Noticias
Puente Genil bate récords en la XX Concentración Mototurística con más de 7.000 asistentes
El evento, organizado por “Los Membris” con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación, confirma al municipio como referente en la organización de grandes citas
La ocupación hotelera fue del 100% durante el fin de semana del 14 al 16 de febrero
Puente Genil vibró del 14 al 16 de febrero con la celebración de la XX Concentración Mototurística organizada por el Motoclub Los Membris, una cita que, en palabras del concejal delegado de Festejos del Ayutamiento pontanés, Joaquín Reina, “ha superado todas las expectativas, dejando un balance muy positivo tanto en participación como en impacto económico y turístico para nuestra localidad”.
A lo largo de las tres jornadas, más de 7.000 personas disfrutaron del evento, consiguiéndose una ocupación hotelera del 100% y una excelente facturación para los establecimientos de hostelería de Puente Genil. Reina ha destacado su “satisfacción personal” por el desarrollo de la concentración, y ha subrayado la importancia que ha tenido el respaldo de la Diputación de Córdoba, a través del Iprodeco y la marca Sabor a Córdoba, que aportaron 14.000 euros a la organización, permitiendo elevar el nivel de las actividades y conciertos.
Entre los puntos más destacados de esta edición, el edil ha resaltado “la alta calidad de las actuaciones musicales y el buen ambiente vivido en todo momento”, así como el carácter solidario del evento. La venta de vasos reutilizables promovida por Los Membris permitió recaudar 2.500 euros destinados a la asociación Saca la lengua a la ELA, además de aportar 500 euros para apoyar la carrera de una joven promesa del motociclismo de un municipio vecino.
Reina también ha querido incidir en el éxito del uso de la carpa gigante, “una infraestructura que se ha demostrado clave para el correcto desarrollo del evento, aportando seguridad y comodidad a los asistentes, y marcando un precedente que será fundamental para futuras celebraciones de esta magnitud”.
A pesar de que la fecha se adelantó este año debido a la proximidad de la Cuaresma y la Semana Santa, “la asistencia masiva no se ha visto afectada”, lo que, según el concejal, “refuerza la apuesta del equipo de Gobierno por atraer y organizar grandes eventos en Puente Genil”. En este sentido, Reina ha querido destacar que esta concentración ha sido ya “el cuarto evento más importante del municipio y el primero en colaboración público-privada en cuanto a número de asistentes y generación de dinamización económica”.
Desde el Motoclub Los Membris, su presidente, Brígido Caballero, ha querido “agradecer a todo Puente Genil la acogida y el respaldo recibido”, asegurando que “cada año ponemos todo nuestro esfuerzo en que esta concentración siga creciendo y, para la edición XXI, ya estamos trabajando para sorprender a todos con grandes novedades. Puente Genil se merece un evento de este nivel, y vamos a seguir dándolo todo para estar a la altura”.
Resolución Provisional de la Convocatoria Municipal de Subvenciones 2025.
La aprobación de la resolución provisional, si procede, de subvenciones a otorgar en virtud de la convocatoria Municipal de Subvenciones 2025.
Conoce la relación de asociaciones: Click aquí
La participación en el concurso de Cruces 2025 podrá solicitarse en sede electrónica hasta el lunes 12 de mayo
El edil de Festejos, Joaquín Reina, invita a los colectivos y asociaciones a que participen en esta tradicional cita
El evento tendrá lugar entre el 16 y el 18 de mayo de 2025
El concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Puente Genil, Joaquín Reina, ha señalado que las bases del concurso de Cruces de Mayo 2025 ya están publicadas en la web municipal (www.puentegenil.es). Esta cita se celebrará entre los días 16, 17 y 18 del presente mes en Puente Genil y sus aldeas.
El edil ha recordado a todos los colectivos participantes que este año el concurso cuenta con tres premios, un primer premio de 400€, un segundo premio de 300€ y un tercer premio de 100€.
