Más de 200 personas asistieron el sábado 26 de marzo a la inauguración del Centro de Visitantes de la villa romana de Fuente Álamo, una actuación que pretende convertir el yacimiento en un importante recurso turístico.
El acto inaugural, que estuvo presidido por el alcalde, Manuel Baena, y el subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz, contó con la presencia de los miembros de la Corporación municipal, técnicos que han colaborado en el proyecto de recuperación de la villa, así como representantes de colectivos vecinales, que también pudieron conocer los trabajos arqueológicos que se han venido llevando a cabo en el asentamiento romano.
La construcción del edificio de recepción de visitantes, obra promovida por el Ayuntamiento de Puente Genil con cargo a los fondos estatales de los años 2009 y 2010, ha contado con una inversión de 850.000 euros, estando previsto que en fechas próximas la Ruta Bética Romana licite 400.000 euros que irán destinado al equipamiento de la zona de recepción y de las dos salas de exposiciones y de proyecciones.
La inversión total que se ha realizado en el complejo turístico de Fuente Álamo desde el año 2000 ronda los cuatro millones de euros, que han sido sufragados por el Ayuntamiento, quien apostó claramente desde sus inicios por el proyecto, Gobierno central, Junta de Andalucía y distintas iniciativas de las rutas turísticas Montilla-Moriles y Bética Romana.
El alcalde, Manuel Baena, animó en su intervención a rentabilizar las inversiones que se estaban realizando, destacando su importancia turística a las que unió otras ofertas patrimoniales como Castillo Anzur, la Alianza y culturales como la Semana Santa, indicando que “Puente Genil se posiciona en el mapa arqueológico andaluz" y augurando que el centro de visitantes “servirá para rentabilizar culturalmente la oportunidad que nos ha ofrecido la historia” y que supondrá “un empuje definitivo al yacimiento convirtiéndole en un punto de referencia a nivel nacional”.