Noticias

Puente Genil, primer municipio de España en encender la Navidad

Puente Genil, primer municipio de España en encender la Navidad

El alcalde, Sergio Velasco, espera que durante las próximas semanas «experimentemos un gran impacto económico»

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, tilda a Puente Genil como «localidad ejemplar»

Cientos de personas asistieron al estreno de la iluminación navideña en el Romeral, donde se guardó un minuto de silencio en recuerdo a las tres personas jóvenes recientemente fallecidas del municipio y a las víctimas de la DANA

Cientos de personas se han dado cita en la tarde de este jueves, 14 de noviembre, a lo largo de la Matallana y en el Paseo del Romeral para asistir a la inauguración del alumbrado navideño. Pasadas las 19:00 horas y bajo la mirada expectante de todos los presentes, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, pulsaba el botón del encendido de dos millones de puntos de luz junto al alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco; la diputada de RRHH y Energía de la Diputación Provincial de Córdoba, Tatiana Pozo, así como Mariano Ximenez y Mariano Jiménez, CEO y consejero de Ximenez Group respectivamente, momento que ha provocado un gran impacto entre todos los asistentes y un aplauso cerrado. Antes de producirse ese instante, se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la DANA mientras sonaba el himno de la Comunidad Valenciana.

Velasco ha valorado este momento tan esperado en el centro de Andalucía como “emocionante al habernos convertido en la primera ciudad de España en estrenar la Navidad” e hizo referencia al alumbrado como “un privilegio en forma de regalo que le agradecemos a Ximenez Group, que tiene un compromiso firme y manifiesto con Puente Genil, llevando su nombre por todo el mundo”. Asimismo, el primer edil espera que durante las próximas siete semanas de campaña navideña “experimentemos un gran impacto económico para la ciudad”.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha tildado a Puente Genil como “una localidad ejemplar que destaca por su diversidad industrial, su gran capacidad emprendedora y que realiza una importante apuesta por la industria local con interesantes bonificaciones fiscales o con la organización de misiones comerciales inversas”. Además, ha puesto en valor el compromiso de una “empresa señera de Andalucía y reconocida en todo el mundo”, como Ximenez Group, “por estar a la vanguardia en aspectos fundamentales como la sostenibilidad y la eficiencia energética”.

Por su parte, el concejal de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo y Agricultura, Joaquín Reina, expresaba su satisfacción por el arranque de una temporada navideña que durará alrededor de siete semanas llena de actividades musicales y atractivos para consolidar a Puente Genil como “la punta de lanza de la Navidad”. En este sentido, ha resaltado el trabajo coordinado del Ayuntamiento para recoger todas las actividades lúdicas y culturales de interés organizadas por la Delegación de Festejos y de otras delegaciones municipales. “Puente Genil ofrece una propuesta de entretenimiento potente con la que conseguiremos dinamizar las diferentes calles y plazas del municipio”, asegura.

La diputada provincial de RRHH y Energía de la Diputación Provincial, Tatiana Pozo, ha felicitado al Ayuntamiento pontanés y por Ximenez Group por el encendido de su “espectacular” iluminación navideña, “una muestra más de la capacidad de nuestra provincia para atraer visitantes y consolidarse como un referente en turismo navideño”. En este sentido, ha resaltado el esfuerzo y la dedicación que han puesto tanto el Consistorio como la empresa pontanesa para situar a este municipio en el mapa como destino turístico en Navidad, al nivel de grandes ciudades andaluzas y españolas. “La iluminación navideña y las actividades asociadas contribuyen no sólo a dinamizar el comercio y la hostelería locales, sino también a crear un ambiente mágico que atrae a visitantes de todos los rincones”, subraya Pozo.

Mariano Ximenez, CEO de Ximenez Group, ha expresado su entusiasmo por la inauguración del alumbrado navideño de Puente Genil, donde se encuentra la sede central de la compañía, que este año se convierte en el primer municipio en encender sus luces. “Para nosotros es un orgullo que Puente Genil sea siempre el punto de partida de nuestras propuestas más innovadoras en iluminación artística. No solo es nuestra casa, sino el lugar donde mostramos al mundo el fruto de nuestro esfuerzo, creatividad y compromiso. Cada año, nos esforzamos en sorprender a nuestros vecinos con espectáculos únicos que, sin duda, sitúan a esta localidad como un referente en decoración navideña”, ha señalado.

