El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha estado presente en el acto de inauguración de una planta fotovoltaica de autoconsumo para la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra, ubicada en unos terrenos cercanos a la subestación eléctrica de Patamulo, propiedad de la Comunidad de Regantes, con el objetivo de lograr un uso más eficiente del agua en la agricultura.
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha estado presente en el acto de inauguración de una planta fotovoltaica de autoconsumo para la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra, ubicada en unos terrenos cercanos a la subestación eléctrica de Patamulo, propiedad de la Comunidad de Regantes, con el objetivo de lograr un uso más eficiente del agua en la agricultura.
El proyecto ha contado con un presupuesto de cerca de 3 millones de euros con la financiación de los Fondos Europeos, Gobierno de España y Junta de Andalucía. Hyfotec ha sido la empresa adjudicataria encargada de la construcción de esta planta fotovoltaica para autoconsumo, conectada a red y sin vertido de excedentes, con una potencia de 4 Mwp. La estructura soporte de los módulos fotovoltaicas, será mediante seguidores a un eje.
El acto ha contado con la presencia del delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Juan Ramón Pérez; el presidente de la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra, Julio Valcuende, y los alcaldes de las localidades de La Rambla, Santaella y Montilla. Tras el protocolario corte de cinta de inauguración, el presidente de la Comunidad de Regantes ha dicho que se trataba de “un momento importante ya que esta planta contaba con un proceso de construcción difícil en una situación social complicada” agradeciendo a las administraciones que han hecho posible esta infraestructura esperando que “los regantes puedan disfrutar en un futuro de una reducción en sus costes de energía ya que en estos momentos el Megavatio está disparado”.
El delegado, por su parte, explicó que “es un proyecto que viene a ahondar en la sostenibilidad del campo y en la eficiencia hídrica y energética ya que el objeto de esta planta es aminorar el coste de la energía que tienen los equipos de bombeo de esta importante comunidad de regantes que abarca más de 2.200 comuneros de varios municipios de la comarca”.
Para finalizar, el alcalde de Puente Genil quiso felicitar a “la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra que siempre ha sido un referente en el ahorro de agua y representante a un importante sector productivo de nuestra zona y que sin su activa participación no se entiende el desarrollo de nuestra tierra”.