Hasta el 24 de abril permanecerá abierta en la Sala Cultural Matallana la exposición fotográfica “60 años de la historia del fútbol en Puente Genil”, una muestra organizada por la delegación municipal de Deporte, que recoge distintos momentos de los protagonistas de este deporte en la localidad.
El acto, que contó con la presencia del alcalde, Manuel Baena, así como de deportistas y directivos futbolísticos, quedaba inauguraba el 29 de marzo por el concejal de Deporte, Juan Perales, quien dijo en su intervención que en esta exposición “la fotografía es el arma para narrar el discurrir del fútbol en los últimos 60 años en Puente Genil, donde este deporte era uno de los aconteceres que marcaban la vida de los pontanenses, especialmente en los años 50 a 80 del pasado siglo”.
Destacan en la muestra nombres como el de Antonio Moyano Reina, que contó con una trayectoria deportiva reconocida internacionalmente como seleccionador de Costa Rica en dos olimpiadas y un campeonato del mundo.
Resalta también la exposición el ascenso a la Segunda División nacional en 1956 y el recibimiento multitudinario de los pontanenses al equipo, recordando nombres como los de Pepe Rivas, Francisco Jurado, Bernardi, Luis Peláez, Curro, Fonseca, Guillén, Navarro, Rufo, Torollo y Antonio Tapia, junto con su entrenador, Casimiro Benavente.
Formaciones legendarias que disputaron encuentros con grandes equipos como Betis, Málaga, Murcia ilustran la muestra, sin olvidar nombres como el del internacional Manuel Polinario “Poli”, a su paso por equipos como el Valencia o Español de Barcelona.
Manuel López Prieto, jugador del Córdoba en Primera División; Rafael Polinario en el Getafe; Manolo Cano en el Lucena; Rafael Gutiérrez, como directivo y entrenador o Manolo Zarra y Tato ocupan también un lugar de privilegio en la exposición fotográfica, que también reconoce la labor de la Agrupación Deportiva San Fermín, entidad donde se forjó Álvaro Cejudo que milita en la actualidad en el At. Osasuna de la Primera División del fútbol español.