Noticias

La Villa Romana de Fuente Álamo registra un récord histórico con más de 10.000 visitantes en 2024

La Villa Romana de Fuente Álamo registra un récord histórico con más de 10.000 visitantes en 2024

La concejala de Turismo, María Delgado, señala que el incremento supone un 15% más con respecto a 2023

“Puente Genil con mucho gusto” se sitúa como una de las actividades más importantes de la campaña navideña

La Villa Romana de Fuente Álamo ha alcanzado un récord histórico de 10.344 visitantes en 2024, lo que supone la mayor cifra desde su apertura y un incremento del 15% con respecto al año anterior. Así lo ha destacado María Delgado, concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo en el Ayuntamiento de Puente Genil, quien asegura que “los eventos turísticos y la programación cultural por la que estamos apostando desde este nuevo Gobierno municipal están contando con una gran acogida del público”.

En una rueda de prensa celebrada en el Centro de Recepción de Visitantes de Fuente Álamo, Delgado ha puesto de relevancia las visitas guiadas del programa “Puente Genil Monumental”, que experimentaron un notable crecimiento del 40% y que “reflejan un creciente interés por el patrimonio histórico de nuestro casco antiguo”.

Asimismo, por primera vez desde 2018, “hemos registrado una alta demanda de rutas temáticas navideñas exclusivas, lo que confirma el atractivo de nuestra oferta turística durante la campaña de Navidad”, señala la edil popular.

La mayoría de los visitantes a la Villa Romana de Fuente Álamo proceden de ciudades andaluzas como Sevilla, Córdoba o Málaga, así como de grandes urbes nacionales como Madrid o Barcelona.

Éxito del programa “Puente Genil con mucho gusto”

Por otra parte, la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo ha subrayado que el programa “Puente Genil con mucho gusto” celebrado a lo largo del puente de diciembre, se ha consolidado como una cita importante en la campaña navideña al registrar un aumento del 32% en la participación respecto a 2023. Las actividades, en palabras de la responsable del ramo, “contaron con un lleno de asistentes”, entre las que destacaron el extraordinario concierto de la Chattanooga Big Band y la Ruta Foodie Monumental, que realzó “nuestra rica gastronomía local gracias a la colaboración de Alma Ezequiel Montilla, Maruja Limón, Casino Pontanés, o Nolito´s.

Respuesta positiva del público hacia la programación cultural

Otra de las líneas de trabajo que ha comentado la concejala es la amplia programación cultural impulsada por las delegaciones de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil. “Ha sido muy bien recibida por el público, con gran participación en todos los eventos organizados”, asegura.

En este sentido, ha enumerado casos como las actividades celebradas en noviembre por el Día Internacional del Flamenco. “La máster class de baile con Mercedes de Córdoba y guitarra con Dani de Morón colgaron el cartel de completo, y los comentarios de los asistentes son positivos”, indica. Además, ha manifestado su satisfacción por el lleno absoluto registrado en la Plaza de la Veracruz en el concierto de El Capullo de Jerez del pasado 23 de noviembre y en el que también participaron Álvaro Martín y África Granados.

Por otra parte, Delgado hizo referencia a otra serie de espectáculos como los correspondientes al Festival Lírico, los conciertos de bandas y agrupaciones musicales como la de Los Afligidos, el lanzamiento del disco de María Jesús Cortés, el encuentro de corales, u otras actuaciones que llenaron la Parroquia de la Purificación como el concierto navideño de Montserrat Martí Caballé junto al pianista local José Manuel Cuenca y el barítono Luis Santana.

Por todo ello, “los excelentes resultados obtenidos este año confirman la consolidación de Puente Genil como un referente cultural y turístico en nuestra comunidad autónoma e incluso a nivel nacional durante la Navidad”, manifiesta Delgado. La edil argumenta que “desde hace dos años, con el actual equipo de Gobierno al frente, Puente Genil ha experimentado un crecimiento notable como destino turístico. La oferta cultural y de ocio, sumada a la celebración de la Cuaresma, la Semana Santa y el auge del turismo gastrónomico y deportivo representa una gran oportunidad para seguir atrayendo visitantes y fomentar el desarrollo del sector hotelero”.

