Noticias

Presentadas dos nuevas motocicletas para la Policía Local con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana

Presentadas dos nuevas motocicletas para la Policía Local con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana

La concejal de Seguridad, Tatiana Pozo, asegura que esta mejora “supone una respuesta a la demanda de más seguridad”

Esta medida se enmarca dentro del Plan de Mejora de la Seguridad Ciudadana y Vial anunciado en noviembre

El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado este viernes, 3 de enero, dos nuevas motocicletas transformadas y equipadas para la Policía Local, que se estrenarán por primera vez durante el dispositivo especial de seguridad de la Cabalgata de los Reyes Magos. Esta incorporación refuerza el compromiso del Consistorio con la mejora de la seguridad ciudadana y la modernización de los recursos materiales de los agentes.

Durante la presentación, la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, ha destacado que la adquisición de estos vehículos es una respuesta a la creciente demanda de mayor seguridad en el municipio y una apuesta por reforzar la capacidad operativa de la Policía Local en situaciones de alta concurrencia, como la Cabalgata.

“Con estas nuevas motocicletas, nuestros agentes podrán actuar con mayor rapidez y eficacia en los desplazamientos urbanos, especialmente en eventos que congregan a miles de personas”, afirmó la concejal delegada de Hacienda y Seguridad.

El estreno operativo de las motocicletas se llevará a cabo durante el despliegue del dispositivo especial de seguridad con motivo de la Cabalgata de los Reyes Magos. Este evento, que recorre las principales calles de Puente Genil, es uno de los más multitudinarios del año, por lo que las motocicletas jugarán un papel importante en el desarrollo de la cita con Sus Majestades y la seguridad de los asistentes.

La concejal de Seguridad destacó que esta medida se enmarca dentro del Plan de Mejora de la Seguridad Ciudadana y Vial anunciado el pasado mes de noviembre, que incluye otras actuaciones como la instalación de cámaras de control de tráfico, la mejora de la señalización y el refuerzo de la plantilla de la Policía Local.

Las motocicletas, del modelo Honda ADV 350, han sido adquiridas por un importe total de 17.696,54 euros (IVA incluido). Estas unidades están adaptadas para el uso policial con equipamiento específico, incluyendo baúles de 39 litros, señalización acústica y luminosa de emergencia y sistemas de conectividad avanzados.

Se trata de vehículos diseñados para maniobrar con agilidad en entornos urbanos y para responder con rapidez ante situaciones de emergencia o eventos de gran concurrencia.

La adquisición de estas motocicletas es parte de la estrategia del Ayuntamiento para reforzar la seguridad en Puente Genil, una prioridad que se ha traducido en incrementos de inversión en recursos humanos y materiales para la Policía Local. Además de estas motocicletas, está prevista la incorporación de nuevos vehículos y la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio.

«Seguimos avanzando en nuestro compromiso por mejorar la seguridad de nuestros vecinos. Esta inversión es una muestra más de que trabajamos para ofrecer un servicio policial más cercano, eficaz y moderno, que vele por la tranquilidad de todos los pontanenses», concluyó la concejal.

El Ayuntamiento licita el “Plan Asfalto 2024” por 218.000 € centrado en el polígono Huerto del Francés

El Ayuntamiento licita el “Plan Asfalto 2024” por 218.000 € centrado en el polígono Huerto del Francés

También afectará a calles como Miguel Romero, Fray Luis de León, Castellares, plaza de la ONCE o Montalbán

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través del Área de Obras y Urbanismo, ha dado inicio al proceso de licitación para la ejecución del proyecto de asfaltado de diversas vías públicas del municipio (Plan Asfalto 2024). Este proyecto, cuyo presupuesto base asciende a 217.999,97 euros (IVA incluído), tiene como objetivo mejorar el estado del pavimento en diferentes calles del municipio. Estas son Poeta Miguel Romero, Montalbán, Castellares (en las proximidades de la Avenida de la Guardia Civil), Fray Luis de León, Plaza de la ONCE, Lorenzo Estepa Aguilar, Francisco Jiménez Carmona y José Villafranca Melgar, estas tres últimas ubicadas en el Polígono Huerto del Francés.

Los trabajos consistirán en la colocación de una nueva capa de rodadura con una pendiente mínima del 2% para facilitar el desagüe de aguas pluviales. Además, se realizarán tareas como el fresado del pavimento existente, el levantamiento de tapas de arquetas, y la señalización horizontal.