Así mismo el jurado podrá otorgar otro accésit o distinción para las cruces que a juicio del Jurado merezcan tal reconocimiento (aunque sin dotación económica).
Por último, Reina, invita a todos los vecinos, colectivos, asociaciones, grupos de Semana Santa, etc… a que participen en este tradicional reclamo festivo de mayo, el cual cuenta con un calendario de actividades muy nutrido de eventos. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el lunes 12 de mayo inclusive en la sede electrónica del Ayuntamiento de Puente Genil.
Toda la información, bases y anexos para la participación en el Concurso de Cruces de Mayo 2025 se encuentran en puentegenil.es.
El Ayuntamiento traslada un mensaje de calma y tranquilidad tras el apagón eléctrico
El Comité Asesor de la Dirección del Plan de Emergencias Municipal ha evaluado las consecuencias de la incidencia
El Consistorio suministró agua, alimentos y mantas a 170 usuarios en la estación de AVE Puente Genil – Herrera
La coordinación con Sodepo para la atención a personas vulnerables fue permanente a lo largo de la jornada
El Ayuntamiento de Puente Genil quiere transmitir un mensaje de calma y tranquilidad a la población tras el apagón eléctrico que ha afectado a toda la península Ibérica en las últimas horas y que, en una primera valoración, se ha desarrollado sin incidencias de gravedad en materia de seguridad y prestación de servicios básicos. Así lo ha hecho el alcalde del municipio, Sergio Velasco, después de lo ocurrido en las últimas horas.
El regidor reunió a las 11:00 horas de este martes, 29 de abril, en el Centro de Mando Operativo al Comité Asesor de la Dirección del Plan de Emergencias Municipal, el cual se activó el lunes 28 de abril, para evaluar las consecuencias de la incidencia en la localidad, manteniéndose permanentemente constituido desde las 15 horas del lunes. La más reseñable se produjo en la estación de AVE Puente Genil – Herrera, donde unas 170 personas tuvieron que ser atendidas durante la pasada noche por un fallo eléctrico en la red ferroviaria localizado a la altura de Santaella, desde donde pudieron ser trasladadas a dicha estación gracias al funcionamiento del modo híbrido del tren y que de la se han ido marchando a lo largo de las últimas horas.
Allí se le suministró agua, alimentos y mantas gracias a la colaboración prestada por Cruz Roja, Egemasa, el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, grandes superficies como Carrefour Puente Genil y la planta de Bimbo del municipio. El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, la concejal delegada de Seguridad, Tatiana Pozo; el concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales; numerosos agentes de Policía Local bajo la tutela del jefe del cuerpo, Manuel López; y personal de la empresa municipal Egemasa, se desplazaron hasta la propia estación para dotar al personal de Adif de dichas existencias.
A primera hora de la tarde del lunes, 28 de abril, el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia Local mantenía una reunión convocada por el regidor y en la que participó la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, el coordinador de Protección Civil en Puente Genil, Rafael Gálvez; y el jefe de la Policía Local, Manuel López, para valorar la situación a nivel local y establecer una serie de medidas dispuestas a ser comunicadas en cuanto se recuperen los sistemas de telecomunicaciones.
Acto seguido, parte de los componentes de dicho Comité Asesor se han desplazado al Cuartel de la Guardia Civil, donde se han reunido con el comandante de Puesto; al Hospital de Alta Resolución para conocer la situación del centro sanitario; y de la Residencia de Mayores Domusvi Inmaculada Concepción, donde se han interesado por el estado de sus usuarios. La Policía Local ha visitado estas instalaciones y el Hogar Santa Susana para conocer de primera mano la situación real.
Asimismo, el Ayuntamiento hizo entrega de terminales de radiofrecuencia para mantener comunicación interna entre el Hospital de Alta Resolución, la Guardia Civil, el Parque de Bomberos, Egemasa, coordinación del 112, y el Comité Asesor. Por otra parte, el Ayuntamiento de Puente Genil estableció un refuerzo de la vigilancia a través de una mayor dotación de efectivos de la Policía Local.