Por ello, “desde el Ayuntamiento colaboraremos con el tejido empresarial turístico con tal de aumentar el número de camas hoteleras para generar pernoctaciones y contribuir con el desarrollo económico de Puente Genil”, señala la concejala de Educación, Turismo y Cultura.

María Delgado ha agradecido al equipo técnico de Cultura y Turismo, a Egemasa, Policía Local, y a la Delegación de Seguridad, así como al equipo de Gobierno y a la Diputación de Córdoba su contribución a favor del éxito de la campaña turística en Navidad.

“El balance de la campaña navideña 2024-2025 no puede ser más positivo. Estos resultados nos animan a seguir trabajando con energía y entusiasmo para que la próxima campaña sea aún mejor. Desde el Ayuntamiento de Puente Genil, agradecemos a todos los ciudadanos y visitantes su participación”, finalizó.  

Puente Genil cierra una Navidad histórica con un impacto económico récord

Puente Genil cierra una Navidad histórica con un impacto económico récord

La campaña navideña atrajo miles de visitantes y duplicó la visibilidad de la marca Puente Genil en redes sociales

Los bonos comercio generaron 350.000 euros en ventas directas, dinamizando el comercio local

La reciente campaña de Navidad en Puente Genil ha sido calificada como un auténtico éxito tanto a nivel turístico como económico. La localidad, que destacó por ser el primer pueblo de España en encender su iluminación navideña, ha logrado atraer a miles de visitantes.

«Queremos que Puente Genil siga siendo un referente navideño y un destino imprescindible», destacó el concejal de Festejos, Joaquín Reina, en una rueda de prensa a la que también asistió la concejal delegada de Educación, Turismo y Cultura, María Delgado; y el presidente de Comercio Puente Genil, Carlos Cañamero.

En el ámbito del desarrollo de una programación que ha congregado las actividades de distintas delegaciones municipales como Festejos, Cultura, Turismo y Deportes, se llevaron a cabo más de 30 conciertos y actividades culturales, incluyendo certámenes de villancicos, actuaciones musicales, la Nochevieja anticipada que congregó a unas

3.400 personas en la noche del sábado 28 de diciembre en la Matallana, y eventos deportivos como la tradicional Carrera de Navidad, que contó con la participación de alrededor de mil personas el sábado 14 de diciembre.

Esta extensa oferta de ocio y cultura, sumada a la promoción en redes sociales, permitió duplicar el alcance de las publicaciones en Facebook e Instagram respecto al año anterior, alcanzando a más de 500.000 personas.

Despliegue impecable de Egemasa

Durante las siete semanas de eventos y actividades, Egemasa desempeñó un papel importante en el mantenimiento de la limpieza en calles, plazas y parques, garantizando que la experiencia de los visitantes fuera óptima en todo momento. “Organizar más de 30 conciertos en distintos puntos del municipio es un desafío enorme, pero gracias al buen hacer del personal de Egemasa, hemos conseguido que, tras cada evento, el espacio luciera impecable como si no hubiera pasado nada”, destacó Reina.

Además, se reforzaron los servicios de limpieza y mantenimiento en las zonas de mayor afluencia turística y se instalaron casetas de aseos portátiles en puntos estratégicos, que obtuvieron una gran aceptación por parte de los visitantes. Este refuerzo en los servicios no solo mejoró la comodidad de quienes acudieron a disfrutar de la Navidad en Puente Genil, sino que también contribuyó a consolidar la imagen del municipio como un destino preparado para acoger diversas actividades turísticas y de ocio.

Dispositivo de seguridad

La Policía Local de Puente Genil desempeñó, en palabras del responsable de Festejos, una labor “encomiable”, con un refuerzo constante de patrullas operativas que garantizaron el orden y la tranquilidad durante todos los eventos. Además, se incrementó la vigilancia en zonas como el parque de Los Pinos y el Parque 3 de Abril, y el Paseo del Romeral, especialmente durante los espectáculos de luz y sonido.

