Noticias

El Ayuntamiento adjudica la renovación de las luminarias del Pabellón Joaquín Crespo “Quini”

El Ayuntamiento adjudica la renovación de las luminarias del Pabellón Joaquín Crespo “Quini”

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Deportes, anuncia el inicio de las obras de sustitución de luminarias en el Pabellón Norte Joaquín Crespo “Quini”. Esta actuación tiene como objetivo modernizar la instalación y mejorar la eficiencia energética del pabellón, con una inversión total de 18.137,90 euros (IVA incluido). El contrato ha sido adjudicado a la empresa pontanesa Iluminaciones Ximenez, S.A.U. y tiene un plazo de ejecución de 2 meses.

La intervención consiste en la sustitución de la actual iluminación convencional por un sistema de iluminación LED más eficiente y duradero. Con esta mejora, se reducirá la potencia instalada de 11.200 W a 5.740 W, lo que generará un ahorro energético del 50% aproximadamente.

El concejal de Deportes, Recursos Humanos y Salud, Rafael Ruiz, ha destacado la importancia de esta actuación: “El Pabellón Joaquín Crespo “Quini” es una instalación clave para la práctica deportiva en nuestra localidad. Con este proyecto no solo conseguimos un ahorro significativo en el consumo eléctrico, sino que también mejoramos la calidad lumínica del pabellón, lo que beneficiará a deportistas y usuarios. Además, esta intervención refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética.”

El Ayuntamiento de Puente Genil destina más de 360.000 euros al fomento del deporte local en 2024

El Ayuntamiento de Puente Genil destina más de 360.000 euros al fomento del deporte local en 2024

El Ayuntamiento de Puente Genil ha firmado 11 convenios de colaboración con clubes y asociaciones deportivas locales en un acto celebrado en el Pabellón Juan Crespo Quini, reafirmando su firme compromiso con el fomento del deporte base, amateur y la práctica de deporte popular. Estos acuerdos, que se suman a los 6 convenios ya firmados en fechas anteriores, elevan a 17 el total de convenios deportivos suscritos en 2024.

El alcalde Sergio Velasco Albalá, acompañado por el concejal de Deportes, Recursos Humanos y Salud, Rafael Ruiz Navas, presidió la firma y destacó la importancia de estas ayudas para garantizar la participación de los clubes y asociaciones en competiciones, actividades formativas y deportivas, contribuyendo a fomentar hábitos de vida saludables en toda la ciudadanía.

Los 11 convenios suscritos benefician a los siguientes clubes y asociaciones deportivas Club Atletismo Miguel Ríos, FAM Bike Team, Club Atletismo Amigos del Canal, Club Ciclista, Club Bádminton, Club Fútbol Sala Miragenil, Club Gimnasia Rítmica, Grupo Actividades en la Naturaleza (GAN), Club Natación Aguafría, Club de Hockey Puente Genil y el Ocho Picos Trail.

El alcalde Sergio Velasco Albalá subrayó: “Estas ayudas reflejan nuestro compromiso no solo con el deporte base, sino también con el deporte amateur y la práctica deportiva popular que promueven la participación de todas las edades y colectivos en hábitos de vida activos y saludables.”

Por su parte, el concejal Rafael Ruiz Navas destacó: “Los clubes y asociaciones juegan un papel fundamental en la promoción del deporte en todas sus formas, facilitando el acceso tanto a niños y jóvenes como a adultos que participan en actividades deportivas no profesionales pero igualmente importantes para nuestra sociedad.”

Con la firma de estos 11 nuevos convenios, el total de subvenciones deportivas en 2024 alcanza los 360.687,30 euros, lo que supone un notable incremento respecto al año 2023. Esta inversión se destina a fortalecer el tejido deportivo local y a fomentar la participación en actividades deportivas que abarquen desde la formación de jóvenes deportistas hasta el deporte amateur y popular.

Las subvenciones permitirán a los clubes participar en competiciones deportivas autonómicas y nacionales, promover la práctica deportiva popular entre jóvenes y adultos, adquirir material y equipamiento deportivo necesario, desarrollar actividades formativas y de ocio en entornos naturales y urbanos, etc.

El Ayuntamiento de Puente Genil reafirma así su compromiso con el deporte base, amateur y popular, facilitando los recursos necesarios para que los clubes puedan seguir creciendo, ofreciendo oportunidades a deportistas de todas las edades y promoviendo un estilo de vida saludable entre los habitantes del municipio.

Presentada la plataforma Genil.market a los integrantes de la Asociación de Comercio Puente Genil

Presentada la plataforma Genil.market a los integrantes de la Asociación de Comercio Puente Genil

El jueves 12 de diciembre, se presentó a la Asociación de Comercio de Puente Genil la plataforma de venta online del comercio local Genil.market. La asociación reúne a más de un centenar de establecimientos, varios de los cuales ya han mostrado su interés en participar en Genil.market.

Genil.market es una nueva plataforma, que estará disponible a final de año y que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Puente Genil y, precisamente, la Asociación de Comercio de Puente Genil.

Mediante un webinar online, técnicos de la plataforma mostraron a la asociación las funcionalidades, opciones de configuración y todo lo necesario para la gestión y administración de la plataforma, tanto del marketplace como de la OTT.

