Noticias

La estación de la ceniza, de David Fajardo, ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano

La estación de la ceniza, de David Fajardo, ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano

El autor canario se alza con este galardón dentro de un concurso en el que han participado casi 1.000 autores

La calidad y la diversidad literaria marcan una nueva edición de esta iniciativa de la Fundación Juan Rejano

El poemario La estación de la ceniza, del escritor canario David Fajardo, ha resultado ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano, convocado por el Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano. En el presente certamen se
han recibido un total de 987 textos procedentes de diferentes puntos del mundo y en los que ha primado el creciente nivel literario y la diversidad estilística de las obras participantes, consolidando así su prestigio en el panorama cultural y literario
internacional.

Fajardo, nacido en 1983 en Las Palmas de Gran Canaria, se impuso como la obra ganadora gracias a su calidad poética y profundidad temática. El jurado destacó el lirismo y la capacidad evocadora del autor, que logró captar la atención de la mayoría de sus miembros en una reñida decisión final.

El Ayuntamiento de Puente Genil y la Fundación Juan Rejano se muestran satisfechos con los resultados de esta convocatoria, que no solo fomenta la creación poética, sino que también posiciona a Puente Genil como un referente cultural en el ámbito literario internacional. Se espera que el éxito de esta edición inspire a más escritores a
participar en futuras convocatorias, reforzando el compromiso con la promoción de las letras.

Este premio, dotado con 3.000 euros para el ganador y la edición de varios libros por parte de la editorial Pretextos, continúa siendo un ejemplo de la importancia de respaldar y difundir la poesía como expresión artística fundamental para nuestra sociedad.

241216 Antonio Roa, Sergio Velasco y María Delgado (1)
Música y danza para celebrar la Navidad y el Año Nuevo

Música y danza para celebrar la Navidad y el Año Nuevo

Presentados el Concierto de Navidad (22 diciembre), el de Año Nuevo (29 diciembre) y el Ballet “El Cascanueces” (2 de enero de 2025)

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil ha preparado tres citas ineludibles para las próximas fiestas, con eventos que prometen llenar de magia y tradición las navidades de la localidad.

El 33º Concierto de Navidad se celebrará el domingo 22 de diciembre de 2024, a las 20:00 horas, en la Parroquia de la Purificación. Este evento contará con la participación de la Coral Miguel Gant bajo la dirección de Rafael Sánchez y con el pianista invitado Antonio López. El repertorio incluirá una cuidada selección de villancicos clásicos y populares, en una actuación de entrada libre hasta completar aforo.

El domingo 29 de diciembre, el Teatro Circo acogerá (20:00 horas) el Concierto Fin de Año, que servirá para cerrar el XVII Festival Lírico y Sinfónico de Puente Genil. Los encargados de amenizar la noche serán los músicos de la Hesperian Symphony Orchestra, quienes interprentarán música de cine y valses vieneses. Las entradas tienen un precio de 10 euros en venta anticipada y 12 en taquilla, las cuales pueden adquirirse llamando al 617 45 30 61.

Para dar la bienvenida al nuevo año, la magia del ballet clásico llegará a Puente Genil el jueves 2 de enero de 2025 con la representación de «El Cascanueces», a cargo del prestigioso International Festival Ballet. El evento se enmarca dentro del XVIII Festival Lírico y Sinfónico de la localidad y tendrá lugar en el Teatro Circo, a las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio accesible: 10 euros en venta anticipada y 12 euros en taquilla. La organización ha facilitado un número de contacto (617 45 30 61) para más información y adquisición de entradas.

La Diputación de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, apuesta así por acercar la música, el canto coral y la danza a toda la ciudadanía, consolidando estas propuestas culturales como parte esencial del calendario navideño del municipio.

Jesús Alguacil y Rocío Marqués brillan en la XXV Carrera de Navidad “Miguel Ríos”

Jesús Alguacil y Rocío Marqués brillan en la XXV Carrera de Navidad “Miguel Ríos”

Más de un millar de atletas llenan de deporte y espíritu navideño las calles de Puente Genil

Las “águilas” fueron para Sandra Poyatos y Rafael Rivas

El sábado 14 de diciembre, Puente Genil se convirtió en el epicentro del atletismo navideño con la celebración de la XXV Carrera de Navidad «Miguel Ríos». Organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento, la prueba reunió a más de mil corredores, destacando la participación de más de 750 jóvenes en las categorías inferiores. El evento, con salida y meta en la emblemática Plaza de España junto a la Parroquia de San José, fue una auténtica fiesta deportiva.

En la categoría masculina, el montillano Jesús Alguacil se coronó como vencedor absoluto tras completar el recorrido en un impresionante tiempo de 12:38, seguido del joven pontanés Francisco David Moreno, quien no solo obtuvo la segunda posición con un tiempo de 13:00, sino que también fue el mejor clasificado local. El tercer puesto fue para Antonio Carvajal, de Casariche, con un crono de 13:27.

