La Sala Cultural Matallana acoge del 23 de marzo al 7 de abril la exposición “Roma e dintorni: Cuaderno de un Viaje”, una serie de dibujos y acuarelas realizados por el arquitecto granadino Saúl Meral en los que recoge imágenes de la ciudad Eterna durante los últimos años de su formación como arquitecto.

De la exposición, que podrá visitarse de 09:00 a 14:00 horas, de martes a domingos, dice el arquitecto José F. García que “el trabajo que aquí se expone, pretende ser el cuaderno de un viajero generoso que camina por el mundo con la mirada ingenua del que se acerca por primera vez; y con la ambición de quien quiere poseerlo. Vivirlo y contarlo”.

Saúl Meral desarrolla su atracción por la arquitectura clásica en sus múltiples viajes. Desde muy joven fomenta sus instintos artísticos matriculándose y obteniendo el título de Arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. En esta etapa de su vida viaja por toda Europa; residiendo un curso en la Escuela Nacional de Arte e Industria ENSAIS, en Strasbourg gracias al programa Erasmus de intercambio de estudiantes.

Colaboró en estudios de reconocido prestigio en esta ciudad durante su etapa de estudiante (Elisa Valero y Antonio Jiménez Torrecillas, ambos profesores de Arquitectura). Obtuvo una beca de colaboración y apoyo al PFC —Proyecto Fin de Carrera— en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.

Ha participado en varias exposiciones de sus trabajos en Granada, exponiendo pintura abstracta y fotografía. Asiduo lector, plasma sus inquietudes cuando puede en diferentes medios de comunicación —ha publicado artículos de opinión en medios tanto a nivel local como nacional con su nombre o pseudónimo—.

Completa sus estudios de Arquitecto con un Master en Urbanismo, así como el Master de Paisajismo, Jardinería y espacio público, convocado por la Universidad de Granada calificado con Sobresaliente; y por el cual realiza una estancia de varios meses en la Escuela de Arquitectura de Roma: Roma Tre.

En Roma participa en el Master  Architettura/Storia/Progetto dirigido por Francesco Cellini y Maya Segarra. Y es Roma el escenario donde se gesta este Cuaderno de Dibujos que aquí se expone.