La villa romana de Fuente Álamo ha duplicado el número de visitantes en el primer trimestre del año según anunció el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, en el transcurso de un balance que realizó del yacimiento arqueológico en el que comunicó que éste verá ampliado su horario de visitas de cara a la celebración de la Semana Santa y adelantó algunas de las actividades previstas para el presente año entre la que destacó el programa cultural Noches en la Villa.
El concejal incidió en las últimas actuaciones que el Ayuntamiento ha llevado en Fuente Álamo, citando la reanudación de las excavaciones arqueológicas en la zona sur del yacimiento, la finalización del taller de Empleo La casa de los mosaicos, la apertura del Centro de Visitantes y su presentación en Fitur o la puesta en marcha de la Red Villas, “lo que supone –dijo- un futuro muy prometedor para la villa en la que actualmente trabajamos en su promoción”.
En este sentido, apuntó Carrillo que toda esta dinámica se ha visto reflejada en un aumento considerable del número de visitantes en el primer trimestre de año al alcanzar los 1.333 visitantes frente a los 692 del pasado año (un 112% más), esperando que con la apertura del Centro de Visitantes se vea acentuado el número de personas interesadas en visitar el yacimiento, “lo que nos hace ser muy optimista con su futuro al contar con un potencial suficiente como para ir aumentando tanto el régimen de días de apertura como el de horas de visitas”.
Así, el yacimiento arqueológico podrá ser visitado desde el Sábado de Ramos al Domingo de Resurrección de 10:00 a 13:30 horas, con visitas guiadas a las 12:00 horas, excepto el Viernes Santo que permanecerá cerrado; mientras que desde el Lunes Santo al Jueves Santo podrán llevarse a cabo de 17:00 a 20:00 horas.
Por otra parte, Francisco Carrillo, dijo que el Ayuntamiento estaba realizando un estudio comparativo entre las principales villas de España y los principales recursos arqueológicos del entorno (Almedinilla, Carmona o Écija) y que ya se estaba trabajando en la programación cultural de verano Noches en la Villa, adelantando que se llevarán a cabo actividades novedosas como una visita teatralizada o una recreación histórica, o eventos musicales, cine o conferencias para la divulgación del patrimonio del yacimiento arqueológico.