El Ayuntamiento de Puente Genil y la UTE formada por las empresas Iluminaciones Ximénez y Movimientos y Nivelaciones firmaban el 15 de abril, el contrato de obras de urbanización del Recinto Ferial, actuación que cuenta con un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de 1.076.301,90 euros.
Asistieron al acto de firma el alcalde de Puente Genil, Manuel Baena, Ángel Luis Romero, representante de la Unión Temporal de Empresas y José Antonio Quero, gerente de Movimientos y Nivelaciones.
Según puso de manifiesto el alcalde, la urbanización del Recinto Ferial forma parte del proyecto que también engloba al futuro Palacio de Congresos y Exposiciones, actuación presupuestada en 6,4 millones de euros, de los que 4,4 provienen de los fondos europeos FEDER, aportando el resto el Ayuntamiento pontanés.
En este sentido, Baena señaló que “estamos estudiando fórmulas de colaboración que nos permitan afrontar la inversión del Salón de Exposiciones mediante la colaboración público privada”, agradeciendo la colaboración que, en este sentido, está prestando la empresa local Movimientos y Nivelaciones.
Según el proyecto de urbanización, que refleja como tiempo de ejecución de la obra seis meses, entre los servicios afectados por las obras se contempla, junto a la red viaria, la red de alcantarillado, abastecimiento, telefonía y red de media y baja tensión.
Está previsto que los viales rodados cuenten con un acerado en ambas partes de 1,5 metros, aparcamiento a uno de sus lados de 2,20 metros de ancho y una calle de circulación para dos sentidos de 6,20 metros, sumando total el viario 11,40 metros.
Por el contrario, los viales peatonales dispondrán de acerados adoquinados de 3 metros de ancho y una zona central de albero compactado, mientras que la calle de la zona de atracciones estará totalmente adoquinada, oscilando los viales entre los 10 y 12 metros. La entrada al recinto ferial contará con un bulevar, con acerado a ambos lados de 3 metros y una zona central ajardinada.
El recinto, con una superficie de de 76.623 m², incluirá casetas tradicionales que ocuparán parcelas de aproximadamente 150 m², zona de esparcimiento juvenil, casetas auxiliares, zonas verdes y viario, equipamiento socio cultural (Salón de Exposiciones) y un parque de atracciones con una superficie de 6.628,25 m².