Noticias

Puente Genil rinde homenaje a Angelita Martín Flores con un evento musical en el Teatro Circo

Puente Genil rinde homenaje a Angelita Martín Flores con un evento musical en el Teatro Circo

La iniciativa consiste en organizar un tributo el 7 de diciembre a una de las figuras más importantes del folklore  

Asociaciones culturales y familiares se unen para recordar su legado

El próximo 7 de diciembre, el Teatro Circo de Puente Genil será escenario de un emotivo homenaje a la inolvidable Angelita Martín Flores, una de las figuras más importantes en la difusión del folklore andaluz. La cita musical, organizada por la Asociación «Sentirnos Bien» en colaboración con el Ayuntamiento, comenzará a las 19:00 horas y contará con la participación de antiguos integrantes del grupo «El Zángano», la Asociación Cultural «Al Andalus» de Aguilar de la Frontera y Puente Genil, y la Asociación Folklórica «Virgen de las Cruces» de Daimiel, Ciudad Real.

La concejala de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado, destacó durante la presentación del evento que «todos conocemos el papel que jugó Angelita Martín en la difusión del folklore andaluz, llevando el nombre de Puente Genil por todos los rincones de la geografía, por lo que es de justicia que se le tribute un homenaje de estas características». Además, subrayó que la participación de los tres grupos será un gran aliciente para el público, en especial para quienes conocieron a Angelita y disfrutaron de sus enseñanzas sobre los bailes tradicionales.

Fran Pino, representante de la Asociación Cultural «Al Andalus» y promotor de la actividad, recordó con emoción el legado de Angelita, una auténtica precursora de la cultura popular local. «Angelita nos enseñó a todos, y desde 1988 hemos llevado su legado por festivales nacionales e internacionales», señaló Pino. Además, mencionó que noviembre marca el segundo aniversario de su fallecimiento, motivo que ha inspirado este homenaje. Su deseo es que las nuevas generaciones recuerden a Angelita a través de su obra y su impacto en la cultura de Puente Genil, y adelantó que quieren impulsar la creación de un mural en su honor en un espacio público de la localidad.

241023 Presentación recital homenaje Angelita Martín Flores

Este mural, además de perpetuar su imagen y legado, busca generar curiosidad entre los más jóvenes sobre quién fue esta mujer tan importante para la sociedad de Puente Genil. Pino explicó que se iniciará una campaña de recogida de firmas para formalizar la propuesta y que la Corporación Municipal considere su creación. Las entradas para este homenaje ya están a la venta por 5 euros, y pueden adquirirse a través de las asociaciones participantes. Este evento será una oportunidad única para recordar a Angelita Martín Flores y su inmensa contribución a la cultura y folklore de Puente Genil.

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos celebrará su 25 aniversario con un gran concierto en la Matallana

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos celebrará su 25 aniversario con un gran concierto en la Matallana

El evento contará con el estreno de una nueva marcha procesional y dos sorpresas más

La concejala de Cultura, María Delgado, destaca la importancia de recuperar este tipo de actividades

El próximo domingo 3 de noviembre, a las 12:00 horas, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos ofrecerá un concierto en la Avenida Susana Benítez, a la altura de la Iglesia de los Desamparados. Este evento forma parte de la celebración del vigésimoquinto aniversario de la agrupación y marca la reanudación de los conciertos periódicos que el colectivo ofrecía antes de la pandemia.

Durante la presentación del concierto, la concejala de Cultura, María Delgado, felicitó a la agrupación por la iniciativa y destacó su relevancia para retomar las actividades culturales en Puente Genil. «Animo a los pontanenses a acudir a esta cita musical, que seguro será del agrado de todos», comentó Delgado.

Samuel Cabezas, director de la Agrupación Musical, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y la Delegación de Cultura en la organización del evento, resaltando la disposición y apoyo recibidos. Cabezas subrayó la estrecha relación entre la agrupación musical y la Hermandad de los Desamparados, y explicó que la elección de la calle como escenario se debe al gran número de músicos, lo que permitirá que más personas disfruten del concierto al aire libre.