El plazo máximo de ejecución de las obras será de cinco días, contados a partir del acta de comprobación de replanteo, garantizando así una rápida intervención para minimizar molestias a la ciudadanía.

Entre las condiciones del contrato, se incluyen medidas para garantizar la seguridad laboral, la gestión ambiental de los residuos generados y el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en el proyecto.

Con esta actuación, el Consistorio persigue no solo renovar las infraestructuras viales, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Puente Genil.

Estas obras quedarán ejecutadas en el primer trimestre de 2025.

La Justicia respalda al Ayuntamiento en la liquidación del contrato del ciclo integral del agua con Aqualia

La Justicia respalda al Ayuntamiento en la liquidación del contrato del ciclo integral del agua con Aqualia

La sentencia avala la legalidad de las actuaciones municipales y obliga a FCC Aqualia S.A. a abonar la cantidad al Consistorio

La resolución destaca el rigor y profesionalidad de los servicios jurídicos municipales y provinciales

El Ayuntamiento de Puente Genil ha recibido una sentencia judicial favorable del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Córdoba, que desestima íntegramente el recurso interpuesto por FCC Aqualia S.A. contra las actuaciones administrativas del Consistorio relativas a la liquidación del contrato de concesión para la gestión y explotación de los servicios del ciclo integral del agua.

El fallo judicial confirma la corrección y legalidad del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 7 de septiembre de 2023 y de la resolución del 6 de octubre del mismo año, que establecían la liquidación del contrato de concesión administrativa para la gestión y explotación del ciclo integral del agua. En virtud de esta sentencia, FCC Aqualia S.A. deberá liquidar un total de 715.370,83 euros a favor del Ayuntamiento.

El equipo de Gobierno subraya que este fallo representa un importante logro para la defensa de los intereses públicos y para garantizar que los recursos municipales sean utilizados en beneficio de todos los vecinos de Puente Genil.

En este sentido, el Ayuntamiento destaca la labor y el trabajo realizado por los servicios jurídicos de la Diputación de Córdoba, así como por la Secretaría General del Ayuntamiento, que han sido clave en la correcta fundamentación de la defensa de los intereses del municipio. La sentencia ratifica el esfuerzo y la profesionalidad de ambos equipos, que han gestionado el caso con rigor y han conseguido que la Justicia respalde la actuación del Ayuntamiento.

Aprobadas las bases de la convocatoria de subvenciones para asociaciones locales en 2025 con una partida de 80.000 euros

Aprobadas las bases de la convocatoria de subvenciones para asociaciones locales en 2025 con una partida de 80.000 euros

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado en su sesión de este martes, 17 de diciembre, las bases reguladoras para la convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones locales para el año 2025. Esta medida, impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Aldeas, tiene como objetivo apoyar proyectos de utilidad pública, social y cultural en el municipio.

La concejal delegada de Participación Ciudadana, Juventud y Aldeas, Almudena Bascón Márquez, ha destacado que «esta convocatoria responde a las necesidades de la ciudadanía». Además, ha querido disculparse por la demora en la aprobación de estas bases, explicando que «diversos factores administrativos y técnicos han retrasado este proceso, pero finalmente hemos conseguido sacar adelante esta importante herramienta económica de apoyo al importantísimo tejido asociativo local, sin duda alguna, un motor de dinamización local en numerosos ámbitos».

La convocatoria contará con un presupuesto total de 80.000 euros distribuidos en ocho líneas estratégicas de actuación que abordan distintas áreas de interés para el desarrollo social y cultural del municipio:

  1. Acción social y promoción de la salud.
  2. Promoción de la igualdad y políticas de juventud.
  3. Asociacionismo y participación ciudadana.
  4. Promoción del deporte.
  5. Dinamización cultural y educación.
  6. Fomento económico y turístico.
  7. Flamenco.
  8. Cooperación al desarrollo.

La concejal ha resaltado que estas subvenciones están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas de Puente Genil, cuyo trabajo sea de interés general y repercuta de manera positiva en la sociedad pontanense.

En comparación con la convocatoria de 2022, esta edición incrementa el presupuesto de 70.000 a 80.000 euros y permite a las asociaciones presentar hasta dos proyectos en líneas distintas, frente a la limitación anterior de un solo proyecto por entidad.