Desde este jueves 14 de noviembre, el alumbrado artístico navideño se convierte en un atractivo turístico de primer nivel en Andalucía. Motivos navideños exclusivos, un espectáculo de luz y sonido en el Paseo del Romeral, y otros elementos decorativos sorprendentes han sido la apuesta de Ximenez Group para esta edición. 

La Navidad de Puente Genil estará iluminada por casi 2 millones de puntos de luces LED, incluido el espectáculo de luz y sonido del Paseo del Romeral, y contará con 281 arcos, 105 farolas, ocho motivos agrupados, dos fachadas, ocho figuras de suelo, cuatro letreros, 840 guirnaldas, y ocho proyectores. Por otro lado, se decorarán 133 árboles naturales.

La avenida Manuel Reina y la calle Susana Benítez, arteria comercial más importante de Puente Genil conocida como “La Matallana”, presentará un imponente techo de bandas de luces LED decoradas con lentejuelas dicroicas que creará un patrón de rombos al entrecruzarse. Este hecho longitudinal envuelve el espacio y, desde él, cuelgan adornos navideños en 3D con imágenes de la Natividad diseñados a través de la tecnología ECOGREENLUX, la cual consigue dibujar imágenes muy realistas de motivos tradicionales navideños con un nivel de detalle sorprendente.

En cuanto al espectáculo de luz y sonido, los pontanos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia envolvente al pasear por un Bosque Celestial. Con troncos de árboles en forma de arcos de 12 metros de altura, esta instalación creará un pasillo de ensueño en el Paseo del Romeral. Desde las ramas de estos árboles cuelgan soles que aportarán un dinamismo especial, completando la instalación con una corte de ángeles que se asoman entre las ramas para dar la bienvenida a la Navidad. Gracias a sus acabados y materiales, esta instalación sorprenderá tanto de día como de noche, proporcionando a los visitantes una sensación única por la intensidad de la luz y la majestuosidad de la altura.

El acto ha contado con la presencia de los miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, el delegado territorial de Industria, Energía y Minas, Agustín López; la diputada provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz; así como representantes del tejido empresarial, asociativo y comercial del municipio, junto a miles de curiosos que se congregaron desde momentos previos a la hora señalada en La Matallana para vivir un momento que desborda de expectativas al sector servicios y a la hostelería local. Tras la inauguración, el grupo “El Buen Castigo” ha amenizado con un tributo a Fito y Fitipaldis el resto de la tarde-noche con un concierto en pleno Paseo del Romeral.

El Teatro Circo acoge la interpretación de la IX Sinfonía de Beethoven el próximo 22 de noviembre

El Teatro Circo acoge la interpretación de la IX Sinfonía de Beethoven el próximo 22 de noviembre

El XVII Festival Lírico de Puente Genil celebra el 200 aniversario de la obra maestra de Beethoven

La Orquesta Sinfónica Hispalense y el Coro de la Universidad de Sevilla, bajo la dirección de José Carlos Carmona, darán vida a esta sinfonía de gran alcance

El próximo 22 de noviembre, Puente Genil será escenario de un evento de gran relevancia cultural con la interpretación de la célebre Sinfonía número 9 en Re menor, Opus 125 de Beethoven, dentro del marco del XVII Festival Lírico de la localidad. Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, esta obra icónica será interpretada en el Teatro Circo por la Orquesta Sinfónica Hispalense y el Coro de la Universidad de Sevilla, bajo la dirección del maestro José Carlos Carmona y con la destacada participación de la soprano Estefanía Canseco y la mezzosoprano Carmen Serrano.

La concejala de Cultura, María Delgado, destacó en la presentación del evento el especial significado de esta representación, que conmemora el 200 aniversario de la novena sinfonía de Beethoven, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada una de las composiciones más emblemáticas de la historia de la música.

Rafael Sánchez, técnico del Área de Cultura en el Ayuntamiento de Puente Genil, mostró su entusiasmo por la posibilidad de traer una obra de esta magnitud al Teatro Circo, subrayando la dificultad vocal y la complejidad logística que implica el montaje, dada la cantidad de intérpretes en el escenario. “El Teatro Circo va a temblar cuando empiece esa sinfonía final”, declaró Sánchez, en referencia al impactante cuarto movimiento, conocido por su mensaje de paz y fraternidad universal.

