Noticias
Las inscripciones para la 35º Media Maratón “Villa de Puente Genil” se abren el jueves 5 de diciembre
La prueba, que se disputa el domingo 9 de febrero de 2025, mantiene su salida y meta en la Avenida de Europa
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Puente Genil abrirá las inscripciones a la 35º edición de la Media Maratón “Villa de Puente Genil” el jueves 5 de diciembre. El concejal delegado de Recursos Humanos, Deportes y Salud, Rafael Ruiz, ha animado a todos los amantes del atletismo locales y de nuestro entorno a que participen de una de las “clásicas” de la provincia de Córdoba dentro del mundo del atletismo.
La carrera, que se disputa el 9 de febrero de 2025, mantiene su salida y meta desde el entorno de la Avenida de Europa (calle Elio Antonio de Nebrija), zona que se ha consolidado en los últimos años como lugar de salida y meta de pruebas como el Trail Castillo Anzur “Batalla de Arnizol” que organiza Ocho Picos Trail o la Milla contra la Droga que organiza la asociación Aliento de Vida junto a la EPA Miguel Ríos.
El edil ha subrayado que la inscripción tendrá un precio competitivo para atraer al mayor número de atletas posibles, teniendo en cuenta atractivos como las novedades sugeridas por el equipo de colaboradores que integra la organización de la carrera (Club de Atletismo Pontanés «Amigos del Canal», EPA Miguel Ríos o el atleta local Domingo Gil) introducidas en el recorrido de la prueba en la pasada edición, dando protagonismo a calles como Aguilar, Santos o Adriana Morales para alargar el paso por el casco urbano principal.
CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE EN LA 35º MEDIA MARATÓN «VILLA DE PUENTE GENIL»
CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LA 35º MEDIA MARATÓN «VILLA DE PUENTE GENIL»
CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LAS BASES DE LA 35º MEDIA MARATÓN «VILLA DE PUENTE GENIL»
Egemasa firma un nuevo convenio colectivo que actualiza las condiciones laborales de más de 100 trabajadores
Este acuerdo incorpora mejoras salariales, nuevas categorías y medidas para combatir el absentismo
Este convenio sustituirá al anterior, en vigor desde 2010, a partir del 1 de enero de 2025
Este miércoles, el Ayuntamiento de Puente Genil marcó un hito en su apuesta por la actualización laboral con la firma del nuevo convenio colectivo de Egemasa, empresa municipal encargada de los servicios medioambientales municipales en la localidad. El acto contó con la presencia del alcalde y presidente de Egemasa, Sergio Velasco, el concejal de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, el gerente de Egemasa, José Luis Sánchez, y representantes del Comité de Empresa. Este convenio reemplaza al anterior, en vigor desde 2010, y supone un avance significativo para las condiciones laborales de una plantilla que actualmente ronda los 100 empleados, con un 40% de mujeres a partir de enero de 2024.
El alcalde destacó que el proceso de negociación, que se extendió por seis meses y requirió nueve reuniones, culmina en un buen acuerdo para el futuro de Egemasa. Entre las novedades, se incluyen las tablas salariales actualizadas para 2024, el inicio del diseño de una Relación y Valoración de Puestos de Trabajo (RPT y VPT) adaptadas a las necesidades actuales, y la incorporación de la categoría de limpiador o limpiadora de edificios municipales, al unificarse a partir del 1 de enero servicios antes divididos entre Sodepo y Egemasa.
Además, el convenio introduce mejoras como un incremento en los días de vacaciones según la antigüedad, un plus anual de 145 euros para asistencia médica, un nuevo plus por jefatura de equipos y un aumento en el plus de asiduidad, destinado a reducir la tasa de absentismo laboral, que actualmente es del 6%, un nivel considerado competitivo en el ámbito público y privado.
“Este acuerdo no solo garantiza un mejor futuro para la empresa y sus trabajadores, sino que también asegura una prestación de servicios más eficiente para los ciudadanos de Puente Genil”, afirmó Sergio Velasco. Por su parte, Rafael Morales destacó la actitud colaborativa de los trabajadores, quienes priorizaron el bienestar colectivo y la sostenibilidad de la empresa por encima de intereses individuales.
Con una vigencia de tres años, el convenio busca establecer un marco laboral que refuerce tanto la estructura interna de Egemasa como su capacidad para seguir sirviendo a la ciudadanía.
Puente Genil logra una subvención de 74.000 euros que mejorará la eficiencia energética de la piscina cubierta
El Ayuntamiento instalará unas nuevas placas con tecnología híbrida: térmica y fotovoltaica
La inversión reducirá el consumo combustible para la caldera, el consumo eléctrico y las emisiones de CO2
El Ayuntamiento de Puente Genil ha obtenido una subvención de 74.001,20 euros destinada a mejorar la eficiencia energética de la piscina cubierta municipal, mediante la instalación de placas solares de última generación, que aportan emergía térmica y eléctrica. La ejecución de esta intervención, cofinanciada en un 55% gracias a la ayuda, supondrá un paso importante hacia la reducción del consumo energético, las emisiones de CO2 y los costes operativos de la instalación. El importe total de la licitación ascenderá a 141.709,15 €.
La principal novedad radica en la sustitución de los antiguos captadores térmicos por equipos híbridos que combinan tecnología térmica y fotovoltaica. Cada captador cuenta con una potencia de 350 Wp, y se instalarán un total de 72, sumando 25,2 kWp de energía fotovoltaica.
Esta modernización permitirá disminuir aproximadamente un 15% el consumo de biomasa para el el calentamiento de agua de la piscina y el uso de agua caliente sanitaria para los vestuarios, optimizando el funcionamiento de la caldera.
