Noticias
Juan Ignacio Grondona y la pontanesa Rocío Marqués, ganadores de la 35º Media Maratón “Villa de Puente Genil”
Juan Ignacio Grondona y la pontanesa Rocío Marqués se han hecho con el triunfo en la general de la XXXV Media Maratón “Villa de Puente Genil”, prueba organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento celebrada este domingo, 9 de febrero, con un total de 481 atletas inscritos.
En categoría masculina, Juan Ignacio Grondona, del Club de Atletismo Cordobés, repitió como ganador de la prueba por tercer año consecutivo con un tiempo de 1:07:00, por delante de Alberto Casas y el pontanés Domingo Gil, que completaron el pódium de la general.
En categoría femenina, la victoria fue para la pontanesa Rocío Marqués, de la Escuela Provincial de Atletismo “Miguel Ríos” (1:30:57). Segunda clasificada fue la malagueña Janine Lima y tercera Irene Delgado.

Haz clic aquí para ver la clasificación de la XXXV Media Maratón «Villa de Puente Genil».
Velasco subraya que “invertir en formación permite a los jóvenes destacar en un entorno laboral competitivo”
El alumnado del Programa de Empleo y Formación de la Campiña Sur visita el Ayuntamiento de Puente Genil
Están recibiendo formación profesional en alternancia durante un año con las prácticas
Una veintena de personas que integran el alumnado y el profesorado del programa de Empleo y Formación de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa han visitado este viernes, 7 de febrero, el Ayuntamiento de Puente Genil, donde han sido recibidos por el alcalde, Sergio Velasco; y el concejal delegado de Presidencia, Desarrollo Económico, Empleo, Patrimonio y Cementerio, Javier Villafranca.
El regidor dio la bienvenida, interesándose por las habilidades y conocimientos que están adquiriendo en este proyecto supramunicipal cuyo programa formativo se basa en la “Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing Digital”. A raíz de ello, Velasco puso de relevancia la necesidad de la formación y el aprendizaje constante para tener el mayor número de competencias posibles a la hora de ocupar un puesto de trabajo en un mundo de cambios constantes en el mercado laboral.
“Hoy en día, ya no basta con obtener un título o aprender un oficio. Las empresas buscan personas que se adapten a los cambios, que sean creativas y que estén dispuestas a seguir aprendiendo. En este sentido, invertir en formación no solo os abrirá más puertas, sino que os permitirá destacar en un entorno cada vez más competitivo”, expuso Velasco.
El alumnado está recibiendo desde el pasado mes de septiembre de 2024 formación profesional en alternancia durante un año con la práctica profesional, las cuales se están llevando a cabo en los doce ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.
Los correspondientes contratos de formación en alternancia se suscribieron desde el inicio hasta la fecha de finalización del proyecto, siendo su retribución en base al Salario Mínimo Interprofesional.
Una jornada informará a las empresas de la Campiña Sur Cordobesa sobre cuáles pueden ser los pasos clave para exportar con éxito
Esta sesión está organizada por la Mancomunidad Campiña Sur y la empresa Linkingmarket y tendrá lugar el jueves, 13 de febrero, en Puente Genil
El vicepresidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Jorge Jiménez, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, ha presentado la jornada informativa titulada “La exportación en ocho pasos. Claves de éxito”, dirigida a empresarios y emprendedores de la Campiña Sur Cordobesa con el objetivo de proporcionar herramientas esenciales para expandir sus negocios a nivel internacional. Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer el tejido empresarial de la comarca, afirmando que “desde la Mancomunidad somos
plenamente conscientes del papel fundamental que juegan las empresas en el desarrollo económico y dinamismo de nuestros municipios, ya que una economía fuerte se construye con empresas competitivas, innovadoras y con capacidad de expandirse más allá de nuestras fronteras”. En este sentido, el vicepresidente de la Entidad supramunicipal, ha subrayado “el compromiso de la Entidad, en la medida de nuestras posibilidades, con la formación y el apoyo a los empresarios de la comarca y, a través de iniciativas como esta jornada, queremos proporcionarles herramientas prácticas y conocimientos clave que les permitan afrontar con éxito el desafío de la internacionalización”.
Durante la jornada, se abordarán temas clave como la situación actual del comercio internacional, los motivos para expandirse al exterior, la evaluación de la preparación de las empresas para exportar y una hoja de ruta para lograrlo con éxito. Jiménez ha insistido en que “la internacionalización es un paso fundamental para el crecimiento y consolidación empresarial, porque exportar no es solo una opción, sino una necesidad para muchas empresas que buscan diversificar riesgos, aumentar su rentabilidad y mejorar su competitividad”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, ha agradecido a la Mancomunidad Campiña Sur la organización de esta jornada en un municipio “con una sólida base agroalimentaria e industrial que, a lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los mercados internacionales, convirtiendo la exportación en un pilar básico de su crecimiento”. Asimismo, ha destacado la pertenencia del municipio a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía.
En este sentido, Villafranca señala que más de una decena de empresas pontanesas ya facturan gracias a la exportación en sectores tan importantes para la economía local y comarcal como el agroalimentario, el industrial, o el de la iluminación artística y decorativa”.
“Queremos acompañar y apoyar a las empresas que quieran dar el salto a la exportación o mejorar su posicionamiento en el ámbito internacional dotando a nuestros empresarios de herramientas, conocimientos y contactos para potenciar sus oportunidades en mercados exteriores”, asegura el edil pontanés.
La sesión será impartida por la empresa especializada Linkingmarket, que de manera desinteresada compartirá su experiencia y conocimiento en la materia. La jornada tendrá lugar el próximo jueves, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de Servicios Sociales de Puente Genil. El vicepresidente de la Mancomunidad ha extendido la invitación a todas las empresas de la comarca, así como a las asociaciones empresariales, destacando el valor de esta iniciativa para quienes deseen iniciarse en la exportación o mejorar su estrategia en mercados internacionales.