Esta planificación ha contado con una valoración positiva tanto por los vecinos como por los visitantes. Desde el Ayuntamiento, se ha dado relevancia a la coordinación eficaz entre la Policía Local y los voluntarios, un factor importante para el buen desarrollo de eventos multitudinarios como la Cabalgata de Reyes Magos celebrada en la mañana del 5 de enero.

Un impulso económico gracias a los bonos comercio

Uno de los puntos más destacados del balance fue el éxito de la campaña de bonos comercio. Con una inversión municipal de 70.000 euros en bonos, se lograron generar

350.000 euros en ventas, beneficiando directamente a los comercios locales. Un total de 4.193 usuarios utilizaron la nueva app de Comercio Puente Genil para aprovechar los bonos, de los cuales 3.489 eran residentes de Puente Genil y el resto, visitantes de localidades cercanas y de ciudades tan lejanas como Badajoz, Zamora, Valladolid y Barcelona.

Carlos Cañamero, presidente de Comercio Puente Genil, señaló que la gran participación refleja la efectividad de la iniciativa y el atractivo del comercio local. Además, informó que un 46% de los comercios encuestados declaró haber mejorado sus resultados respecto a la Navidad anterior, con incrementos de ingresos de hasta el 30% en algunos casos. No obstante, advirtió que «a pesar del éxito, la competencia de las grandes plataformas de venta online sigue siendo un reto para el comercio de proximidad».

Retos futuros: más plazas hoteleras y mejoras en infraestructuras

De cara al futuro, el Ayuntamiento ya trabaja en nuevos objetivos para próximas campañas turísticas como la Navidad o la Cuaresma, entre los que se incluye la

ampliación de la oferta hotelera, ante la creciente demanda de alojamiento durante estas fechas. También se plantea mejorar los accesos y habilitar más zonas de aparcamiento, como ocurrió este año con el aparcamiento de Bodegas Reina, donde se han habilitado un total de 75 plazas en el casco histórico.

La apuesta por una Navidad de calidad, llena de actividades para todos los públicos y con un gran ambiente en las calles, ha sido clave en el éxito de esta edición.

El Ayuntamiento instala parques biosaludables en las aldeas de La Mina, Ribera Baja y en el parque de San Luis

El Ayuntamiento instala parques biosaludables en las aldeas de La Mina, Ribera Baja y en el parque de San Luis

Este proyecto “fomenta la práctica de ejercicio físico en los núcleos rurales”, asegura Almudena Bascón

La iniciativa supone una apuesta por el bienestar y la salud en las aldeas de Puente Genil

El Ayuntamiento de Puente Genil ha ejecutado el proyecto de instalación de circuitos biosaludables en las aldeas de La Mina, Ribera Baja, y en el parque de la urbanización Ribera de San Luis. Esta iniciativa, incluida en el marco del Plan Provincial de Inversiones en Municipios con Núcleos de Población Distintos al Principal contra el Despoblamiento Rural 2022-2023 y promovida por la Delegación de Infraestructuras y Servicios Básicos del Consistorio, tiene como objetivo fomentar la práctica del ejercicio físico entre los habitantes de estas localidades.

El proyecto, que contaba con un presupuesto inicial de 19.999,99 euros, se ha ejecutado a lo largo del último mes con una cuantía total de 18.910,97 euros. Incluye la instalación de diversos elementos biosaludables diseñados para mejorar la salud y el bienestar de los vecinos, ofreciendo una alternativa accesible para la práctica de ejercicio al aire libre.

La concejal delegada de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, ha destacado en una visita a la aldea de La Mina la importancia de esta iniciativa. “La instalación de estos circuitos biosaludables en La Mina, Ribera Baja y Ribera de San Luis representa un paso muy importante en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos en las aldeas, donde promovemos hábitos de vida saludables y el ejercicio físico al aire libre en un entorno natural”.

