La exposición “Los días con provecho” de Juan Vida ha sido inaugurada este miércoles, 27 de septiembre, por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco; quien ha estado acompañado por la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado,
el autor de las obras representadas en la muestra, Juan Vida, el coordinador de la exposición, Guillermo Busutil, y el presidente de la Asociación Cultural Poética, Antonio Roa. El máximo edil del municipio ha destacado que la exposición, organizada por la
Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano, “es un fiel reflejo de la calidad y la profundidad de la obra de Juan Vida. Cada una de sus obras nos invita a adentrarnos en un mundo de colores, formas y emociones que
nos conmueven y nos hacen reflexionar”. Además, Sergio Velasco ha destacado la apuesta del equipo de Gobierno por la cultura gracias a su “poder transformador”. En este sentido, ha dicho que “es el alma de una sociedad”, apuntando un compromiso por “fomentar y promover la creatividad y el talento de los artistas”. La concejal delegada de Cultura, María Delgado, ha subrayado la colaboración con la Asociación Cultural “Poética” para que esta muestra haya llegado a Puente Genil; y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía de la localidad y la comarca para que visiten la exposición, la cual estará abierta hasta el 28 de octubre. El presidente de la Asociación Cultural Poética, Antonio Roa, ha agradecido al nuevo equipo de Gobierno que hayan dado continuidad a un proyecto que inició la anterior Corporación municipal a finales de 2022. Asimismo, ha recordado que esta exposición forma parte del X Encuentro de Poesía, Música y Plástica, cuyo programa íntegro se desarrollará a finales de octubre.
Por su parte, el pintor granadino Juan Vida, se mostró emocionado por la acogida que ha tenido su obra en Puente Genil. “Los días con provecho” surge en la década inicial de los años 80, en la pintoresca ciudad de Granada. Allí emergió un grupo de jóvenes
visionarios unidos por una pasión compartida por las artes. Este colectivo, compuesto principalmente por poetas en ciernes y algunos escritores incipientes, estaba liderado por el pintor Juan Vida, un espíritu libre ansioso por liberarse de las convenciones y
hallar su voz artística única. El punto culminante de esta efervescencia creativa tuvo lugar en 1982, cuando el joven pintor Juan Vida decidió presentar su exhibición titulada "Iré a Santiago". Este evento marcó un auténtico cataclismo de colores vivos y una explosión de alegría de vivir que quebró las barreras del conformismo académico y la modernidad malinterpretada. El coordinador de la exposición, Guillermo Busutil, puso el acento en la importancia del conmemorar el 40 aniversario de “La otra sentimentalidad”, un manifiesto que abogaba por un enfoque más comprometido con la realidad en la expresión poética desafiando las normas establecidas en ese momento. Juan Vida, nacido en Granada en 1955, es Hijo Predilecto de la provincia y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la ciudad. Su extensa y sólida trayectoria artística lo ha consolidado como uno de los pilares indiscutibles del panorama pictórico contemporáneo. “Los días con provecho” de Juan Vida es una exposición organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano. Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y con la colaboración de la Asociación Cultural Poética. La muestra quedará expuesta en la planta baja de la Biblioteca
Pública Municipal Ricardo Molina hasta el 28 de octubre.