Noticias

Puente Genil celebra el XI Encuentro de Poesía, Música y Plástica dedicado al surrealismo

Puente Genil celebra el XI Encuentro de Poesía, Música y Plástica dedicado al surrealismo

Un homenaje al surrealismo en su centenario reunirá cine, poesía, música y artes plásticas

Actividades en la Biblioteca Municipal y el Teatro Circo para acercar la cultura surrealista a la ciudadanía

La concejala de Educación, Cultura y Turismo de Puente Genil, María Delgado, y el presidente de la Asociación Cultural «Poética», Antonio Roa, han presentado la programación del XI Encuentro de Poesía, Música y Plástica. Bajo el título “Surrealismo: la extrañeza de lo bello”, el evento se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Teatro Circo y la Biblioteca Municipal «Ricardo Molina» con una variada oferta de actividades, dedicadas íntegramente a este movimiento cultural que cumple cien años.

El encuentro arrancará el jueves 7 de noviembre (18:30 horas) en la Biblioteca Municipal con la proyección de Miles in bello, un documental que explora la vida del poeta Juan Bernier en tiempos de la Guerra Civil. La jornada del viernes 8 de noviembre, a partir de las 19:30 horas en el Teatro Circo, comenzará con una mesa redonda sobre el surrealismo, seguida de una participación especial de estudiantes de 2º de Bachillerato de los centros educativos locales. A las 20:45 horas, se rendirá homenaje a la poeta Juana Castro con la participación del Club de Lectura de Mujeres de Puente Genil, en un acto que combinará poesía, música, danza y pintura.

El sábado 9 de noviembre, la Biblioteca Municipal «Ricardo Molina» será nuevamente el punto de encuentro, con la inauguración (11:30 horas) de una exposición sobre el surrealismo lorquiano y otra de fotografía contemporánea del artista Víctor Almeda, cuyo trabajo también ilustra el cartel anunciador del evento. La programación incluirá una charla sobre periodismo cultural y traducción en la sala dedicada a Ricardo Molina, y el cierre correrá a cargo de un recital de poesía surrealista.

Antonio Roa, presidente de “Poética”, destacó el compromiso de la organización con la difusión de la poesía y las artes, y la concejala María Delgado invitó a los habitantes de Puente Genil a disfrutar de estas actividades que enriquecerán el panorama cultural de la localidad.

Programa XI Encuentro Poesía, Música y Plástica 2024
Programa XI Encuentro Poesía, Música y Plástica 2024
El Ayuntamiento muestra sus condolencias por el fallecimiento de una joven pontanesa a consecuencia del temporal de lluvias en Valencia

El Ayuntamiento muestra sus condolencias por el fallecimiento de una joven pontanesa a consecuencia del temporal de lluvias en Valencia

El alcalde, Sergio Velasco, traslada su apoyo a las comunidades autónomas afectadas por la DANA

El Consistorio se suma al minuto de silencio de la FEMP en solidaridad con las víctimas del temporal de lluvias en Albacete y C. Valenciana

El Ayuntamiento de Puente Genil expresa sus condolencias a los familiares y seres queridos de la joven pontanesa fallecida como consecuencia del temporal en la provincia de Valencia, una de las más afectadas por la DANA, así como su solidaridad con las numerosas víctimas y personas desaparecidas por las lluvias. Así lo ha manifestado en una intervención pública el alcalde, Sergio Velasco, tras guardarse un minuto de silencio a las puertas del Consistorio en señal de duelo por los fallecidos.

A ese minuto de silencio han asistido los concejales que componen la Corporación Municipal, el inspector jefe de la Policía Local, el teniente de la Guardia Civil, así como numerosos trabajadores municipales.

Velasco ha trasladado en nombre de toda la ciudad su solidaridad y condolencias a las comunidades autónomas afectadas por la DANA, y en particular a los familiares de las personas desaparecidas, teniendo un recuerdo para la vecina de Puente Genil tristemente fallecida. Además, el primer edil ha enviado todo su apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como a los servicios de emergencia, en las labores de localización de quienes se hallan desaparecidos y, en consideración, a cuantos han perdido sus hogares por efecto del temporal.