241214 XXV Carrera Navidad Miguel Ríos Puente Genil_01
241214 XXV Carrera Navidad Miguel Ríos Puente Genil_01

Por su parte, la competición femenina estuvo marcada por una reñida disputa entre la pontanesa Rocío Marqués y la marroquí Hassania Barrhouss. Finalmente, Marqués cruzó la meta en 16:17, imponiéndose por tan solo seis segundos a su rival. El tercer lugar lo ocupó María Ríos, que completó el recorrido en 17:21.

En esta edición, también se otorgaron las «Águilas», reservados para los primeros atletas locales mayores de 18 años que no hubiesen ganado el galardón en ediciones anteriores. En la categoría masculina, Rafa Rivas, de la Escuela de Atletismo Miguel Ríos, se llevó este distintivo tras lograr un destacado quinto puesto. En la categoría femenina, el honor recayó en Sandra Poyatos, de la Escuela Provincial de Atletismo «Miguel Ríos», quien finalizó en séptima posición.

La XXV Carrera de Navidad «Miguel Ríos» no solo demostró la fortaleza y el espíritu competitivo de sus participantes, sino que también reafirmó el compromiso de Puente Genil con el deporte y los valores que este representa.

241214 XXV Carrera Navidad Miguel Ríos Puente Genil_04
241214 XXV Carrera Navidad Miguel Ríos Puente Genil_04
241214 XXV Carrera Navidad Miguel Ríos Puente Genil_03
241214 XXV Carrera Navidad Miguel Ríos Puente Genil_03
PUENTE GENIAL JOVEN 2024 Programa Municipal de Ocio, Participación y Dinamización Juvenil

PUENTE GENIAL JOVEN 2024 Programa Municipal de Ocio, Participación y Dinamización Juvenil

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su Delegación de Juventud, ha ejecutado durante el año 2024 el proyecto “Puente Genial Joven 2024”, una iniciativa financiada por la Diputación Provincial de Córdoba con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la juventud local mediante actividades de ocio saludable, participación activa y acceso a oportunidades formativas y europeas.

El programa ha contado con una participación directa de 522 jóvenes de entre 14 y 30 años, y se ha estructurado en tres grandes líneas de actuación:

🔹 1. Programa de actividades de ocio y tiempo libre

Multiaventura en la Naturaleza – Hornachuelos (Río Secreto): jornada al aire libre con tirolinas, puentes colgantes y senderismo.

Súper Gran Premio de Karting – Karting Indoor Córdoba: competición deportiva y recreativa para jóvenes en circuito cubierto.

Ambas actividades fueron consensuadas con los propios jóvenes a través de procesos participativos organizados desde la Mesa Local de Juventud.

🔹 2. Proyecto de fomento participativo

Celebración de reuniones mensuales de la Mesa Local de la Juventud, órgano juvenil de consulta y propuesta.

Dinamización del grupo de Corresponsales Juveniles con más de 80 jóvenes implicados de los IES de Puente Genil.

Desarrollo de más de 20 acciones informativas y campañas promovidas por los propios jóvenes.

🔹 3. Apoyo al Servicio de Voluntariado Europeo y Punto Eurodesk

Asesoramiento para participar en programas de voluntariado, movilidad y formación.

Difusión de recursos europeos desde el Centro de Información Juvenil y coordinación con la Asociación Europa 2020.

Mantenimiento activo del Punto Local Eurodesk.

🎯 OBJETIVOS ALCANZADOS

Generación de espacios de ocio saludable y alternativo.

Inclusión de jóvenes con necesidades especiales y de aldeas del municipio.

Consolidación de estructuras de participación juvenil estables.

Refuerzo de competencias personales y sociales.

Conexión de la juventud local con el ámbito europeo.

🏛️ FINANCIACIÓN Y RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

El Ayuntamiento de Puente Genil ha recibido una ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba dentro de la Convocatoria de subvenciones a Municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Córdoba que desarrollen programas de ocio y tiempo libre, dirigidos a jóvenes, durante el año 2024, para la ejecución del proyecto “Puente Genial Joven 2024”.

Este proyecto ha sido cofinanciado por:
✔️ Diputación Provincial de Córdoba
✔️ Ayuntamiento de Puente Genil

El Ayuntamiento publica las bases para la Cabalgata de Reyes 2025

El Ayuntamiento publica las bases para la Cabalgata de Reyes 2025

El Ayuntamiento de Puente Genil anuncia que ya están disponibles las bases para participar en la Cabalgata de Reyes Magos de 2025. Este evento, que cada año reúne a familias y amigos en un ambiente festivo y lleno de ilusión.

 

Los colectivos interesados en formar parte de esta mágica tradición pueden consultar las bases y requisitos de participación en nuestra web. 

 

La Cabalgata de Reyes Magos es una oportunidad única para compartir la magia de la Navidad y hacer que los más pequeños vivan una experiencia inolvidable. 

 

Para más información pincha en este enlace.

Bases Cabalgata Reyes Magos 2025

 

¡Te esperamos en la Cabalgata de Reyes Magos de 2025!