Las entradas para este evento único ya están disponibles al precio de 10 euros en venta anticipada y 12 euros en taquilla. Para más información y reservas, el público puede contactar a través del teléfono 617 453 061.

El Ayuntamiento refuerza su compromiso contra la violencia de género con una agenda de actividades por el 25N

El Ayuntamiento refuerza su compromiso contra la violencia de género con una agenda de actividades por el 25N

La Delegación de Igualdad impulsa iniciativas de prevención, apoyo y sensibilización durante las próximas semanas

Diversos programas promueven el empoderamiento y la igualdad de género

El Ayuntamiento de Puente Genil ha preparado una extensa agenda de actividades en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. Con un enfoque integral y diverso, las actividades se desarrollan durante el mes de noviembre y los próximos meses, abarcando talleres de rehabilitación, arteterapia, educación afectivo-sexual, eventos culturales, y manifestaciones públicas de sensibilización.

Las primeras acciones, en palabras de la edil de Igualdad, Asunción César, se iniciaron en octubre con programas de rehabilitación en la piscina para mujeres víctimas de violencia machista, diseñado para mejorar su bienestar físico y emocional. Además, se lanzó el concurso de carteles «Contra la Violencia de Género» que promueve la expresión artística y la concienciación social sobre esta problemática cuyas ganadoras se dieron a conocer este lunes, 11 de noviembre y del que la obra “Si aprieta tu vida, libérate”, de Carolina Rivas, resultó vencedora.

El 6 de noviembre comenzó un taller de arteterapia, que busca fortalecer la autoestima y el empoderamiento femenino a través del arte. Este taller pretende promover la resiliencia y ayudar a las mujeres a superar diversos momentos, abordando temas de identidad y narrativas personales.

El municipio también ha puesto en marcha talleres de educación afectiva y sexual en los institutos, además de una campaña publicitaria en redes sociales y medios de comunicación, para promover valores de igualdad y respeto entre los jóvenes.

El 20 de noviembre se celebrará un espectáculo temático infantil, «La maleta mágica», que a través de la magia enseñará a los niños de 3 a 12 años sobre la igualdad, el respeto y la expresión adecuada de emociones. Por otro lado, el día 24, el Teatro Circo acogerá la obra “Ya me has tocado el cuento”, una comedia crítica sobre los estereotipos de género, dirigida a mayores de 12 años con un gran éxito en taquilla en los últimos años.

El día 25 de noviembre, fecha central de la conmemoración, se guardarán cinco minutos de silencio en honor a las víctimas de la violencia machista en la puerta del Ayuntamiento y otros edificios municipales. La jornada culminará con una marcha contra esta lacra social, que recorrerá varias calles del municipio y finalizará con la lectura de un manifiesto y una actividad musical de sensibilización en el Parque del Tropezón.

Además, el Ayuntamiento impulsa un taller sobre habilidades digitales que se impartirá en varias aldeas, buscando reducir la brecha digital entre las mujeres y fomentar su empoderamiento a través de la gestión de sus trámites diarios (citas médicas, Seguridad Social…) dotándolas de las herramientas necesarias para que sean autónomas e independientes.

A través de estos programas y actividades, Puente Genil y su Ayuntamiento reafirman su compromiso con la eliminación de la violencia de género, ofreciendo herramientas de apoyo, espacios de expresión y actividades educativas para promover un futuro en igualdad y libre de violencia.

Actividades Puente Genil 25N
Actividades 25N Puente Genil 2024
La 35º Media Maratón «Villa de Puente Genil» se celebrará el 9 de febrero

La 35º Media Maratón «Villa de Puente Genil» se celebrará el 9 de febrero

El concejal de Deportes, Rafael Ruiz, destaca la longevidad y el apoyo de los clubes locales para mantener la prueba atractiva

Los organizadores esperan superar los 500 participantes en la edición de 2025

El concejal delegado de Recursos Humanos, Deportes y Salud en el Ayuntamiento de Puente Genil, Rafael Ruiz, ha presentado el cartel oficial de la 35º edición de la Media Maratón «Villa de Puente Genil», que se celebrará el próximo 9 de febrero de 2025. En el acto, Ruiz estuvo acompañado por representantes de varios clubes de atletismo locales, como la EPA Miguel Ríos, Amigos del Canal, Ocho Picos Trail y Fit Tragaluz.