El Ayuntamiento reconocerá a quince jóvenes deportistas locales por sus éxitos en 2024

El Ayuntamiento reconocerá a quince jóvenes deportistas locales por sus éxitos en 2024

La gala “Campeones Pontanenses del Deporte” será el jueves 7 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Circo

José Cuenca, jugador del Ángel Ximénez de Puente Genil, recibirá un galardón en honor a su trayectoria profesional

El Ayuntamiento de Puente Genil reconocerá los éxitos de un total de quince deportistas base locales que han cosechado campeonatos y medallas en diferentes disciplinas a lo largo del presente año 2024 en un acto que tendrá lugar el próximo jueves 7 de noviembre a partir de las 19:30 horas en el Teatro Circo.

Entre las figuras distinguidas en el acto “Campeones pontanenses del deporte” se encuentran Ángel Santos, oro con la selección andaluza sub14 de hockey sobre hierba en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas; Ainhara Cruz, plata en el Campeonato de España junior -50 kg dentro de la modalidad “K1-light” y campeona de Andalucía K-1-light; Álvaro Arroyo, bronce con la selección andaluza infantil masculina en el Campeonato de España de Selecciones Territoriales (CESA) 2024; así como Martina Aranda y Gádor Caracuel, ambas medalla de bronce con la selección andaluza sub14 de hockey sobre hierba en el Campeonato de España celebrado en Valencia el pasado mes de marzo.

Asimismo, Manuel Aguilar y Francisco Cabezas (oro con la selección cordobesa cadete masculina de baloncesto en el Campeonato de Andalucía), Jaime Velasco y Alberto Álvarez de Sotomayor (oro con la selección cordobesa infantil masculina de balonmano en el Campeonato de Andalucía), y Antonio Moreno (campeón de Andalucía júnior -89 kg en la categoría “Kick Light”) también estarán entre los homenajeados.

Por último, los jóvenes Yeray Padrón (plata con la selección cordobesa cadete masculina de balonmano en el Campeonato de Andalucía), Hugo Almirón (subcampeón de Andalucía de kick light -47 kg en categoría cadete mayor), Hugo Mérida (subcampeón de Andalucía sub14 de campo a través); Irene López y Francisco Carmona (bronce en las categorías infantil femenina y masculina del Campeonato de Andalucía BTT XCO) también contarán con el reconocimiento de la institución local por los resultados obtenidos en dichas citas deportivas.

Además, el jugador de balonmano pontanés José Cuenca recibirá un galardón por parte del Ayuntamiento en honor a su trayectoria profesional, la cual pasa entre otros logros por pertenecer al Club Balonmano Ángel Ximénez de Puente Genil a lo largo de los 12 años que el primer equipo lleva militando en la máxima categoría de su deporte a nivel nacional.

Puente Genil celebra el Día Internacional del Flamenco con una intensa programación cultural

Puente Genil celebra el Día Internacional del Flamenco con una intensa programación cultural

El Ayuntamiento organiza a lo largo del mes de noviembre actividades como conferencias, actuaciones y master class

La concejala de Educación, Cultura y Turismo de Puente Genil, María Delgado, ha presentado la programación especial para celebrar el Día Internacional del Flamenco, que se conmemora cada 16 de noviembre. Las actividades, que cuentan con la colaboración de entidades flamencas locales como el Aula Flamenca «Fosforito», la Academia Sens, la Academia Sara López y la Escuela Municipal de Música y Danza «Maestro Tomás Ureña», buscan resaltar la importancia de esta manifestación cultural en la localidad, cuna de Antonio Fernández Díaz, «Fosforito», quien ostenta la prestigiosa Llave de Oro del Cante.

