Las delegaciones municipales de Igualdad y Deportes organizan, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, un programa de actividades que comprenden talleres de divulgación psicológica y vida saludable, y la quinta edición de la Carrera Marcha de la Mujer “Villa de Puente Genil”, programación que daban a conocer los delegados de ambas concejalías, Julia Romero y José Antonio Gómez.

Las delegaciones municipales de Igualdad y Deportes organizan, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, un programa de actividades que comprenden talleres de divulgación psicológica y vida saludable, y la quinta edición de la Carrera Marcha de la Mujer “Villa de Puente Genil”, programación que daban a conocer los delegados de ambas concejalías, Julia Romero y José Antonio Gómez.

La concejala dijo que se habían organizado los talleres “Cuidando a quien cuida”, “Hábitos de vida saludable: Higiene postural” y “La prevención en la salud mental”, impartidos por Virginia López, psicóloga del CIM y Manuel Córdoba, fisioterapeuta. Además, de un cine fórum, también tendrá lugar un desayuno molinero y un paseo guiado por calles de Puente Genil con nombres de mujer.

Por otra parte, el concejal se refirió a la carrera marcha, recordando su normativa y recorrido, una prueba de 3.000 metros que se celebra el viernes 25 de mayo a las nueve de la noche, que tiene su salida y meta en la Plaza de España, con premios para las cinco primeras clasificadas y medallas hasta la 20 en la categoría senior y veteranas y premios para las cinco marchadoras más veteranas.

  • Accede al reglamento en el documento adjunto