Noticias
El Pabellón Joaquín Crespo “Quini” se somete a trabajos de renovación de la luminaria con tecnología LED
El concejal de Deportes, Rafael Ruiz, señala la apuesta del Gobierno municipal por la eficiencia energética en las instalaciones deportivas
La modernización reducirá el consumo eléctrico en un 50% y mejorará la experiencia de los deportistas
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Deportes, ultima la renovación del sistema de iluminación del Pabellón Municipal Joaquín Crespo «Quini». Esta intervención, adjudicada a la empresa Iluminaciones Ximénez tras una licitación cifrada en 18.137,90 euros, permitirá mejorar la eficiencia energética del recinto con un sistema LED más moderno y sostenible.
Según ha explicado el concejal de Deportes, Rafael Ruiz, el proyecto reducirá la potencia instalada de 11.200 W a 5.740 W, lo que supondrá un ahorro energético del 50%. «Esta mejora no solo optimiza el consumo eléctrico, sino que también garantiza una mejor calidad lumínica para deportistas, usuarios y espectadores», ha destacado.
El Ayuntamiento de Puente Genil continúa apostando por la modernización de sus instalaciones deportivas, con iniciativas que combinan sostenibilidad y calidad en el servicio, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética.
Puente Genil celebra la 39º edición del Día de la Bici con un recorrido hasta Cordobilla el Día de Andalucía
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de febrero en la plataforma Sporttia y la Casa Ciudadana presencialmente
El Ayuntamiento de Puente Genil ha abierto el plazo de inscripción para participar en la 39ª edición del Día de la Bici, un evento que se celebrará el próximo 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía. Esta marcha cicloturista unirá el casco urbano con la aldea de Cordobilla en un recorrido pensado para el disfrute de toda la familia.
El concejal delegado de Recursos Humanos, Deportes y Salud, Rafael Ruiz, ha animado a la ciudadanía a sumarse a esta jornada festiva en la que la bicicleta será la gran protagonista. La salida tendrá lugar a las 10:30 horas desde la Plaza del Ancla, dirigiéndose hacia Cordobilla a través de un itinerario que pasará por La Pitilla, Elio Antonio de Nebrija y el canal de riego Genil-Cabra. Una vez en la aldea, los participantes realizarán una parada técnica antes de emprender el regreso por el mismo recorrido.
Al finalizar la marcha en la Plaza del Ancla, los asistentes podrán participar en el tradicional sorteo de regalos. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 24 de febrero y pueden formalizarse a través de la plataforma Sporttia https://app.sporttia.com/events/5554 o de manera presencial en la Casa Ciudadana. Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través de los teléfonos 957605284 y 957609161.
Juan Ignacio Grondona y la pontanesa Rocío Marqués, ganadores de la 35º Media Maratón “Villa de Puente Genil”
Juan Ignacio Grondona y la pontanesa Rocío Marqués se han hecho con el triunfo en la general de la XXXV Media Maratón “Villa de Puente Genil”, prueba organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento celebrada este domingo, 9 de febrero, con un total de 481 atletas inscritos.
En categoría masculina, Juan Ignacio Grondona, del Club de Atletismo Cordobés, repitió como ganador de la prueba por tercer año consecutivo con un tiempo de 1:07:00, por delante de Alberto Casas y el pontanés Domingo Gil, que completaron el pódium de la general.
En categoría femenina, la victoria fue para la pontanesa Rocío Marqués, de la Escuela Provincial de Atletismo “Miguel Ríos” (1:30:57). Segunda clasificada fue la malagueña Janine Lima y tercera Irene Delgado.

Haz clic aquí para ver la clasificación de la XXXV Media Maratón «Villa de Puente Genil».
Velasco subraya que “invertir en formación permite a los jóvenes destacar en un entorno laboral competitivo”
El alumnado del Programa de Empleo y Formación de la Campiña Sur visita el Ayuntamiento de Puente Genil
Están recibiendo formación profesional en alternancia durante un año con las prácticas
Una veintena de personas que integran el alumnado y el profesorado del programa de Empleo y Formación de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa han visitado este viernes, 7 de febrero, el Ayuntamiento de Puente Genil, donde han sido recibidos por el alcalde, Sergio Velasco; y el concejal delegado de Presidencia, Desarrollo Económico, Empleo, Patrimonio y Cementerio, Javier Villafranca.
