Noticias
La concejala de Igualdad da a conocer el listado de mujeres que serán reconocidas con motivo del 8-M
Elena Torres en Deporte, Irene Montero en Artes, o Macarena Aguilar (Empresa), entre las premiadas
Teresa Mota (Educación), Rosa Pérez (Participación Social) y Mª Encina García (Igualdad), recibirán su galardón el 13 de marzo
La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha dado a conocer el listado de mujeres que serán reconocidas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Entre las galardonadas estarán Elena Torres Cabello (Deporte) “por ser referente y fuente de inspiración para otras mujeres y niñas con su constancia para conseguir sus logros y objetivos”. También se premiará a Rosa Pérez (Participación Social) “por su contribución a la dinamización y la participación de la aldea a través de actividades, talleres formativos o actividades socioculturales.” Es autora del libro “Sotogordo Realidad Humana e Histórica de una Aldea” cuyo propósito es el de “preservar tradiciones, fomentar el conocimiento, la inclusión y la participación”, aseguró César.
En el ámbito artístico, se reconocerá a Irene Montero (Artístico) “por demostrar que el arte y la cultura son herramientas clave para la transformación social y la igualdad de género”. Otra de las premiadas será Teresa Mota (Pedagógico / Educativo) por usar la educación como herramienta para transmitir valores de respeto, diversidad e igualdad”.
Igualmente se distinguirá a Macarena Aguilar Luque (Empresa / Profesional) “por contribuir con su trabajo y amplia trayectoria en el desarrollo de estudios y ensayos clínicos sanitarios que aportan a la sociedad bienestar, salud y seguridad”. Por último, en la categoría de Igualdad, el premio será para María Encina García “por su implicación en la defensa de las políticas de igualdad, su contribución en la sensibilización contra la violencia de género, centrando su trabajo en la investigación en las mujeres, su situación en la sociedad, su empoderamiento, las mujeres migrantes, su calidad de vida y su salud”. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo jueves 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro Circo. “En este mes de marzo reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y reconocemos el papel que desempeñan las mujeres en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos y para todas”, finalizó su intervención César felicitando a todas las galardonadas.
La comunidad educativa, protagonista de los talleres de educación vial que imparte la Policía Local
Tatiana Pozo subraya: “Esto sirve para que tengamos un Puente Genil mejor para peatones y conductores”
La formación llegará a todos los colegios e institutos del municipio al acabar el curso 2024/2025
El Colegio Público Agustín Rodríguez ha acogido este martes la reanudación de las jornadas de Educación Vial, una iniciativa del Ayuntamiento de Puente Genil en las que participan de manera conjunta las delegaciones de Seguridad y Educación con la colaboración de la Policía Local.
La delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, ha apuntado que “la idea es que los niños aprendan jugando y llegar a ellos a través de esta metodología en la educación vial”. “Ya desde pequeñitos, las familias deben ir inculcando a sus hijos e hijas reglas básicas, pero con estas jornadas queremos que se enseñe cómo caminar en la calle, cómo cruzar un paso de peatones, y de cara al día de mañana, cuáles deben ser las premisas que deben tener claras a la hora de conducir”.
Pozo ha agregado que los talleres de Educación Vial se impartirán en todos los centros educativos hasta la finalización del curso escolar. “Pretendemos que los niños lo pasen bien, que disfruten de estas jornadas, aprendan jugando y ponernos a disposición de los directores de colegios e institutos para hacerles llegar un tema tan importante como es el de educación vial, todo ello para que los jóvenes sean buenos peatones, buenos ciudadanos y cumplan las reglas, que es muy importante para que en el día de mañana todos podamos hacer de Puente Genil una ciudad donde se pueda caminar, conducir y donde no infrinjamos las normas”.
Formación adaptada al alumnado según su edad
El agente de Policía Local encargado de las jornadas, Francisco Delgado, ha explicado que “en el primer trimestre la formación ha ido dirigida a los alumnos de Secundaria y Bachillerato, y ahora haremos lo propio con los estudiantes de Infantil y Primaria para cerrar con el tercer trimestre llegando a los alumnos y alumnas de 6º”.

“En todos los casos, dependiendo de cada curso, proporcionamos a los alumnos información, tratamos de acostumbrarlos a hacer las cosas bien, pero también mediante juegos y adaptándolos a sus edades”, ha explicado. Delgado ha subrayado que la intención que tiene una actividad de estas características es que los jóvenes “cuando llegue la edad de ser conductores de cualquier tipo de carné, que vayan lo más rectos posibles, cumpliendo las normas y sin hacer las locuras”.