Ruiz destacó la importancia de la longevidad de esta carrera, subrayando el mérito de los corredores y los clubes locales que han apoyado la iniciativa a lo largo de los años. “Es un logro contar con una masa social que sigue inspirando la organización de más competiciones y carreras populares, no solo a nivel provincial, sino también andaluz”, afirmó el concejal. Además, destacó que la edición de 2025 mantendrá el punto de salida y llegada en la calle Alcalde Antonio Romero (entorno de La Pitilla) una ubicación «espectacular», en pleno casco urbano, lo que asegura una mayor atracción de público y mejores condiciones para los atletas.

El plazo de inscripciones se abrirá en unos días, y se espera que la prueba atraiga a cerca de 500 participantes. En este sentido, Miguel Ríos, de la EPA Miguel Ríos, recordó los orígenes de la Media Maratón, cuando la organización era más modesta, y resaltó la mejora en la infraestructura y la preparación local para eventos de este tipo. “Con el circuito que tenemos y el nombre que Puente Genil tiene en cuanto a la organización de la prueba, podemos superar los 500 corredores si conseguimos una buena promoción, como la que se hará en la Media Maratón de Córdoba, donde participarán atletas que pueden venir a correr a Puente Genil”, señaló.

Desde los clubes, también se han mostrado optimistas sobre la carrera. Julián Sánchez, de Amigos del Canal, destacó el esfuerzo colectivo que ha llevado a la mejora de la prueba, afirmando que el año pasado fue un éxito y que se seguirán haciendo esfuerzos para recuperar los números de participación de años anteriores. Luisma Arjona, de Ocho Picos Trail, reafirmó el apoyo de su club, especialmente por la elección del lugar de salida y meta en ediciones anteriores, y confía en que la edición de 2025 será igualmente exitosa.

Finalmente, Alicia Saldaña, del nuevo club Fit Tragaluz, se mostró entusiasmada por la primera participación de su entidad en este evento. “Nos sentimos orgullosos de aportar al deporte de nuestro pueblo y hacer crecer la prueba», concluyó. La XXXV Media Maratón de Puente Genil promete seguir siendo una cita destacada para los amantes del atletismo en la provincia.

Carolina Rivas gana el IX concurso de carteles contra la violencia de género en Puente Genil

Carolina Rivas gana el IX concurso de carteles contra la violencia de género en Puente Genil

La obra “Si aprieta tu vida, libérate” encabezará la campaña municipal del 25N

La edil de Igualdad, Asunción César, destaca la calidad y participación en la lucha artística contra la violencia de género

El noveno concurso de carteles contra la violencia de género, organizado por la Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil, ya tiene ganadora. La obra titulada «Si aprieta tu vida, libérate», de la artista Carolina Rivas Roldán, se ha alzado con el primer premio, dotado de 300 euros. Este cartel será la imagen de la inminente campaña del 25 de noviembre (25N) en la localidad.

El segundo premio, con una dotación de 150 euros, ha sido otorgado a María de la Rosa Vega por su obra «Déjame ser libre». En tercer lugar, «Plántale cara por ti, por mí y por la niña que fui», de Almudena Ruiz Carmona, se ha llevado 50 euros. El jurado valoró especialmente la originalidad y el mensaje eficaz de cada uno de los trabajos presentados.

La entrega de premios se realizó en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura «Alcalde Manuel Baena Jiménez». Durante el evento, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Asunción César, destacó tanto la alta participación, con 17 obras presentadas, como la calidad de los trabajos, todos con un mensaje claro de rechazo a la violencia de género. “El objetivo es promover la conciencia y el rechazo social a la violencia de género a través de la expresión artística, y las obras ganadoras reflejan ese propósito”, señaló César.

Además, la concejala subrayó el carácter inédito y original de las propuestas, y destacó el hecho de que las tres ganadoras sean mujeres. Los carteles premiados contribuirán a fortalecer la campaña municipal de concienciación, un recordatorio de la importancia de erradicar la violencia de género.

Resultados del IX Concurso de Carteles Contra la Violencia de Género