Noticias
El Ayuntamiento resalta las apuestas empresariales en materia económica para el desarrollo de Puente Genil
El teniente de alcalde, Javier Villafranca, asiste a la inauguración de las IX Jornadas de Emprendimiento del IES Juan de la Cierva
El Ayuntamiento de Puente Genil ha resaltado las apuestas empresariales en materia de expansión económica que están encabezando firmas internacionales como Grupo Bimbo o Ximenez Group en el municipio. Así lo ha hecho el teniente de alcalde Javier Villafranca en la inauguración de las IX Jornadas de Emprendimiento y Orientación que organiza el IES Juan de la Cierva para alumnos de Bachillerato y de Formación Profesional.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, el también portavoz del Gobierno municipal ha precisado que desde el Gobierno municipal existe un compromiso firme y decidido por el desarrollo de Puente Genil manteniendo una cercanía permanente con el tejido empresarial del municipio. “Las importantes inversiones que están llevando a cabo compañías como el Grupo Bimbo para integrar una nueva línea de producción o Ximenez Group, que está ampliando y modernizando la sede central de sus instalaciones y construyendo su nuevo centro operativo y de transporte, son un reflejo de nuestro talento y capacidad innovadora”, destaca.
A estas acciones, el concejal delegado de Presidencia y Desarrollo Económico ha subrayado que “Andalucía ha dado un paso de gigante en materia de emprendimiento: el 80% de las nuevas empresas que hoy se crean en España tienen sello andaluz. Ocho de cada diez. Esto nos convierte en la segunda comunidad con más empresas del país, un dato que no solo refleja nuestro talento y capacidad innovadora, sino también nuestra resiliencia y determinación. Andalucía sigue creciendo en exportaciones y Córdoba ha registrado un récord histórico”.
Una iniciativa que se consolida entre la comunidad del IES Juan de la Cierva
El Instituto Ingeniero Juan de la Cierva de Puente Genil acoge, desde este miércoles 22 de enero, las IX Jornadas de Emprendimiento y Orientación, un evento diseñado para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes y ayudarles a identificar las necesidades del mercado laboral local.
La inauguración oficial ha estado a cargo del concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Javier Villafranca, junto al vicedirector del centro, José Joaquín Borrego. Durante los tres días de duración, las jornadas contarán con una amplia variedad de ponencias y actividades prácticas que abarcan temáticas clave para los futuros profesionales y emprendedores.
El primer día ha destacado por la intervención de Isabel Victoria García, técnica de «Andalucía Orienta», quien abordó las herramientas para la inserción laboral. Amelia Zafra, profesora de la Universidad de Córdoba, habló sobre «IA y emprendimiento: creando negocios inteligentes». Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la UCO en Puente Genil, también participó con una visión innovadora del sector tecnológico. Además, María Jesús Delgado presentó la oferta educativa de la Universidad de Osuna, mientras que Mercedes García, licenciada en Psicología, profundizó en los factores psicológicos para la búsqueda de empleo.
El jueves, las actividades se centrarán en cuestiones prácticas y experiencias reales. El abogado Antonio Marín abordó aspectos legales como la Seguridad Social de los autónomos y los contratos laborales, mientras que Antonio Manuel Alarcón ofrecerá una perspectiva global sobre el emprendimiento. Uno de los momentos más prometedores será la charla «Tres generaciones de emprendedores», protagonizada por Miguel Arroyo Cardeñosa, Miguel Arroyo Sánchez, Miguel Arroyo Rivas y Víctor Arroyo Amador. La jornada concluirá con un taller de gamificación relacionado con el Concurso de Jóvenes Emprendedores, organizado por la Asociación de Empresarios de Puente Genil.
El cierre de las jornadas, el viernes, incluirá intervenciones de alto impacto. Manuel Chicano explicará cómo fundar una empresa desde cero, mientras que Francisco Javier Calzado presentará las oposiciones como alternativa laboral. Yago Morenilla inspirará a los asistentes con su enfoque en transformar ideas en acción, y Juan José Martínez, voluntario europeo, clausurará el evento con una charla sobre las oportunidades del programa Erasmus.
Aprobadas las bases para la presentación de candidaturas a los Reconocimientos del Día de Andalucía
El Ayuntamiento premiará a personas y colectivos destacados en diferentes ámbitos
Luz verde al Programa de Prestaciones Sociales 2025, con una cuantía que aumenta casi un 15% con respecto a 2024
El Ayuntamiento de Puente Genil anuncia la aprobación de las bases para la presentación de candidaturas para los Reconocimientos del Día de Andalucía 2025, destinados a personas y colectivos que hayan contribuido significativamente al desarrollo social, cultural y económico de nuestro municipio, así como a la promoción de los valores andaluces.