Mantenimiento y pintado de los colegios de Puente Genil
La edil de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado, ha manifestado su agradecimiento a la Policía Local por su trabajo en el ámbito de la Educación Vial, destacando la gran aceptación que tienen estos talleres entre la comunidad educativa. Asimismo, la concejal puso de relevancia las tareas de pintado de colegios que actualmente se están realizando en el Colegio Agustín Rodríguez a través del Plan Andalucía Activa impulsado por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía y con el que ya se ha podido a cubrir las necesidades en materia de pintura de centros como el Parvulario del Colegio Pemán, ubicado en Los Pinos, y en el Colegio Miragenil.
La directora del CEIP Agustín Rodríguez, María Eugenia Ortega, ha sostenido que “los niños aprenden haciendo, y por mucho que teoricemos en las clases, cuando estas actividades se ponen en marcha es cuando relativamente aprenden más”, dijo Ortega añadiendo que “esta zona del barrio de La Pitilla es sensible en materia de tráfico, y se nota la mejoría de la Educación Vial”.
Además, Ortega manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Policía Local para que sigan llegando estas actividades al colegio.
El Ayuntamiento de Puente Genil hace entrega de los reconocimientos con motivo del Día de Andalucía
El Teatro Circo de Puente Genil ha acogido la entrega de distinciones por parte del Ayuntamiento con motivo del Día de Andalucía. Este evento especial ha destacado a personas y grupos que han sobresalido por promover los valores que identifican al municipio.
Entre los galardonados se encuentra Carmen Zurera Rosa, “La Porrona”, quien ha recibido el reconocimiento “Toda una vida” por su dedicación a la hostelería y su incansable labor social en el Hogar Santa Susana. En la categoría de “Solidaridad”, Rafael Villén Alarcón será distinguido por su entrega a los más necesitados, junto con un premio extraordinario al movimiento solidario espontáneo de Puente Genil tras la DANA en Valencia. Además, la empresa Tamesur ha recibido el galardón en “Trabajo y empresa” por su impacto en el tejido industrial y el empleo local.
En la misma línea de reconocimientos, se incluye al AMPA “Jesús Nazareno” del CEIP Agustín Rodríguez en “Educación”, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en “Salud”, el Casino Pontanés en “Cultura y tradiciones”, y Antonio Ligero Luque “Pilili” en “Servicio Público” por su labor medioambiental.
La presidenta del AMPA Jesús Nazareno del CEIP Agustín Rodríguez, Rocío Gil, ejerció de portavoz de todos los galardonados para agradecer a la institución local estas distinciones. “Los logros contribuyen a construir un Puente Genil más fuerte, solidario y unido”.
El alcalde, Sergio Velasco, se dirigió a todos los asistentes al Teatro Circo destacando que el Día de Andalucía es una jornada de celebración “reflejo de la determinación y valentía del pueblo andaluz”. “Este acto es un homenaje a los pontanenses que han forjado el crecimiento de esta tierra y el amor por los demás”, dijo el regidor, quien valoró la trayectoria de los galardonados. “El 28 de febrero es un día de reafirmación de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestro compromiso con el futuro. Es un recordatorio de que, como andaluces, siempre hemos sabido unirnos en torno a valores que trascienden el tiempo: la igualdad, la justicia y la solidaridad”, subrayó.
El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional de las Mujeres con un amplio programa de actividades
El municipio quiere reivindicar la igualdad real en derechos y oportunidades
Charlas, proyecciones y actos institucionales marcarán la agenda del próximo mes de marzo
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad y en colaboración con diversas entidades, ha diseñado un extenso programa de actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Bajo el mismo lema que la Diputación de Córdoba, «Igualdad real en derechos y oportunidades», las iniciativas buscan visibilizar el papel de la mujer en distintos ámbitos y fomentar la concienciación social en materia de igualdad.
Las actividades arrancarán el 1 de marzo con el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo, organizado por la Asociación María Górriz en la Caseta Municipal. El 3 de marzo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la colocación de la pancarta conmemorativa en el cruce de calle Susana Benítez con avenida Manuel Reina, un acto simbólico que marcará el inicio de la agenda de actividades.