Bascón también subrayó el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de los núcleos rurales: “Este proyecto es parte de nuestro esfuerzo continuo por dinamizar las aldeas de Puente Genil, poniendo a disposición de los vecinos infraestructuras modernas y accesibles que respondan a sus necesidades”.

Finalizadas las obras de mejora de la accesibilidad del Pabellón Miguel Salas

Finalizadas las obras de mejora de la accesibilidad del Pabellón Miguel Salas

El Ayuntamiento invierte más de 46.500 euros en transformar y modernizar el acceso a este edificio

Puente Genil se prepara para acoger el Campeonato de Andalucía de Balonmano infantil promesas con ocupación hotelera completa

El Ayuntamiento de Puente Genil ha finalizado las obras de mejora de la accesibilidad en el Pabellón Alcalde Miguel Salas, ubicado en el Polideportivo Municipal Francisco Manzano. Este proyecto, adjudicado a la empresa local CREUR SL y con un coste de 46.524 euros, ha sido financiado a través del Plan de Mejora de la Accesibilidad de la Diputación de Córdoba. La ejecución de los trabajos ha durado cinco semanas, cumpliendo con el calendario previsto.

La intervención, en palabras del concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales Márquez, ha consistido en la creación de un pavimento adaptado, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando la comodidad de acceso para los usuarios, tanto deportistas como aficionados. Asimismo, se han instalado tres nuevas farolas para optimizar la iluminación del entorno, se ha colocado mobiliario urbano y se han realizado reparaciones puntuales en la cubierta del pabellón. También se ha procedido al pintado de la fachada principal en color gris, mejorando la estética del recinto aunque quedan pendientes unos detalles para concluir dichos trabajos.

Rafael Morales Márquez, concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, destacó que “la finalización de estas obras supone un paso importante en el compromiso del Gobierno municipal por mejorar las infraestructuras de Puente Genil. La actuación mejora la accesibilidad y la seguridad de los usuarios del pabellón y aficionados al deporte, además de contribuir también a hacer del Pabellón Miguel Salas un espacio más acogedor y funcional para el disfrute de los amantes del deporte”.

La finalización de estos trabajos llega en un momento muy trascendente, ya que este fin de semana Puente Genil acogerá el Campeonato de Andalucía de Balonmano masculino en la categoría Infantil promesas. Rafael Ruiz, concejal delegado de RRHH, Deportes y Salud, ha manifestado que “esta competición reunirá a los mayores talentos del balonmano andaluz, con cinco representantes del Club Balonmano Ángel Ximénez en el torneo masculino y femenino. Se espera la movilización de unas 300 personas entre participantes y acompañantes, lo que ha generado la ocupación completa de todas las camas hoteleras del municipio durante los días 11 y 12 de enero”.

Esta importante cita deportiva refuerza la estrategia del Ayuntamiento de promover el turismo vinculado al deporte. En este sentido, Ruiz añadió: “Desde el Gobierno municipal queremos trazar una línea de trabajo que sitúe a Puente Genil como un referente en la organización de grandes eventos deportivos, consolidando a nuestra localidad como un destino de garantías para el turismo deportivo”.

La renovación del Pabellón Miguel Salas se suma a otros proyectos previstos en materia deportiva, como la próxima renovación de la iluminación en el pabellón Joaquín Crespo “Quini” y la reforma integral del Campo de Fútbol Manuel Polinario. Estas actuaciones refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y el bienestar de sus ciudadanos, al tiempo que potencian la imagen de Puente Genil como una ciudad moderna, accesible y acogedora.

La Cabalgata de Reyes Magos se adelanta al domingo 5 de enero por la mañana ante la previsión de lluvias

La Cabalgata de Reyes Magos se adelanta al domingo 5 de enero por la mañana ante la previsión de lluvias

La Delegación de Festejos y los colectivos participantes han consensuado la decisión tras valorar todos los escenarios

Puente Genil desarrollará la Cabalgata en su día y unas horas antes de lo habitual al igual que otros municipios.