Además, el importe máximo por proyecto aumenta de 2.000 a 2.500 euros, manteniendo una cofinanciación mínima del 25%. Asimismo, se elimina la asignación fija por líneas de actuación, lo que permite una distribución más equitativa de los recursos basada en la calidad de los proyectos presentados.

Las bases establecen que las asociaciones podrán presentar un máximo de dos proyectos en diferentes líneas estratégicas, con un importe individual que no supere los 2.500 euros. La financiación máxima será del 75% del coste total del proyecto. Las solicitudes se podrán tramitar exclusivamente por vía electrónica a través de la sede digital del Ayuntamiento.

La aprobación de esta convocatoria representa un respaldo decidido del Ayuntamiento a las entidades ciudadanas, promotoras de proyectos que vienen a enriquecer la vida social, cultural y económica de Puente Genil.

«El objetivo es seguir trabajando de la mano con las asociaciones, para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los pontanenses y generen oportunidades en todos los ámbitos», ha concluido Almudena Bascón, quien ha reafirmado su compromiso con el apoyo y fortalecimiento del tejido asociativo local, que cuenta, al menos, con las más de 300 asociaciones inscritas en el registro municipal.

El Ayuntamiento de Puente Genil anuncia la inminente licitación de la segunda fase de la reforma integral del Manuel Polinario «Poli»

El Ayuntamiento de Puente Genil anuncia la inminente licitación de la segunda fase de la reforma integral del Manuel Polinario «Poli»

El Ayuntamiento de Puente Genil ha anunciado la licitación de la segunda fase de la reforma integral del Campo de Fútbol Municipal Manuel Polinario “Poli”, con un presupuesto de 465.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Tras la finalización satisfactoria de la primera fase, centrada en la sustitución del césped artificial, esta segunda intervención abordará importantes actuaciones de obra nueva y reformas que modernizarán y mejorarán las instalaciones deportivas.

Actuaciones Principales:

  1. Nuevo graderío con capacidad para 276 personas ubicado frente al graderío actual, destinado a la afición visitante.
  2. Zona de servicios con aseos, kiosco y taquilla asociada al nuevo graderío.
  3. Reubicación de servicios y bar en los extremos del graderío principal para descongestionar el acceso central y añadir nuevas filas de asientos.
  4. Ampliación de la cubierta en los extremos del graderío principal para proporcionar más asientos protegidos ante inclemencias meteorológicas.
  5. Plataforma para prensa y retransmisiones, ubicada detrás del palco, mejorando las condiciones para profesionales del sector.
  6. Nivelado y adecuación del pequeño campo de entrenamiento junto a la entrada, reutilizando parte del césped sustituido.
  7. Forrado de escaleras de acceso al graderío principal, actualmente deterioradas, con materiales duraderos como granito.
  8. Pintado de la fachada principal y adecentamiento de zonas terrizas en las entradas que quedaron sin tratamiento en la construcción inicial.
  9. Reparaciones en vestuarios existentes para subsanar desperfectos.

Estas actuaciones permitirán mejorar la comodidad y seguridad de jugadores, técnicos, prensa y aficionados, así como adaptar las instalaciones a las demandas actuales de uso intensivo.

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado la apuesta decidida del equipo de Gobierno por el deporte local: “Con esta segunda fase, nuestro objetivo es convertir el Manuel Polinario en una instalación de primer nivel, adecuada a las necesidades de un municipio con una rica tradición futbolística y deportiva.”

El proyecto fue aprobado en la Comisión de Urbanismo el pasado 13 de diciembre y, tras su ratificación prevista por la Junta de Gobierno Local antes de final de año, se abrirá el plazo para la presentación de ofertas, que permanecerá abierto hasta el 20 de enero de 2025, aproximadamente. Se estima que las obras puedan comenzar a principios de marzo de 2025, garantizando su desarrollo de forma compatible con la actividad deportiva habitual.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización de las infraestructuras deportivas municipales, consolidando a Puente Genil como un referente en instalaciones de calidad. Este esfuerzo incluye la planificación de un nuevo campo de fútbol en el barrio de Miragenil, actualmente en fase de redacción en colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba, un proyecto que complementará la oferta deportiva del municipio y responderá a las crecientes demandas de los aficionados y deportistas locales.