Estos galardones, que se otorgan cada año con motivo del 28 de febrero, tienen como objetivo visibilizar la labor de quienes, desde distintos ámbitos, trabajan para construir un Puente Genil más justo, próspero y unido. Se concederán hasta siete reconocimientos en categorías como Trabajo y Empresa, Solidaridad, Educación, Promoción de la Ciudad, entre otras.
Las candidaturas, que pueden ser presentadas por particulares, asociaciones o entidades, deberán incluir los datos del proponente, los méritos del candidato y la categoría en la que se desea inscribir la propuesta. El plazo de presentación de las mismas será de 15 días naturales tras la publicación de las bases en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento (hasta el miércoles 5 de febrero inclusive), y estas deberán ser aprobadas por la Junta de Gobierno Local antes de su concesión.
El portavoz del Gobierno municipal, Javier Villafranca, ha destacado al término de la Junta de Gobierno Local la importancia de estos reconocimientos como “un tributo a las personas y colectivos que, desde su compromiso con Puente Genil, contribuyen al progreso de nuestra comunidad y al fortalecimiento de nuestra identidad andaluza”.
Asimismo, ha animado a los vecinos y asociaciones del municipio a presentar candidaturas: “Queremos que estos premios reflejen la diversidad, el talento y los valores que caracterizan a nuestro pueblo. Este es un momento para celebrar lo que nos une y para poner en valor nuestro patrimonio humano y cultural”.
El Consistorio invita a la ciudadanía a participar activamente en este proceso, que busca no solo reconocer trayectorias ejemplares, sino también fortalecer nuestra identidad andaluza, destacando el valioso legado cultural y humano de Puente Genil.
Programa de prestaciones sociales
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al Programa de Ayudas de Emergencia Social. Villafranca ha explicado que esta medida contempla tres tipos de prestaciones (ayuda de emergencia, ayuda de urgencia, y prestaciones familiares) que en función de distintos parámetros el Ayuntamiento otorgará a personas con necesidades especiales.
“Son unas bases que se aprueban por una cuantía de 160.000 euros con cargo a dos partidas distintas, una de 140.000 y otra de 20.000 euros, lo que supone un incremento de casi un 15% con respecto al año pasado. Una vez publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), podrán ser solicitadas a través de Servicios Sociales por las personas que se encuadren en los requisitos que la propia convocatoria establece”, sentencia Villafranca.
El Ayuntamiento aumenta los puntos de conexión para dispositivos electrónicos en la Biblioteca Ricardo Molina
La Delegación de Cultura responde a una nueva demanda de la comunidad educativa y estudiantil
«Esta medida se suma a otras como la adoptada en verano de 2023 de ampliar el horario de apertura de la Biblioteca», destaca María Delgado
El Ayuntamiento de Puente Genil ha culminado la instalación de nuevos puntos de conexión eléctrica en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina, una medida destinada a responder a una de las principales demandas de la comunidad educativa, estudiantil, opositora y del público general que utiliza frecuentemente este espacio. Esta iniciativa, impulsada por la Delegación de Cultura, busca facilitar el uso de dispositivos electrónicos, mejorando así la comodidad y funcionalidad de este servicio municipal.
Esta actuación se suma a otras mejoras implementadas previamente, como la ampliación del horario de apertura del edificio. Desde el verano de 2023, la Biblioteca Ricardo Molina permanece abierta al público de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, consolidándose como un espacio de referencia para atender las necesidades de los usuarios y fomentar el acceso al conocimiento y la cultura.
La concejala delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado, ha destacado la importancia de estas acciones: “Con esta medida, desde el equipo de Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad educativa y cultural de Puente Genil. La instalación de nuevos puntos de conexión responde directamente a las necesidades expresadas por los usuarios, quienes nos han trasladado su preocupación por la insuficiencia de enchufes disponibles. Continuamos trabajando para que la Biblioteca Ricardo Molina sea un espacio cada vez más cómodo, moderno y adaptado a las exigencias actuales.”
Por otra parte, la edil también quiso subrayar la importancia de la colaboración institucional en el desarrollo de infraestructuras públicas: “Queremos expresar nuestro agradecimiento al Colegio Miragenil por su generosa cesión de un importante número de mesas y sillas que ya van a poder usarse en el aula de formación del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba, situado en la primera planta de la Biblioteca. Este gesto permite que sigamos ampliando los recursos destinados a la formación y la innovación en nuestro municipio.”