El Ayuntamiento de Puente Genil, junto a los colectivos participantes en el desfile, ha decidido este viernes, 3 de enero, adelantar la Cabalgata de SSMM Los Reyes Magos a la mañana del domingo 5 de enero ante la previsión de lluvias para dicha tarde. Esta decisión se toma durante la reunión mantenida esta tarde – noche entre la Delegación de Festejos y el tejido asociativo participante en el desfile, en la que el concejal delegado del ramo, Joaquín Reina, ha informado a los presentes de la consulta realizada por el Consistorio a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para evaluar de forma minuciosa todos los escenarios posibles, la cual arroja una elevada probabilidad de lluvias desde primera hora de la tarde del 5 de enero.

Así, la Cabalgata de Reyes recorrerá de forma excepcional las calles de Puente Genil en la mañana del día 5 de enero y adelantarse a las precipitaciones previstas con tal de no privar a los niños pontanenses de la ilusión de poder ver a los Reyes Magos en su ciudad.

En este sentido, el horario y el recorrido será el mismo que el previsto para el día 5 de enero. Esto es, saldrá a las 11:00 horas: Plaza Santiago (Miragenil), Plaza Nacional, Don Gonzalo, San Sebastián, Cantarerías, Santa Catalina, Madre de Dios, Aguilar, Paseo del Romeral, Susana Benítez, Avenida Manuel Reina y Parque del Tropezón (14:00 horas).

Acerca de este adelanto, el concejal delegado de Festejos, Joaquín Reina, ha subrayado que “hemos tomado esta decisión consensuada para que los más pequeños de la casa y sus familias puedan disfrutar de uno de los momentos más ilusionantes del año: la llegada de los Reyes Magos a Puente Genil. Hemos esperado hasta la tarde noche del 3 de enero porque teníamos que examinar y valorar todas las opciones de manera exhaustiva y coordinada entre todas las áreas y servicios públicos implicados en un día en el que salen a la calle cientos de personas, y para tener la seguridad de que estaba justificado teniendo en cuenta la evolución y los cambios en las previsiones meteorológicas de las últimas horas”.

Reina ha mostrado su agradecimiento por la “disponibilidad e implicación de los empleados municipales (Policía Local, Egemasa, y personal de la Delegación de Festejos) para afrontar este cambio extraordinario con todas las dificultades que conlleva para el operativo y la organización de este evento, en especial por parte de la Policía Local para garantizar la seguridad del importante número de personas que estarán en las calles de Puente Genil durante el desfile”.

Igualmente, el adelanto de la Cabalgata de Reyes a la mañana del 5 de enero permitirá al comercio mantener la normalidad de la jornada en cuanto a las ventas a lo largo del sábado 4 de enero, lo cual redundará de forma positiva en la economía local tal y como viene ocurriendo desde el inicio de la campaña de Navidad.

“En estos momentos lo importante es que podemos afrontar este adelanto y tomar esta decisión para mantener la ilusión de miles de niños cordobeses y de sus familias”, ha indicado Reina.

Listado de carrozas participantes en la Cabalgata de Reyes Magos Puente Genil 2025

  1. Grafimor y Publimóvil
  2. Mesa Local de la Juventud
  3. Navidad del Grinch. “La Sentencia de Jesús”
  4. Papa Noël “La Sentencia de Edom”
  5. Belén Viviente. “Los Defensores de Israel”
  6. La Judea/La Lanza
  7. Rey Melchor
  8. Los Martirios de Navidad
  9. Elfos de Las Apariciones
  10. Corporación Bíblica “Los Testigos Falsos de Jesús”
  11. El Jardín de Belén
  12. Rey Gaspar. “Imperio Romano”
  13. Ascagenil. La suerte de La Puente.
  14. Amigos de La Ballena
  15. Willy Wonka y La Fábrica de Chocolate. “El Cirio”
  16. Una Navidad con Stitch
  17. Club de Fútbol
  18. Corporación Bíblica Los Babilonios y San Juan Evangelista
  19. Rey Baltasar