El regidor dio la bienvenida, interesándose por las habilidades y conocimientos que están adquiriendo en este proyecto supramunicipal cuyo programa formativo se basa en la “Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing Digital”. A raíz de ello, Velasco puso de relevancia la necesidad de la formación y el aprendizaje constante para tener el mayor número de competencias posibles a la hora de ocupar un puesto de trabajo en un mundo de cambios constantes en el mercado laboral.
“Hoy en día, ya no basta con obtener un título o aprender un oficio. Las empresas buscan personas que se adapten a los cambios, que sean creativas y que estén dispuestas a seguir aprendiendo. En este sentido, invertir en formación no solo os abrirá más puertas, sino que os permitirá destacar en un entorno cada vez más competitivo”, expuso Velasco.
El alumnado está recibiendo desde el pasado mes de septiembre de 2024 formación profesional en alternancia durante un año con la práctica profesional, las cuales se están llevando a cabo en los doce ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.
Los correspondientes contratos de formación en alternancia se suscribieron desde el inicio hasta la fecha de finalización del proyecto, siendo su retribución en base al Salario Mínimo Interprofesional.
Una jornada informará a las empresas de la Campiña Sur Cordobesa sobre cuáles pueden ser los pasos clave para exportar con éxito
Esta sesión está organizada por la Mancomunidad Campiña Sur y la empresa Linkingmarket y tendrá lugar el jueves, 13 de febrero, en Puente Genil
El vicepresidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Jorge Jiménez, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, ha presentado la jornada informativa titulada “La exportación en ocho pasos. Claves de éxito”, dirigida a empresarios y emprendedores de la Campiña Sur Cordobesa con el objetivo de proporcionar herramientas esenciales para expandir sus negocios a nivel internacional. Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer el tejido empresarial de la comarca, afirmando que “desde la Mancomunidad somos
plenamente conscientes del papel fundamental que juegan las empresas en el desarrollo económico y dinamismo de nuestros municipios, ya que una economía fuerte se construye con empresas competitivas, innovadoras y con capacidad de expandirse más allá de nuestras fronteras”. En este sentido, el vicepresidente de la Entidad supramunicipal, ha subrayado “el compromiso de la Entidad, en la medida de nuestras posibilidades, con la formación y el apoyo a los empresarios de la comarca y, a través de iniciativas como esta jornada, queremos proporcionarles herramientas prácticas y conocimientos clave que les permitan afrontar con éxito el desafío de la internacionalización”.
Durante la jornada, se abordarán temas clave como la situación actual del comercio internacional, los motivos para expandirse al exterior, la evaluación de la preparación de las empresas para exportar y una hoja de ruta para lograrlo con éxito. Jiménez ha insistido en que “la internacionalización es un paso fundamental para el crecimiento y consolidación empresarial, porque exportar no es solo una opción, sino una necesidad para muchas empresas que buscan diversificar riesgos, aumentar su rentabilidad y mejorar su competitividad”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, ha agradecido a la Mancomunidad Campiña Sur la organización de esta jornada en un municipio “con una sólida base agroalimentaria e industrial que, a lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los mercados internacionales, convirtiendo la exportación en un pilar básico de su crecimiento”. Asimismo, ha destacado la pertenencia del municipio a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía.
En este sentido, Villafranca señala que más de una decena de empresas pontanesas ya facturan gracias a la exportación en sectores tan importantes para la economía local y comarcal como el agroalimentario, el industrial, o el de la iluminación artística y decorativa”.
“Queremos acompañar y apoyar a las empresas que quieran dar el salto a la exportación o mejorar su posicionamiento en el ámbito internacional dotando a nuestros empresarios de herramientas, conocimientos y contactos para potenciar sus oportunidades en mercados exteriores”, asegura el edil pontanés.
La sesión será impartida por la empresa especializada Linkingmarket, que de manera desinteresada compartirá su experiencia y conocimiento en la materia. La jornada tendrá lugar el próximo jueves, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de Servicios Sociales de Puente Genil. El vicepresidente de la Mancomunidad ha extendido la invitación a todas las empresas de la comarca, así como a las asociaciones empresariales, destacando el valor de esta iniciativa para quienes deseen iniciarse en la exportación o mejorar su estrategia en mercados internacionales.
Por último, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Puente Genil por su colaboración en la organización del evento, facilitando el espacio para su celebración, y a la empresa Linkingmarket, por su compromiso en la formación del sector empresarial de la comarca.