La Biblioteca Ricardo Molina acogió la tarde de ayer jueves la presentación del libro Regreso a la Vía Láctea, del escritor pontanés Francisco Morón, segunda actividad que realiza el programa El autor y su obra de la Fundación Juan Rejano una vez que se ha vuelto a la normalidad en cuanto a las actividades culturales se refiere. La presentación del libro corrió a cargo del alcalde, Esteban Morales, al que acompañaba la concejala de Cultura, Eva Torres.
La Biblioteca Ricardo Molina acogió la tarde de ayer jueves la presentación del libro Regreso a la Vía Láctea, del escritor pontanés Francisco Morón, segunda actividad que realiza el programa El autor y su obra de la Fundación Juan Rejano una vez que se ha vuelto a la normalidad en cuanto a las actividades culturales se refiere. La presentación del libro corrió a cargo del alcalde, Esteban Morales, al que acompañaba la concejala de Cultura, Eva Torres.
En su intervención, el alcalde dijo que el libro, que está inspirado en el descubrimiento de América, “también nos muestra cómo una persona intenta cambiar la realidad en la que vive, en este caso su autor, a través de la política, una de las herramientas que tiene la sociedad (fue concejal socialista en Lucena), y que ahora, en su faceta literaria, también supone una manera de transformar la realidad, ahora desde la creatividad”.
Su autor apuntó que el libro narra la historia del viaje que realiza a América el protagonista de la novela en busca de una joya que, según un manuscrito que había encontrado, dejó enterrada un marinero que viajó con Cristóbal Colón en su último viaje. “La temática está inspirada en el 500 aniversario del descubrimiento de América y aún siendo una ficción, pretende ser un alegato en defensa de las comunidades indígenas de América, un recordatorio y una recreación de los viajes de Cristóbal Colón así como un homenaje al mítico almirante y a los hombres que lo acompañaron”.