Por último, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Puente Genil por su colaboración en la organización del evento, facilitando el espacio para su celebración, y a la empresa Linkingmarket, por su compromiso en la formación del sector empresarial de la comarca.
El Ayuntamiento de Puente Genil, entre los diez primeros de España en inversión social por habitante
De esta manera, se reafirma el compromiso con el bienestar de sus ciudadanos
Este reconocimiento refuerza la apuesta por políticas sociales sólidas y sostenibles, promoviendo equidad social
El Ayuntamiento de Puente Genil se consolida como un referente en excelencia social al ser reconocido entre los diez primeros ayuntamientos de España que superan los 200 euros de inversión por habitante en Servicios Sociales, según el estudio realizado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso del Consistorio con el bienestar de sus ciudadanos y la mejora continua de los servicios públicos.
En el año 2023 destinó 7.130.343,40 euros a la partida de «Servicios Sociales y Promoción Social», lo que se traduce en una inversión de 239,43 euros por habitante. Este esfuerzo sitúa al municipio en una posición destacada dentro del panorama nacional, formando parte del reducido grupo del 5,2 % de ayuntamientos españoles mayores de 20.000 habitantes que cumplen los criterios de excelencia.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado la inclusión del Ayuntamiento en este ránking nacional porque “trabajamos con seriedad en esta materia dada la relevancia que tienen en la localidad políticas como el servicio de ayuda a la dependencia, donde “superamos los seis millones de euros atendiendo a más de 700 personas dependientes”.
Igualmente, “complementamos la aportación tan notoria que hace la Junta de Andalucía en dependencia con una aportación adicional con el que desarrollamos la atención a la dependencia municipal, que va orientada a casos urgentes de personas pendientes de conseguir la resolución de Dependencia y a las que atendemos”.
El Ayuntamiento de Puente Genil también aborda, tal y como subraya el regidor, otras posibilidades en materia de Servicios Sociales como las ayudas económico familiares dirigidos a personas vulnerables, mayores con pensiones bajas, personas que necesitan colaboración para hacer frente al pago de servicios básicos como la luz o el agua, así como labores puntuales en el mantenimiento del hogar.
Otros programas como el de los equipos de tratamiento familiar, atención a familias desestructuradas o necesidades especiales, y los programas de prevención como los talleres de envejecimiento activo dirigido a mayores, desarrollo del pueblo gitano, políticas de una ciudad frente a las drogas o la atención a la población inmigrante.
Andalucía es la comunidad autónoma con mayor presencia en el ranking de excelencia social, con 13 ayuntamientos, debido en gran parte a la inversión en el servicio de ayuda a domicilio dentro del sistema de dependencia, que se gestiona en colaboración con las entidades locales.
Este reconocimiento refuerza la apuesta del Ayuntamiento de Puente Genil por unas políticas sociales sólidas y sostenibles, garantizando una atención de calidad a sus ciudadanos y promoviendo la equidad social en el municipio.
El Ayuntamiento ofrece servicios de conciliación en varios colegios de Puente Genil
La edil de Familias, Asunción César, subraya la importancia de las políticas corresponsables en el cuidado familiar
El Proyecto Corresponsables de la Junta de Andalucía benefició a más de 180 familias en el curso pasado
El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado el Proyecto Corresponsables 2025, un recurso que llega al municipio para el fomento de la conciliación familiar y la corresponsabilidad. Esta iniciativa, subvencionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía a través de una transferencia estatal, permitirá a las familias de la localidad contar con un apoyo esencial para la organización de la vida personal y laboral, así como promover la creación de empleo.
La concejala delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha indicado en una comparecencia de prensa que el Ayuntamiento ha diseñado dos tipos de servicios que se desarrollarán en distintos centros educativos de Puente Genil. “El Servicio de Conciliación Matinal se prestará en los colegios Rafael Chacón Villafranca de El Palomar, Castillo Anzur, Enrique Asensi, Dulce Nombre, y en los dos edificios de Pemán, tanto en Los Pinos como en el principal, entre las 7:30 y las 9:00 horas”, citaba la edil popular.
Por su parte, los Talleres de Tiempo Libre llegarán a los colegios Agustín Rodríguez y Miragenil en horario de 16:00 a 18:30 horas. El Plan Corresponsables está dirigido al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria, priorizando a familias monoparentales, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y familias en riesgo de exclusión social. Durante el curso 2023-2024, más de 180 familias de Puente Genil se beneficiaron de este proyecto “tan necesario y tan demandado”, asegura Asunción César.
Las familias interesadas podrán solicitar plaza entre el martes 4 de febrero (a partir de las 10:00 horas) y el 12 de febrero (hasta las 14:00 horas) a través de un formulario que estará a disposición de la ciudadanía en la web del Ayuntamiento (https://forms.gle/8SmtjaTDUVPMRnHJ8), en las redes sociales o escaneando un código QR en los puntos de información de la localidad. Tras la admisión de las solicitudes, las familias beneficiarias deberán formalizar la inscripción a partir del 17 de febrero en el centro educativo correspondiente.
La responsable municipal de Servicios Sociales, Igualdad y Familias ha informado que para la resolución de dudas, los ciudadanos pueden dirigirse al Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Puente Genil, llamar al 957 609 272 o escribir un correo electrónico a es@aytopuentegenil.es. “Desde el Ayuntamiento animamos a todas las familias a participar en esta iniciativa, y reafirmamos como Gobierno municipal nuestro compromiso con la conciliación y la igualdad de oportunidades”, sentencia César.