La jornada sirvió también para resolver dudas y tratar con detalle el proceso de adhesión a la plataforma. Cabe destacar que cualquier comercio local puede adherirse de forma gratuita a la plataforma, pertenezca o no a la Asociación de Comercio de Puente Genil.

Solo tiene que escribir un correo electrónico a la dirección info@genil.market para solicitar su incorporación al marketplace.

Funcionalidades de la plataforma Genil.market

Genil.market tiene como objetivo convertirse en la mayor red de comercio online de Puente Genil y potenciar el comercio de cercanía aprovechando las nuevas tecnologías.

Esta plataforma de comercio electrónico permite gestionar directamente la información y los productos que cada comercio quiere mostrar a sus clientes.

En concreto, los establecimientos pueden crear la página de su comercio y añadir una descripción, horario o imágenes. También se habilitan fichas de cada producto, añadiendo imágenes, precio, descuentos, método de pago o botón de compra.

Otra opción es publicar vídeos sobre el comercio y los productos en el canal de televisión de la plataforma, un gran portal de contenidos audiovisuales que incluye enlaces directos de compra.

Por otro lado, la plataforma online Genil.market contiene contenidos formativos sobre venta digital, marketing y otras herramientas tecnológicas.

A través de todas estas funcionalidades, Genil.market ofrece la oportunidad de dar el salto al comercio electrónico a todos los comercios de Puente Genil, aumentado así su competitividad y abriendo nuevos canales de distribución para adaptarse a las formas de consumo digitales.

Esta iniciativa forma parte del plan de modernización y transformación digital del comercio de cercanía, financiado con fondo europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Egemasa amplía su flota con una inversión total de 373.000 euros

Egemasa amplía su flota con una inversión total de 373.000 euros

Dos nuevos vehículos reforzarán la recogida de residuos en el municipio

El alcalde y presidente de la empresa pública, Sergio Velasco, anuncia futuras inversiones para mejorar la limpieza viaria

El alcalde de Puente Genil y presidente de la empresa pública Egemasa, Sergio Velasco, presentó en sus instalaciones dos nuevos vehículos destinados a la recogida de residuos sólidos urbanos, con un coste total de 373.000 euros con cargo a las inversiones de 2023, que completan una flota renovada y preparada para futuras necesidades medioambientales.

El primero de los vehículos es un recolector de residuos de carga trasera, con una capacidad de 12 metros cúbicos y un coste de 192.000 euros. Este camión, equipado con caja de cambios automática, será esencial para la recogida de contenedores más pequeños, especialmente cuando se implemente el sistema de recogida selectiva de fracción orgánica. Velasco destacó que “con esta adquisición contamos con tres vehículos de esta tipología, permitiéndonos atender todas las rutas de manera eficiente”. Además, este camión permitirá recoger cartón puerta a puerta, así como contenedores de carga trasera de forma rápida y efectiva, y también será clave en polígonos industriales para reducir el impacto visual de los contenedores en la vía pública.

El segundo vehículo, un camión multilift con grúa, valorado en 181.000 euros, se caracteriza por su diseño multifuncional. Este equipo podrá gestionar contenedores de gran formato, como los de puntos limpios o escombros, y recoger contenedores de papel, cartón y vidrio de carga superior. Velasco subrayó la versatilidad de este camión, que incluso podría adaptarse a la recogida de nuevos tipos de contenedores en el futuro.

Más inversiones en camino

Además de los vehículos presentados, el alcalde anunció que Egemasa incorporará en 2025 una barredora de gran formato, cuyo proceso de licitación está en marcha, con una inversión de 270.000 euros. Este equipo mejorará la limpieza viaria en grandes urbanizaciones como Cañada de la Plata o Ribera de San Luis y avenidas principales. También se adquirirá una máquina cargadora multifunción, valorada en 110.000 euros, destinada a parques y jardines, ideal para tareas como el desbroce de parcelas municipales.

A estas adquisiciones se suma una mejora en las instalaciones de Egemasa, con la instalación de nuevos sistemas de climatización gracias a una subvención de 10.000 euros de la Agencia Provincial de la Energía. “Estamos dando pasos hacia adelante para que Egemasa siga siendo una referencia en la gestión de residuos y limpieza viaria en nuestra localidad”, concluyó Velasco.

El Ayuntamiento firma el convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios (ASOJEM)

El Ayuntamiento firma el convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios (ASOJEM)

La cuantía de este acuerdo asciende a un total de 15.000 €

El Ayuntamiento de Puente Genil ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM). Este acuerdo, firmado por el alcalde del municipio, Sergio Velasco; y el presidente de la entidad, Manuel Martos, tiene como objetivo fomentar el desarrollo del tejido empresarial local a través de iniciativas conjuntas, con una inversión de 15.000 euros incluida en los presupuestos de 2024.

ASOJEM, organización que congrega a una importante representación del empresariado local, promueve la defensa de intereses comunes, fomenta el emprendimiento y la sostenibilidad, y apoya la transformación digital. El convenio permite realizar actividades como encuentros empresariales, seminarios y jornadas de capacitación o un concurso de jóvenes emprendedores.

El acuerdo refuerza el compromiso de ambas partes en dinamizar la economía local mediante medidas innovadoras y sostenibles. Con esta alianza, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo económico de Puente Genil, apoyando a su tejido empresarial para consolidarse como referente de innovación y crecimiento en la comarca.