Noticias
Puente Genil alza su voz contra la violencia de género
Cientos de vecinos se movilizan bajo la lluvia para exigir el fin de la violencia machista
El Ayuntamiento de Puente Genil conmemoró este lunes, 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una jornada marcada por la reflexión, el compromiso y la participación ciudadana. A las 12:00 del mediodía, representantes políticos, concejales y empleados municipales guardaron cinco minutos de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género. Aunque inicialmente previsto en las puertas del Ayuntamiento, la lluvia trasladó el acto al vestíbulo de la Casa Consistorial.
Por la tarde, a pesar del mal tiempo, más de 150 vecinos salieron a las calles para participar en una marcha que partió desde el Paseo del Romeral y concluyó en el Parque del Tropezón. Encabezando la manifestación se encontraban el alcalde, Sergio Velasco, junto a los portavoces del PP, Tatiana Pozo; del PSOE, José Antonio Gómez; de IU, Jesús David Sánchez; y otros representantes municipales. “Esta causa exige un trabajo constante”, subrayó Velasco, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de destinar “todos los recursos posibles a implementar estrategias innovadoras” para combatir esta problemática.
La manifestación contó con la implicación de colectivos locales como la Federación Local de Asociaciones de Mujeres (FLAM) Orillas del Genil, el Movimiento Feminista de Puente Genil, la Asociación «Sentirnos Bien», el Club de Lectura de Mujeres y el área de Mujer de AVAS. En el Parque del Tropezón, tras la marcha, se leyeron manifiestos por parte de la FLAM, el Movimiento Feminista y la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César.
El cierre emotivo de la jornada lo puso la cantautora Lamaar, quien, con su música, hizo un llamamiento a la sociedad para unirse en la lucha contra la violencia de género, destacando que esta causa requiere el esfuerzo colectivo de todos.
El Ayuntamiento de Puente Genil lanza Genil.market, una plataforma de venta online del comercio local
Potenciar el comercio de cercanía aprovechando las nuevas tecnologías es uno de los objetivos del portal web
Actualmente se está desarrollando una campaña de captación para los comerciantes del municipio
El Ayuntamiento de Puente Genil, en colaboración con la Asociación de Comercio de Puente Genil, presenta la nueva plataforma de venta online del comercio local, Genil.market, que estará disponible a finales de año. Genil.market se convertirá en la mayor red de comercio online de Puente Genil y cualquier comercio local puede adherirse de forma gratuita.
El objetivo de esta plataforma marketplace es revitalizar el comercio de cercanía a través de la digitalización, ofreciendo a los negocios locales la oportunidad de dar el salto al comercio electrónico, aumentar su competitividad y abrir nuevos canales de distribución para adaptarse a las nuevas formas de consumo, potenciadas tras la pandemia.
El concejal delegado de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, ha subrayado en una comparecencia de prensa que “Puente Genil es eje de referencia de las compras en variedad de sectores en toda la comarca”, añadiendo que en los últimos años ha habido cambios de tendencia en los procesos de compra por parte de los consumidores llegando a una convivencia entre comercio tradicional y comercio electrónico.
Igualmente, el Ayuntamiento también lanza la campaña “Esto es para ti. Comercio de Puente Genil”, que busca captar al sector comercial para que promocione y venda sus productos a través de la plataforma.
Genil.market, una tienda online de productos locales
Genil.market es un marketplace que reúne a los comercios de Puente Genil en una gran tienda online. En él, los comercios pueden ofrecer información detallada sobre su negocio, poner a la venta su catálogo de productos, informar sobre promociones y bonos, gestionar el pago y los pedidos.
Genil.market es también un portal de contenidos audiovisuales donde los comercios pueden publicar vídeos sobre sus negocios, sus experiencias, sus productos y sus campañas de promoción. Además, ofrece enlaces directos a la plataforma de venta online para que los clientes puedan comprar los productos que están viendo en los vídeos.