Dentro del programa, destacan charlas educativas como «Las mujeres y las niñas en la ciencia» el 6 de marzo en el IES Juan de la Cierva, a cargo de la doctora Nuria Rico, o la ponencia sobre «Consecuencias del consumo de pornografía» el 25 de marzo en el IES Manuel Reina, impartida por Alejandro Villena Moya, psicólogo y sexólogo clínico.
El 13 de marzo, a las 19:00 horas, se celebrará en el Teatro Circo el acto de «Reconocimientos 8 de marzo», un evento con entrada libre hasta completar aforo que pondrá en valor la trayectoria de mujeres referentes en distintos ámbitos. Además, el 20 de marzo a las 18:30 horas se proyectarán cortos feministas en el Salón de Actos de Servicios Sociales.
Las tradiciones locales también se incorporan al programa con las visitas a los cuarteles de Semana Santa de mujeres el 7 y el 21 de marzo, donde se podrán conocer de cerca agrupaciones como Las Hijas de Salfad, El Legado de María, Las Tribulaciones de Sara, Los Misterios de María y La Sagrada Alianza.
La concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias en el Ayuntamiento, Asunción César, ha subrayado la importancia de esta programación: «Queremos que marzo sea un mes de reflexión, sensibilización y visibilización del papel de la mujer en todos los ámbitos. La igualdad real no es solo un concepto, sino una meta que debemos perseguir con acciones concretas y compromiso colectivo».
Asimismo, la edil ha puesto en valor la diversidad de actividades organizadas: «Hemos diseñado una agenda que abarca desde la educación hasta la cultura y la tradición, porque la igualdad debe estar presente en cada faceta de nuestra sociedad. Invito a toda la ciudadanía a participar activamente y sumarse a esta reivindicación conjunta por un futuro más equitativo», sentenció.
El Ayuntamiento de Puente Genil reafirma así su compromiso con la igualdad de género, promoviendo iniciativas que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Bajo el Palio de la Fe: abre sus puertas una exposición imprescindible en la Cuaresma pontanesa
La figura de Plácido Pérez Ruiz de Terry, protagonista de esta muestra cofrade
La exposición abre sus puertas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (Los Frailes) hasta el 30 de marzo
La Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (Los Frailes) acoge desde este martes 25 de febrero la exposición «Bajo el Palio de la Fe», una muestra de arte cofrade que este año rinde homenaje a la figura de Plácido Pérez Ruiz de Terry, referente indiscutible de la Semana Santa de Puente Genil. Su legado artístico y su contribución al embellecimiento de los cortejos procesionales pueden contemplarse en las numerosas piezas y enseres que conforman esta exhibición, convirtiéndola en una cita imprescindible para los amantes de la tradición cofrade.
El acto inaugural contó con la presencia de la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado, quien resaltó el éxito de la edición anterior, con más de 2.400 visitantes, una cifra que el Ayuntamiento espera igualar o superar en esta ocasión. Posteriormente, Juan Ortega Chacón realizó un emotivo recorrido por la trayectoria de Plácido Pérez, destacando su capacidad innovadora y su papel clave en la evolución de la Semana Santa pontanesa, especialmente en aspectos como el exorno floral y los bordados procesionales.
Fructuoso del Val, vicepresidente de la Agrupación de Cofradías, agradeció el apoyo del Ayuntamiento en la organización de esta iniciativa y subrayó el gran valor artístico de las piezas expuestas. Por su parte, el comisario de la exposición, Antonio Hernández, detalló la temática central de la muestra, dedicada a la Virgen María, y destacó la riqueza de las obras exhibidas, que incluyen orfebrería, bordados, fotografías y pinturas de gran valor histórico y cultural.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, cerró el acto destacando la relevancia que ha adquirido la Semana Santa local más allá de la localidad, así como la importancia de preservar y difundir el legado de figuras como Plácido Pérez, cuyo trabajo sigue marcando la identidad cofrade de Puente Genil. La exposición podrá visitarse hasta el domingo 30 de marzo. Durante la primera semana, abrirá los días 26 y 27 de febrero (de 17:00 a 20:00 horas), el 28 de febrero (Día de Andalucía), el 1 de marzo (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y el 2 de marzo (de 10:00 a 14:00 horas). A partir de marzo, los horarios de visita serán de jueves a domingo: los jueves de 17:00 a 20:00 horas, los viernes y sábados en horario de mañana y tarde (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.