Los Ayuntamientos de Puente Genil y Lucena han firmado un acuerdo para hermanar las Semanas Santas Chiquitas de ambas poblaciones, en el marco de la ruta Caminos de Pasión, en un acto que tuvo lugar el pasado 10 de abril en la Sala de Comisiones del Consistorio de Baena.
El acto, al que asistieron el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales y el de Lucena, Juan Pérez, que estuvieron acompañados por los representantes de las agrupaciones de cofradías de ambas poblaciones, Marco García y Antonio Díaz, contó con la presencia de la alcaldesa de Baena y presidenta del consorcio Caminos de Pasión, María Jesús Serrano.
El acuerdo de hermanamiento alcanzado dará lugar a que el sábado 21 de abril una representación de las figuras bíblicas del Nuevo y Antiguo Testamento y los pasos de la Virgen de la Victoria y la Santa Cena procesionen por las calles de Lucena para que el día 1 de mayo hagan lo propio en Puente Genil la hermandad de tambores de Lucena y los pasos de La Columna y la Esperanza, así como de hermanos de vela y algunas mantillas.
El alcalde Puente Genil señaló en su intervención que este convenio ““va a permitir hermanar dos semanas santas de gran importancia y que además de generar actividad social son un potente reclamo turístico para cada uno de los pueblos”.
Por su parte, el alcalde de Lucena destacó la “singularidad de los desfiles procesionales y su importancia” porque “permiten acercar nuestra particular idiosincrasia a otros municipio cercanos”.
La presidenta del consorcio y alcaldesa baenense, María Jesús Serrano, puso de manifiesto la labor de la ruta Caminos de Pasión desde hace diez años y su importancia en la transmisión del patrimonio cultural, arqueológico e histórico de los municipios que la componen.
Por último, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Lucena, Antonio Díaz y el tesorero de la agrupación de Puente Genil, Marco García, defendieron la importancia de esta rúbrica y confiaron en que fuese el primero de muchos otros acuerdos. Ambos felicitaron al consorcio Caminos de Pasión por la labor tan importante que está llevando a cabo en la promoción de la Semana Santa de cada uno de los municipio que lo conforman.