Por parte de la Asociación de Comercio Puente Genil, su gerente, Yésica Sánchez, asegura que “genil.market nace como una herramienta digital bastante necesaria e interesante, especialmente por su condición de plataforma audiovisual en la que los usuarios pueden ver los contenidos y productos que ofrecen los comercios adheridos”. Hasta la fecha se han sumado unos veinte establecimientos, aunque se espera que se incorporen más a lo largo de las próximas semanas.
Por otro lado, la plataforma online Genil.market ofrece contenidos formativos que permiten a los comercios adquirir competencias en el uso y gestión de herramientas tecnológicas, marketing y venta digital.
Comienzan en La Mina las obras de asfaltado en la calle El Pozo y cambio de luminaria en la travesía
El proyecto de mejora incluye un sistema de iluminación LED más eficiente, garantizando la seguridad vial
Rafael Morales Márquez, edil de Obras: “Estas actuaciones mejoran la calidad de vida de los vecinos de la aldea”
El Ayuntamiento de Puente Genil inicia en breve las obras en la Mina correspondientes al Plan de Aldeas 2022-2023 de la Diputación de Córdoba, destinadas a mejorar las infraestructuras en las zonas rurales del municipio. Con un presupuesto inicial de 40.000 euros (33.057,85 euros más IVA), las actuaciones se centran en dos intervenciones.
En primer lugar, se llevará a cabo la pavimentación mediante asfaltado de la calle El Pozo, que hasta ahora presentaba un firme en mal estado, dificultando el tránsito de vehículos.
En segundo lugar, se sustituirán las luminarias de vapor de sodio por tecnología LED en la travesía de la calle Cáceres, lo que supondrá una mejora significativa en la iluminación y eficiencia energética de la zona.
Inicialmente, el proyecto contemplaba la instalación de acerados en la calle El Pozo y nuevas farolas en el tramo entre La Rueda y La Mina. Sin embargo, estas propuestas tuvieron que ser descartadas debido a limitaciones presupuestarias y la necesidad de instalar biondas de protección en cumplimiento de los requerimientos de Fomento en la Junta de Andalucía.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha aprobado una modificación presupuestaria para destinar otros 40.000 euros a completar las obras pendientes en estas aldeas. Esta nueva inversión permitirá ejecutar la colocación de las luminarias previstas entre La Mina y La Rueda y añadir las biondas protectoras necesarias, mejorando así la seguridad vial en la zona.
Con estas actuaciones, el Consistorio reafirma su compromiso con el desarrollo de las infraestructuras rurales, priorizando la seguridad, eficiencia y calidad de vida en las aldeas de Puente Genil.
El Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico ofrecerá una quincena de formaciones
Sergio Velasco subraya la nueva apuesta formativa del Gobierno municipal a través de la Universidad de Córdoba
El Ayuntamiento colabora con el CUDT aportando 150.000 euros a lo largo de los tres próximos años
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico (CUDT), Juan Carlos Gámez, han presentado el ambicioso programa formativo del centro perteneciente a la Universidad de Córdoba que busca posicionar a la localidad como referente en educación tecnológica y desarrollo personal. La oferta, que se desarrollará entre finales de 2024 y el primer trimestre de 2025, incluye más de 15 actividades formativas, dos títulos de Experto Universitario y diversos talleres.
Velasco destacó el compromiso del Ayuntamiento con este proyecto, enmarcado en la estrategia de acercar la educación universitaria al municipio. “Queríamos traer la Universidad a Puente Genil, y este es solo el comienzo”, afirmó el alcalde, quien también destacó la creación de un aula de la UCO en la localidad y el estrechamiento de lazos con la Cátedra de Flamencología, dirigida por el pontanés David Pino.
Entre las actividades más destacadas está el primer curso de Experto Universitario en Industria 4.0, centrado en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito industrial. Este curso, con inscripciones abiertas a partir del 5 de diciembre, se llevará a cabo del 11 de diciembre al 27 de febrero y está orientado tanto a estudiantes como a empresarios locales.
