Del 8 al 11 de mayo se celebra en Puente Genil la primera edición de la Primavera Folk, un festival que nace con la intención de convertirse en un lugar de encuentro donde sentir y vivir activamente el pasado, presente y futuro de nuestras tradiciones musicales orales.
El programa del evento cultural, que está organizado por el Centro del Profesorado Priego-Montilla y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, comprende una exposición sobre instrumentos musicales del mundo, conferencias ilustradas, talleres, pasacalles y un concierto de folk actual, actividades que se celebrarán en la Casa de la Cultura Alcalde Manuel Baena Jiménez salvo el pasacalles y el concierto.
A partir del martes 8 de mayo permanecerá abierta la exposición Instrumentos musicales del mundo, colección del etnomusicólogo y profesor superior de Música Gabriel Marín, que permanecerá abierta hasta el viernes 11 de mayo en horario de mañana y tarde. La colección está compuesta por más de 400 instrumentos, muchos de ellos de gran rareza, valor artístico y etnológico, así como instrumentos folklóricos ibéricos y étnicos de todo el mundo.
Al día siguiente, el propio Gabriel Marín pronunciará la conferencia ilustrada La música andalusí y su relación con el flamenco y el folklore ibérico, mientras que la tarde del jueves 10 y el viernes 11 Vanesa Muela, premio nacional de etnología, impartirá el taller Cantos y percusiones tradicionales, finalizando el encuentro con un pasacalles a partir de las ocho de la tarde del viernes protagonizado por la panda de verdiales malagueña de El Borge y un concierto de folk actual , a partir de las nueve y media de la noche en el Parque de Los Pinos, a cargo de la bandina asturiana La Curuxa.