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Puente Genil sigue avanzando en su compromiso con la educación, la cultura y el acceso universal al conocimiento, reforzando el papel de la Biblioteca Ricardo Molina para toda la ciudadanía.
Se nombra nuevo jefe de la Policía Local de Puente Genil al oficial Manuel López Gálvez
El Ayuntamiento de Puente Genil ha designado al oficial Manuel López Gálvez como nuevo jefe de la Policía Local, mediante resolución de la Alcaldía de fecha de hoy. Este nombramiento tiene carácter provisional, hasta que se lleve a cabo la cobertura definitiva mediante un procedimiento de provisión por libre designación, conforme a la Ley 6/2023, de 7 de julio, de Policías Locales de Andalucía, que se abrirá próximamente.
El nuevo jefe de la Policía Local cuenta con una amplia trayectoria en el cuerpo. Graduado en Psicología y con formación específica en seguridad ciudadana, Manuel López suma 16 años de servicio en la plantilla de la Policía Local de Puente Genil, desempeñando durante los últimos 8 años funciones como oficial. Su experiencia y preparación le convierten en una figura clave para liderar este nuevo periodo al frente del cuerpo policial del municipio.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha agradecido la labor desempeñada hasta la fecha por el anterior jefe de la Policía Local, Jesús Miguel García Guerrero, quien ha solicitado ser sustituido en el cargo.
El regidor municipal ha subrayado que el relevo en la jefatura busca impulsar una nueva etapa en la Policía Local, centrada en la mejora de la seguridad ciudadana y vial en Puente Genil. “Confiamos en que, bajo la dirección de Manuel López Gálvez, una persona joven, capacitada y con experiencia, podamos avanzar en el proceso de reorganización que ha emprendido este equipo de Gobierno. Pido a la plantilla de la Policía la mayor involucración para establecer un camino de entendimiento sereno y fructífero para el propio Cuerpo y para todos los pontanenses”, concluyó Velasco.
La convocatoria de subvenciones de Participación Ciudadana 2025 se abrirá el lunes 20 de enero
El Ayuntamiento dispone de 80.000 € que irán destinados a asociaciones sin ánimo de lucro para proyectos
El plazo estará abierto hasta el día 7 de febrero a través de la sede electrónica de la web municipal (www.puentegenil.es)
El Ayuntamiento de Puente Genil abre el próximo lunes 20 de enero la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el registro municipal de entidades ciudadanas. La iniciativa, aprobada en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local el pasado 17 de diciembre de 2024, cuenta con un presupuesto total de 80.000 euros y tiene como objetivo financiar proyectos que impulsen el desarrollo social, cultural, deportivo y económico del municipio.
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se dividen en ocho líneas estratégicas: Acción Social y Promoción de la Salud, Igualdad y Juventud, Asociacionismo y Participación Ciudadana, Promoción del Deporte, Dinamización Cultural y Educación, Fomento Económico y Turístico, Flamenco, y Cooperación al Desarrollo.
Las asociaciones podrán presentar un máximo de dos proyectos en distintas líneas estratégicas, con un importe máximo subvencionable de 1.875 euros por proyecto. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el viernes 7 de febrero.
Los proyectos seleccionados deberán ejecutarse durante el ejercicio 2025 y tendrán que cumplir con criterios como la repercusión social, la viabilidad económica y la coordinación con otras entidades. Toda la información y los formularios necesarios estarán disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Puente Genil.
La concejala de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, ha destacado que esta convocatoria “es una herramienta esencial para apoyar el tejido asociativo local, que es el motor de muchas iniciativas que mejoran la calidad de vida en nuestro municipio. Queremos fomentar proyectos que impulsen la cohesión social, la inclusión y la participación activa de los ciudadanos y ciudadanas en todas las aldeas y barrios de Puente Genil”.
Bascón también subrayó el esfuerzo del Ayuntamiento para llegar a todos los sectores de la población: “Con estas ayudas, pretendemos no solo reforzar las actividades que ya se realizan, sino también incentivar nuevas propuestas en ámbitos tan diversos como el deporte, la cultura, la igualdad o el turismo, tratando así que ninguna asociación con proyectos valiosos quede atrás”.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la participación ciudadana y el tejido asociativo local, fomentando la realización de actividades que beneficien a toda la comunidad y promuevan el desarrollo sostenible y equitativo del municipio.