El consumo eléctrico de la instalación se reducirá en torno a un 25% con la aportación de la energía fotovoltaica de las placas.
Además, la inversión incluye la incorporación de un intercambiador eléctrico de 74 kW, diseñado para evitar problemas derivados de las altas temperaturas en verano y las altas presiones que sufren los intercambiadores de los paneles, motivo por el cual se estropeó la instalación primitiva de la piscina. Gracias a este sistema, el agua caliente excedente será redirigida, previniendo la rotura de los conductos y mejorando la durabilidad de la instalación.
Es importante destacar que la tecnología empleada es 100% española, reforzando el compromiso con la innovación nacional.
En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado la importancia de este proyecto como parte de la estrategia municipal para avanzar hacia un modelo energético más sostenible. «Esta mejora en nuestra piscina cubierta refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y la optimización de los recursos municipales. Reducir las emisiones de CO2 y los costes operativos son cuestiones que redundan en el bienestar de los ciudadanos», ha señalado.
Velasco también subrayó el valor añadido de apostar por tecnología de vanguardia y nacional. «El uso de tecnología 100% española demuestra que en nuestro país contamos con soluciones innovadoras y eficientes que pueden liderar la transición energética», concluyó.
Puente Genil acoge una jornada sobre conciliación e igualdad con Laura Baena, fundadora de «Malasmadres»
La Diputación de Córdoba organiza este encuentro con entrada libre hasta completar aforo en el Teatro Circo
La edil de Igualdad, Asunción César, destaca que más de 200 familias pontanesas se beneficiaron el curso pasado del Plan Corresponsables de la Junta de Andalucía
El próximo 14 de diciembre (9:30 horas), el Teatro Circo de Puente Genil será escenario de la II Jornada «Mi Espacio», impulsada por el Departamento de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Este encuentro contará con la participación de Laura Baena, creativa publicitaria, emprendedora e influencer malagueña, conocida por ser la fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la asociación «Yo no renuncio». Su labor en favor de la conciliación de la vida familiar y laboral le ha otorgado un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.
La jornada se dirige a un público amplio: personal técnico, político, asociaciones, fundaciones de mujeres, empresas, docentes, alumnado y ciudadanía en general interesada en promover la igualdad de género, la conciliación y la corresponsabilidad. Auxiliadora Moreno, diputada provincial de Igualdad, y Asunción César, concejala del área en Puente Genil, han destacado la importancia de este espacio como una herramienta para sensibilizar y generar cambios que impacten positivamente en la sociedad.
César enfatizó que «la corresponsabilidad es un valor esencial que debemos fomentar tanto en el ámbito personal como profesional. Solo a través del reparto equitativo de las tareas de cuidado podemos garantizar una igualdad real que permita a las mujeres participar plenamente en el mercado laboral». También resaltó que más de 200 familias de Puente Genil se beneficiaron el pasado año del Plan Corresponsables, una medida que ha tenido un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las personas.
Este evento servirá como cierre del proyecto «Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 2.0», enmarcado en el Plan Corresponsables y financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con apoyo del Ministerio de Igualdad. Una cita que reafirma el compromiso de Puente Genil y la provincia de Córdoba con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y corresponsable.
Sabor y tradición se fusionan para convertirse en “Puente Genil con mucho gusto”
Del 5 al 9 de diciembre, la localidad acoge una iniciativa gastronómico cultural que ofrecerá una experiencia única
La edil de Cultura, María Delgado, dice que el objetivo es “fomentar al municipio como destino de turismo cultural”
Del 5 al 9 de diciembre, Puente Genil se convertirá en el epicentro de la cultura y la gastronomía cordobesa con la iniciativa «Puente Genil con mucho gusto». Este evento, organizado por el Ayuntamiento junto con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, busca ofrecer una experiencia única que une tradición, patrimonio y los sabores locales, con especial atención al membrillo, producto insigne de la localidad.
En palabras de María Delgado, concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, “este programa es una oportunidad para consolidar nuestra localidad como un referente turístico y cultural, reforzando la unión entre patrimonio, historia y los sabores que nos representan. Apostar por el membrillo no solo impulsa nuestro orgullo local, sino que también dinamiza nuestra economía”. Este fruto, reconocido internacionalmente tanto por su calidad como por su arraigo en la industria agroalimentaria local, se posiciona como el emblema de esta propuesta turística. “La gastronomía se presenta como uno de los atractivos de nuestra provincia, realzando al membrillo como un producto local reconocido”, defiende Delgado haciendo una referencia al propio cartel promocional, obra de María Baena del Río.
La programación, en palabras de Sandra Martínez, técnico de Turismo, incluye actividades para todos los públicos: visitas guiadas por los principales monumentos, talleres infantiles como «Membrichef junior», rutas gastronómicas que combinan historia, tapas y vinos locales, y eventos singulares como la «Velada con los Condes de Casa Padilla», una experiencia que transportará a los asistentes al esplendor del siglo XIX. Para los amantes de la música, destaca el concierto de Navidad de la Chattanooga Big Band, mientras que el flamenco y los vinos en rama serán los protagonistas en el Complejo Industrial de la Alianza con una interesante cata. Las inscripciones, totalmente gratuitas, estarán abiertas en www.visitpuentegenil.es a partir de las 14:00 horas, pudiendo cada persona apuntarse a dos actividades como máximo.
La colaboración de Iprodeco ha sido fundamental para que esta programación vea la luz. Su apoyo financiero y logístico, junto con la proyección que aportan estas iniciativas, refuerzan a Puente Genil como un destino cultural y gastronómico destacado. Este puente de diciembre promete ser una celebración inolvidable, en la que tradición e innovación se dan la mano para realzar lo mejor de esta tierra.