Los eventos comenzarán el 8 de noviembre con una masterclass de baile flamenco en la Academia Sens, impartida por Mercedes de Córdoba. Continuarán el 9 de noviembre en el Casino Pontanés, donde Pepe Expósito ofrecerá una conferencia sobre el cantaor Juan Hierro, a quien se dedicó el pasado Festival de Cante Grande «Fosforito». Este homenaje se verá completado con la actuación del cantaor local Jorge Vílchez y la entrega de un legado de pertenencias personales de Juan Hierro al Ayuntamiento por parte de su familia.

El 16 de noviembre, fecha del Día Internacional del Flamenco, el Teatro Circo albergará la representación de «Nazareno y Olivares», una obra dirigida por David Pino sobre la vida de «Fosforito». El programa seguirá el 22 de noviembre con una actuación en la Plaza de la Veracruz, protagonizada por el joven cantaor local Álvaro Martín y el conocido «Capullo de Jerez». La programación finalizará el 29 de noviembre con una conferencia en el Teatro Circo de «Fosforito» junto al cantaor Julián Estrada, y el 30 de noviembre, con una masterclass de guitarra flamenca impartida por Dani de Morón en la Sala Museo «Fosforito».

«Queremos que este programa llegue tanto a los vecinos y vecinas de Puente Genil como a visitantes de los municipios de los alrededores», señaló la concejala, quien espera una amplia asistencia en los diferentes actos de este mes dedicado al flamenco en honor al legado de la ciudad y de «Fosforito».

PROGRAMACIÓN MES DEL FLAMENCO PUENTE GENIL 2024
María Jesús Haro y Loli Prieto, ganadoras de la XXII Cata-Fiesta del Membrillo en Puente Genil

María Jesús Haro y Loli Prieto, ganadoras de la XXII Cata-Fiesta del Membrillo en Puente Genil

La celebración ha contado con un homenaje a Cándida Ruiz como mujer membrillera

El evento resalta el valor del dulce de membrillo en la cultura y economía local

El Claustro del exconvento de Los Frailes fue el escenario el pasado viernes 25 de octubre de la XXII Cata-Fiesta del Membrillo en Puente Genil, un evento que celebró el saber hacer artesanal de la localidad. María Jesús Haro y Loli Prieto resultaron ganadoras del concurso de dulces de membrillo en las modalidades de carne de membrillo y postres, en el que varios participantes presentaron sus creaciones al jurado, quien luego las degustó y eligió las mejores muestras.

La jornada comenzó por la mañana en el Paseo del Romeral con una muestra de elaboración artesanal del tradicional dulce de membrillo, seguida de una degustación popular que marcó el inicio de esta celebración. La actividad fue organizada por la Asociación de Mujeres «María Górriz», con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba.

Durante el evento, Loli Jiménez, presidenta de la Asociación «María Górriz», agradeció el apoyo recibido de instituciones y empresas, subrayando la importancia del dulce de membrillo para la identidad de Puente Genil. «El membrillo es símbolo de la gastronomía pontanesa, es por lo que nos conocen universalmente, y tenemos que seguir trabajando para que esta tradición, de la elaboración artesanal, no se pierda y perdure muchos años como reflejo de nuestra cultura», afirmó Jiménez.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, elogió el papel fundamental que ha tenido el membrillo en la economía y la cultura locales, además de la contribución de las mujeres rurales en esta industria. César destacó que este evento «representa una oportunidad para conocer el destacado papel que han tenido las mujeres en esta industria, eje del tejido económico e industrial de la localidad durante varias décadas».

En el marco de la celebración, la organización rindió homenaje a Cándida Ruiz, reconocida como mujer membrillera, en reconocimiento a su trabajo y dedicación a esta tradición. La XXII Cata-Fiesta del Membrillo se consolida así como una cita que honra tanto al dulce como a las personas que han contribuido a su elaboración y popularización, poniendo en valor una tradición que forma parte de la identidad de Puente Genil.