El repertorio incluirá algunas de las marchas más conocidas de la banda, además de dos sorpresas, una de las cuales será el estreno de una nueva marcha procesional. Actualmente, la agrupación cuenta con unos 115 músicos, número que sigue creciendo gracias a la incorporación de jóvenes de su escuela de música y ex miembros que regresan. «El futuro de la banda es una maravilla», concluyó Cabezas.

El Centro Intergeneracional «Francisco Santisteban» abre un nuevo curso en Puente Genil con novedades

El Centro Intergeneracional «Francisco Santisteban» abre un nuevo curso en Puente Genil con novedades

La iniciativa de la Universidad de Córdoba, apoyada por el Ayuntamiento, ofrece formación para mayores de 50 años

La matrícula está abierta hasta final de mes e incluye la posibilidad de participar en el programa Erasmus

Este martes, 23 de octubre, se ha inaugurado en la planta baja de la Biblioteca Municipal «Ricardo Molina» de Puente Genil el Centro Intergeneracional «Francisco Santisteban» de la Universidad de Córdoba (UCO), un espacio dedicado a la formación de personas mayores de 50 años con inquietudes intelectuales. Este programa, apoyado por el Ayuntamiento de Puente Genil, permite a los estudiantes ampliar su bagaje en áreas como economía, historia, música y filosofía.

Durante el acto de apertura, María Delgado, concejala de Educación, Cultura y Turismo, subrayó la relevancia de esta oferta educativa para el municipio, destacando que es «muy importante que la Universidad de Córdoba apueste por tener aquí la Cátedra». Entre las novedades para este curso, resaltó el inicio de clases de inglés en modalidad online los lunes por la tarde, con la posibilidad de participar posteriormente en un intercambio Erasmus. Delgado animó a la ciudadanía a matricularse, ya que el plazo de inscripción está abierto hasta final de mes, con un coste de 40 euros.

Javier Cabeza, director de estudiantes de la UCO, destacó el crecimiento que ha experimentado el Centro Intergeneracional en los últimos años, agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil. Además, Cabeza anunció que diez estudiantes y varios profesores podrán disfrutar de la experiencia Erasmus durante el segundo cuatrimestre. «Es un ejemplo de cómo con pocos recursos se puede hacer mucho», aseguró, resaltando el carácter participativo y enriquecedor de las clases, en las que los alumnos contribuyen activamente con sus experiencias personales.

El año pasado, el Centro contó con 74 alumnos matriculados, y este curso, a falta de una semana para el cierre de inscripciones, ya tiene 68 inscritos, lo que sugiere que las cifras se mantendrán similares.

Operativo especial para el Día de Todos los Santos en Puente Genil: refuerzos en accesibilidad y transporte

Operativo especial para el Día de Todos los Santos en Puente Genil: refuerzos en accesibilidad y transporte

El Ayuntamiento mejora el acceso al Cementerio y ofrece un servicio de autobús especial para facilitar las visitas

El municipio licita obras de ampliación en el Cementerio Municipal con la construcción de 512 nichos

El concejal delegado de Cementerio y presidente de la empresa municipal Sodepo, Javier Villafranca, ha informado sobre el operativo especial organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil con motivo del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. En el marco de este plan, se han implementado diversas mejoras de accesibilidad en el Cementerio Municipal, como la señalización y el desbroce de una parcela contigua para su uso como aparcamiento. Además, se han habilitado plazas reservadas para personas con movilidad reducida, cuya correcta utilización será vigilada por la Policía Local.