El programa, que se puede consultar al completo en https://www.uco.es/cudtpuentegenil/, también incluye talleres y cursos prácticos como «Herramientas Colaborativas Digitales», «Creación de Currículum Vitae Europass», y «Gestión de marca personal en LinkedIn», entre otros. Destaca además el curso «Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Academia», previsto para febrero de 2025, que capacitará a los asistentes en el uso de herramientas avanzadas como ChatGPT e Image Creator.
Para garantizar que estas formaciones respondan a las necesidades reales de la ciudadanía, Gámez explicó que la programación fue diseñada tras un proceso de escucha activa con empresarios, jóvenes y colectivos locales. Además, subrayó que no se requiere formación previa para participar, fomentando la accesibilidad para todos los interesados.
El Ayuntamiento ha destinado 50.000 euros anuales a este proyecto, con una inversión total de 150.000 euros en tres años. Como parte de las mejoras, se dotará de material informático un aula en la Biblioteca Ricardo Molina, aunque esto está pendiente de la financiación externa incluida en los presupuestos de 2024.
Los cursos se impartirán en diversos espacios del municipio, como la sede de la Sociedad de Desarrollo de Puente Genil (SODEPO) y el IES Manuel Reina. Velasco invitó a los vecinos a aprovechar estas oportunidades, destacando que la formación continua es clave para el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía.
El Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno establecen un refuerzo en la seguridad de Puente Genil
La Junta Local de Seguridad transmite serenidad tras los últimos sucesos ocurridos en el municipio
Acuerdan un aumento de la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante las fiestas navideñas
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Puente Genil para copresidir, junto al alcalde Sergio Velasco, la Junta Local de Seguridad. Durante la reunión, en la que participaron responsables de la Guardia Civil y la Policía Local, se analizó la situación de seguridad en la localidad tras los recientes sucesos ocurridos.
Al término del encuentro, tanto López como Velasco han querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y de confianza en la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En este sentido, la subdelegada destacó que el puesto de la Guardia Civil en Puente Genil ha sido reforzado con efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), que permanecerán en el municipio, al menos, hasta después de las fiestas navideñas.
El alcalde, Sergio Velasco, se ha referido a la buena predisposición de la Subdelegación del Gobierno para valorar la instalación de radares a su paso por Puente Genil en la carretera A-318, que une Estepa y Lucena. “La gravedad de los hechos que hemos vivido recientemente nos obligan a trabajar intensamente en la actualización del Plan de Seguridad Vial, que data de 2027, y por otra parte, también nos preocupa que se den situaciones complicadas fuera de las barriadas tradicionalmente conflictivas, algo que exige colaboración para dar un paso al frente e instalar las cámaras de videovigilancia con celeridad”, apuntó.
Además, el regidor ha expuesto la necesidad de incrementar los efectivos tanto de la Guardia Civil en el Puesto Principal del municipio como de la Policía Local, donde el Consistorio tiene proyectada dentro de su Oferta de Empleo Público seis plazas (cuatro para nuevos agentes, una para Oficial y otra para Inspector) más una actualmente en proceso para un Subinspector de Policía. También se han tratado parte de las demandas expuestas por la plataforma “Jóvenes x la Seguridad” para tratar de darles respuesta desde las instituciones.
Por otro lado, López anunció que la Subdelegación pondrá a disposición del reciente grupo de trabajo municipal un técnico para contribuir a la mejora de la seguridad vial. Esta colaboración incluirá el estudio de la instalación de radares en la A-318, una medida solicitada por el alcalde para contribuir a la reducción de la velocidad al volante en esta vía.
Con estos refuerzos y nuevas iniciativas, Puente Genil afronta con firmeza los retos en materia de seguridad, consolidando la cooperación entre instituciones y cuerpos policiales para garantizar el bienestar de sus vecinos.