La concejal delegada del ramo, Asunción César, señala que todas las casetas del recinto ferial se suman a la campaña

Las personas que han participado reciben una charla centrada en medidas para actuar en caso de producirse algún episodio de violencia sexual

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil ha celebrado este martes, 6 de agosto, en la Casa Ciudadana, una reunión informativa para organizar los Puntos Violeta en la Feria Real de Puente Genil 2024.

A esta reunión asistieron la concejala delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, representantes de colectivos, efectivos de la Guardia Civil, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Puente Genil, Rafael Sánchez y representantes de casetas que van a colaborar de forma voluntaria en los Puntos Violeta de la Feria Real dándose a conocer los nombres de las diez casetas que van a participar en esta iniciativa (todas las participantes en la Feria incluida la Caseta Municipal) y la presentación de las personas voluntarias que serán referentes entre las casetas, el público y las fuerzas del orden.

La formación práctica estuvo impartida por Cristina Puentes, psicóloga del Centro de Información a la Mujer de Puente Genil, quien informó sobre una serie de consejos necesarios y de importancia en varios casos de actuación, resaltando el alcance y utilidad de la labor que hacen todas aquellas personas y colectivos que van a participar en los Puntos Violeta.

A la formación también se sumó la Guardia Civil, siendo muy productiva su intervención ya que en materia de seguridad y protección aclaró dudas y atendió los ruegos y preguntas de los/as allí presentes, dando respuestas concisas sobre la actuación y comunicación con Policía Local y Guardia Civil, quedando establecido un número telefónico de contacto para casos de violencia en las casetas y alrededores de la feria.

Para finalizar y aprovechando la presencia de los colectivos participantes, se informó acerca de la entrega del material para la campaña “Con respeto diversión a-segura-da, Puente Genil, libre de agresiones sexistas”. Los abanicos con teléfonos de interés, dípticos informativos, distintivos de los Puntos Violeta, tapavasos, etc se entregarán en la Delegación de Igualdad (calle Cruz del Estudiante, 37) en estos días. Además, se fijó un cuadrante de actuación para todos los días de feria donde participará el personal voluntario. Además, la Delegación repartirá carteles y adhesivos junto con el material a todas las casetas, así como en los bares de ocio y en las aldeas con el Teléfono de Información a la Mujer (900 200 999).

La Delegación de Igualdad agradece la participación de toda la ciudadanía que, en esta Feria Real 2024, van a hacer todo lo posible para que sea segura y libre de violencia hacia las mujeres; al equipo técnico del Centro de Información de la Mujer por el sobreesfuerzo que han hecho fuera de su horario laboral, ultimando detalles ante los imprevistos de última hora, coordinación de la formación y contactos con las personas voluntarias; a la Policía Local y Guardia Civil, por su importante respaldo e información; a Cruz Roja por su implicación, a todas aquellas mujeres anónimas y asociaciones cultural y juveniles por demostrar que la voluntad y participación ciudadana a cualquier edad es importante y necesaria, y a la Delegación de Festejos y a todas las casetas de nuestra Feria Real porque todas serán Puntos Violeta, para intentar crear espacios seguros, alegres y garantizar la máxima presencia de la mujer en nuestra Feria Real.