El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, inauguraba en la mañana de hoy la nueva estación de la Inspección Técnica de Vehículos, que dará servicio a una población de más de 65.000 habitantes de la comarca natural de Puente Genil y que cuenta con capacidad para realizar 30.000 inspecciones al año.

También asistieron a la inauguración alcaldes de las poblaciones cercanas, autoridades autonómicas y estatales, miembros de la Corporación municipal y representantes de colectivos locales.

El consejero ha explicado que esta estación, que ha supuesto una inversión de 1,15 millones de euros, se enmarca en el Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV 2010/2012, que permitirá contar el próximo año con 61 estaciones en Andalucía y pasar de 182 líneas de inspección en 2010 a 214 a final de 2012.

“La nueva estación ITV de Puente Genil – señaló Ávila- prestará servicio a seis municipios de la provincia reduciendo de 30 a 9 kilómetros la media que los ciudadanos de la zona tienen que recorrer para llevar su vehículo a inspección”.

La estación, situada en el Polígono Industrial Los Arcos, cuenta con una superficie de 1.066 m2, distribuidos en dos líneas de inspección de vehículos, una para ligeros y otra de tipo universal, con equipamiento y maquinaria de última generación. Tiene capacidad para realizar hasta 30.000 inspecciones al año, lo que cubre totalmente la demanda de la zona, situada en unas 22.000 inspecciones anuales.

Según puso de manifiesto el consejero, la estación “aliviará parte de la demanda que actualmente absorben las estaciones de Lucena, Écija y Osuna y ahorrará a los ciudadanos 950.000 kilómetros en desplazamientos, que suponen un coste estimado de 100.000 euros al año, además de evitar la emisión a la atmósfera de 150 toneladas de CO2”.

Por su parte, el alcalde, mostró su satisfacción por la apertura de la nueva estación de ITV “una infraestructura muy demandada por la ciudadanía de Puente Genil”, que se había hecho realidad “gracias al trabajo conjunto de todos los grupos políticos municipales en varias legislaturas”, añadiendo que era “un compromiso cumplido del presidente de la Junta de Andalucía cuando en 2008 planteó la posibilidad de abrir esta infraestructura”.