El alcalde de Puente Genil, Manuel Baena, asistió el miércoles 16 de marzo a la inauguración oficial del Curso de Formación Profesional Ocupacional de soldadura que ha puesto en marcha la Asociación de Voluntarios de Acción Social, en el que participan un total de 15 alumnos.

El curso, que tienen lugar en una de las naves del vivero de empresas ubicadas en el Polígono Industrial del Huerto del Francés cedidas por el Ayuntamiento de Puente Genil, consta de 725 horas de duración en la especialidad de estructuras metálicas ligeras, estando previsto que finalice en el mes de septiembre del presente año.

El vicepresidente de AVAS, Antonio Ortiz, puso de manifiesto en el acto inaugural el trabajo que desde su asociación se lleva a cabo para la inserción laboral, agradeciendo al Ayuntamiento la cesión de la nave y a la Consejería de Empleo su homologación, así como el apoyo recibido por las fundaciones Cajasol y Cajasur, “lo que ha significado –dijo- que hoy en día tengamos una nave de 283 metros en la que se han invertido unos 75.000 euros, y que somos un centro homologado para impartir cursos de soldaduras en las especialidades de arco eléctrico y de estructuras metálicas ligeras”.

Ortiz indicó más tarde que era intención de AVAS “continuar homologando especialidades con el fin de que Puente Genil tenga un centro de calidad”, contratándose a un profesional con experiencia “que garantizará que los alumnos estén bien formados y que tengan posibilidad de insertarse laboralmente”.

El director de zona de los cursos FPO, Cecilio Hernández, quiso destacar la inversión realizada por el Servicio Andaluz de Empleo en este curso, cantidad que ronda los 100.000 euros, destinados a sufragar gastos de profesoras y materiales.

Por último, el alcalde se refirió en su intervención a los bajos niveles formativos como uno de los problemas para la búsqueda de empleo, señalando que “entendemos que todo lo que sea trabajar para mejorar esos niveles de conocimiento es positivo, ya que redundará en una mayor facilidad para conseguir la inserción laboral”.

Baena destacó la labor de AVAS “que está demostrando su vocación de incidir en lo social desde el comienzo de su existencia que implica ofrecer más y mejores servicios a los vecinos y vecinas de Puente Genil”, planteando en su intervención “que aquellos que tienen posibilidad de tomar decisiones que las tomen para que se empiece a crear empleo en este país”. En este sentido, el alcalde finalizó diciendo que “está muy bien que los formemos, pero lo que hace falta es que luego haya puestos de trabajo esperándolos y eso depende de que las medidas que se tomen contribuyan a que haya un dinamismo de movimiento económico que posibilite garantizar el empleo”.