La puesta en valor del edificio de La Alianza sigue siendo un objetivo prioritario del Ayuntamiento de Puente Genil, y así lo corroboraron el alcalde, Esteban Morales y la concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Turismo, Ana Carrillo, durante la visita realizada a las instalaciones del complejo, donde supervisaron la finalización de las obras de rehabilitación de las edificaciones situadas en el patio del edificio, unos trabajos que han tenido un coste de 41.000 euros, sufragados en su mayoría con aportación municipal y la colaboración de la Diputación Provincial, y que han sido llevados a cabo por la empresa Construcciones Pérez Cornejo.
La puesta en valor del edificio de La Alianza sigue siendo un objetivo prioritario del Ayuntamiento de Puente Genil, y así lo corroboraron el alcalde, Esteban Morales y la concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Turismo, Ana Carrillo, durante la visita realizada a las instalaciones del complejo, donde supervisaron la finalización de las obras de rehabilitación de las edificaciones situadas en el patio del edificio, unos trabajos que han tenido un coste de 41.000 euros, sufragados en su mayoría con aportación municipal y la colaboración de la Diputación Provincial, y que han sido llevados a cabo por la empresa Construcciones Pérez Cornejo.
El alcalde afirmó que los trabajos realizados buscan “atraer las visitas a esta zona patrimonial, dar un impulso al barrio de La Isla, que necesita de esas visitas, y poner en valor uno de los espacios más emblemáticos de Puente Genil”. En este sentido, Esteban Morales avanzó que el Ayuntamiento va a continuar con la rehabilitación del edificio principal, trabajándose también en el ámbito de la actualización del proyecto de rehabilitación de las aceñas que TRAGSA redactó en 2011. Morales insistió en el hecho de que se siguen dando pasos para dar atractivo a esta zona de la localidad, y recordó que se ha solicitado autorización a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para eliminar la isla central, ganar visibilidad y también eliminar los problemas de malos olores. Asimismo, apuntó que se está ultimando la apertura del jardín, inicialmente los fines de semana, desarrollándose igualmente un proyecto para dotar de sombra al espacio de la Plaza Nacional.
Del mismo modo, Ana Carrillo valoró positivamente la conclusión de los trabajos, destacando la rehabilitación de la arcada que facilita el acceso al jardín, además de la intervención en una nave que queda como mirador sobre el río, donde se ha reformado la cubierta, pavimento y acceso, realizándose también obras de carpintería metálica, colocándose en su interior una maqueta de la localidad.