La empresa municipal Sodepo puso en marcha un dispositivo de atención especial a los usuarios más vulnerables, encargado de verificar los casos más graves con el equipo de la empresa pública y quienes informaron a última hora de la pasada noche que los casos estaban controlados.
El alcalde ha agradecido a los pontanenses su colaboración en las últimas horas, así como su colaboración y solidaridad para ayudar a las personas que lo han necesitado. Además, ha subrayado el trabajo de la Policía Local, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y los equipos de Emergencia; así como la entrega del personal sanitario. Por otra parte, Velasco ruega a los vecinos que se preocupen por las personas mayores que residan cerca de sus domicilios, especialmente por quienes están solas.
El Ayuntamiento garantiza la continuidad de la actividad deportiva durante la obra en el Manuel Polinario «Poli»
El edil de Deportes, Rafael Ruiz, subraya que está garantizada la celebración del Memorial José Delgado «Betis»
El Ayuntamiento de Puente Genil garantiza la continuidad de la actividad deportiva durante la obra en el Manuel Polinario “Poli”. Así lo ha señalado el concejal delegado de RRHH, Deportes y Salud, Rafael Ruiz, quien ha trasladado un mensaje de tranquilidad y compromiso con la planificación y coordinación necesarias para favorecer el desarrollo de la actividad futbolística en el municipio.
“Desde el Ayuntamiento estamos estudiando ya alternativas en caso de que, por motivos de seguridad o logística, fuese necesario cerrar temporalmente el campo. En todo caso, lo que sí podemos confirmar ya es que está garantizada la celebración del Memorial José Delgado “Betis”, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de junio. Se han mantenido reuniones de trabajo entre la organización del torneo, la empresa adjudicataria de la obra y el propio Ayuntamiento para asegurar que este importante evento de fútbol base se desarrolle con total normalidad”, expresa Ruiz.
Las obras en el Campo de Fútbol Municipal Manuel Polinario “Poli” comenzaron el pasado 1 de abril y su finalización está prevista para mediados de agosto, justo antes del inicio de la temporada 2025-2026. Esta actuación contempla la construcción de un nuevo graderío con 276 plazas, servicio de taquilla, aseos y bar independientes. Asimismo, se modificará la actual grada, reubicando sus servicios para ganar amplitud, y se ampliará la cubierta principal para resguardar a los espectadores de las inclemencias del tiempo. También se intervendrá en los vestuarios, en el campo de entrenamiento anexo y se mejorará el cercamiento y entorno del recinto deportivo.
En relación con la tecnificación prevista entre el 24 y el 28 de junio, Ruiz ha señalado que “estamos a la espera de concretar su viabilidad en la fecha prevista, algo que, al igual que con el Memorial ‘Betis’, se está coordinando entre la dirección de obra, la empresa constructora y los organizadores.”
En cualquier caso, desde la Delegación de Deportes se trabaja ya para buscar alternativas para aquellos eventos que, por las características de las obras, no puedan desarrollarse en el Polinario, como es el caso de la liga de verano de fútbol 7, cuya disputa en dicha instalación ha quedado descartada.
Por último, Rafael Ruiz ha querido subrayar que “las obras no afectarán al terreno de juego y se garantizará el desarrollo normal de entrenamientos y partidos del Salerm Cosmetics Puente Genil FC, que podrá seguir compitiendo con normalidad. Además, se tomarán todas las medidas necesarias para compatibilizar la actividad deportiva con la evolución de las obras, siempre con la seguridad y el bienestar de los usuarios como prioridad.”
Desde el Ayuntamiento se agradece la preocupación expresada por los grupos municipales y se reitera la voluntad de trabajar con antelación, transparencia y diálogo para seguir promoviendo el deporte local.