En cuanto al transporte, se ha dispuesto un servicio especial de autobús para facilitar el acceso al cementerio. La línea 3 del transporte urbano, que conecta Santo Domingo con el Hospital de Alta Resolución, ampliará su recorrido para llegar al camposanto. Los usuarios de las otras dos líneas, que conectan Miragenil con el hospital, podrán hacer trasbordo en la zona centro y viajar gratuitamente hasta el cementerio. Este servicio estará operativo los días 24, 25, 28, 29, 30 y 31 de octubre, y también se reforzarán los trayectos desde las aldeas de Sotogordo y El Palomar, con salidas y retornos extraordinarios cada día.

CARTEL FESTIVIDAD TODOS LOS SANTOS PUENTE GENIL 2024

Villafranca informó también que el Cementerio Municipal mantendrá un horario especial hasta el 26 de octubre, abriendo de 9:00 a 20:00 horas. A partir del cambio de hora del 27 de octubre, el horario será de 9:00 a 18:00 horas, coincidiendo con el horario de apertura de la capilla. Asimismo, la Parroquia de Santiago celebrará misas en la explanada central del cementerio los días 1 y 2 de noviembre a las 17:00 horas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

En materia de prevención sanitaria, el concejal recordó la normativa vigente para evitar la propagación del Virus del Nilo. En el interior del cementerio no se permitirá el uso de vasijas, macetas o cualquier recipiente que pueda acumular agua, aunque las flores naturales y las esponjas húmedas tradicionales sí estarán permitidas.

Por otro lado, Villafranca hizo alusión a la licitación de las obras para la construcción de 512 nuevos nichos en el cementerio, con un presupuesto de 144.301,71 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Las empresas interesadas tienen hasta el 30 de octubre para presentar sus ofertas. Finalmente, el edil recordó que este año no se celebrará la tradicional ofrenda floral del 1 de noviembre en memoria de las víctimas de la Guerra Civil, ya que el acto fue trasladado al 14 de junio, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento reconoce la antigüedad laboral de su personal estabilizado con efectos retroactivos

El Ayuntamiento reconoce la antigüedad laboral de su personal estabilizado con efectos retroactivos

El Consistorio aplica el reconocimiento de antigüedad a más de 30 empleados tras la estabilización del empleo temporal

Rafael Ruiz, edil de Recursos Humanos: «Este proceso refuerza el compromiso de este Gobierno con los derechos laborales de nuestros trabajadores»

El Ayuntamiento de Puente Genil ha completado el proceso de reconocimiento de antigüedad para el personal estabilizado tras el proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal. Este reconocimiento incluye un total de más de 30 empleados, a quienes se les ha reconocido la antigüedad acumulada desde su inicio laboral en el consistorio, con efectos retroactivos de al menos un año.

El informe elaborado por la Secretaría General y el Departamento de Recursos Humanos establece los criterios para calcular los servicios prestados previamente por estos trabajadores. La medida se ha aplicado de manera uniforme a todo el personal laboral afectado, incluidos aquellos que realizaron reclamaciones previas, interrumpiendo así el plazo de prescripción. El objetivo principal es asegurar que estos empleados reciban los complementos salariales correspondientes a su antigüedad acumulada.

El concejal delegado de Recursos Humanos, Deportes y Salud, Rafael Ruiz, ha valorado de manera positiva este avance: “Este proceso refuerza el compromiso del Ayuntamiento y de este equipo de Gobierno con los derechos laborales de nuestros trabajadores, garantizando que se reconozcan los años de servicio prestados y se abonen las cantidades que por ley les corresponden. La estabilización del empleo temporal ha sido un hito importante para consolidar la plantilla municipal, y este reconocimiento de antigüedad es un paso más hacia la justicia laboral».

Ruiz también ha destacado el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para gestionar el impacto económico de este proceso. “Nuestro objetivo ha sido, en todo momento, garantizar que este reconocimiento no sólo se haga efectivo, sino que también sea viable desde el punto de vista económico, preservando la estabilidad financiera del consistorio”, concluyó el concejal.

Esta iniciativa responde a una demanda de los representantes sindicales y cumple con el marco legal establecido por el convenio colectivo del Ayuntamiento, asegurando el derecho de los trabajadores al complemento de antigüedad.