El concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez, agradeció la participación de colectivos y particulares, resaltando su alto grado de implicación, en el balance que realizaba de las distintas actividades que se han llevado a cabo en las pasadas fiestas navideñas.

En este sentido, el concejal calificó “como muy satisfactoria” la programación organizada por su delegación municipal, “tanto en participación como en resultados”, señalando que se había conseguido el objetivo planteado, que no era otro que “hacer de Puente Genil una ciudad única en Navidad, que no sólo tiene uno de los mejores alumbrados de España, sino que cuenta con multitud de actividades de todo tipo, con un importante atractivo turístico para el visitante”.

José Antonio Gómez recordó que actividades como las muestras de belenes y villancicos, la pista de hielo, los conciertos de la Coral Miguel Gant y de la orquesta sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania, la carrera de Navidad, el cine o la Cabalgata de Reyes, han sido una buena muestra de que los verdaderos protagonistas han sido los colectivos, señalando que “es nuestra intención acompañarlos y colaborar con ellos con los medios materiales y humanos que disponemos”.

En el apartado económico el concejal informó que el presupuesto para la realización de la programación navideña había ascendido a 23.679,92 euros, “sólo un cuatro por ciento superior al pasado año, a pesar de la subida del precio de los caramelos y del IVA”, apuntando que esta cantidad suponía “un importante ahorro respecto a pasadas ediciones donde el gasto ascendió a 36.000 euros, programándose entonces menos actividades que las realizadas en la actualidad”, un desglose que puede consultarse en la página web del Ayuntamiento, “dado el compromiso de transparencia de nuestra gestión”.