Noticias

Puente Genil celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con actividades culturales y de concienciación

Puente Genil celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con actividades culturales y de concienciación

Una exposición fotográfica y encuentros entre asociaciones pondrán el acento en el papel de la mujer rural

Jornadas informativas y teatro completan una programación que busca promover la participación activa de las mujeres rurales en la sociedad

El próximo 15 de octubre, Puente Genil conmemorará el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una serie de actividades que abarcarán desde la cultura hasta la reflexión sobre el papel de la mujer en el ámbito rural. La jornada comenzará a las 11:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Ricardo Molina, con la inauguración de la Exposición Fotográfica «Mujeres Rurales», una colección cedida temporalmente por la Federación Local de Asociaciones de Mujeres «Orillas del Genil».

Por la tarde, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura, se celebrará un encuentro entre asociaciones de mujeres de Puente Genil, que incluirá una charla-coloquio bajo el título «Mujer en el ámbito rural». Posteriormente, habrá un espacio para la merienda y monólogos a cargo de las asociaciones Pontanas de Teatro y la Asociación Cultural de Mujeres Zenobia.

Jornadas sobre el acceso de las mujeres a la función pública

El 16 de octubre de 18:00 a 20:00 horas, la misma Sala de Exposiciones acogerá una jornada formativa en colaboración con la Academia Opositas titulada “El acceso de la mujer a la función pública: opciones laborales”, donde se abordarán las oportunidades y retos que enfrentan las mujeres rurales en este sector. La programación finalizará el 30 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Circo, con la representación teatral «La huella de la mujer en Puente Genil» por la Asociación Cultural de Mujeres Zenobia.

Asunción César, concejala delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, destacó la importancia de esta celebración en el municipio, señalando que “el Día Internacional de las Mujeres Rurales es una oportunidad para visibilizar el esfuerzo y la contribución de las mujeres al desarrollo de nuestra población rural. A través de actividades culturales, formativas y de reflexión, queremos reivindicar su papel y generar conciencia sobre los retos que enfrentan diariamente”.

La concejala subrayó también que “en Puente Genil, las mujeres rurales representan el corazón de muchas familias y proyectos productivos. Es esencial apoyarlas para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales y a una mayor igualdad de condiciones. Este tipo de iniciativas sirven para brindarles el reconocimiento que merecen y promover su participación activa en todos los ámbitos de la sociedad».

El Ayuntamiento mejora el mantenimiento del Colegio Ramón y Cajal con una importante batería de actuaciones

El Ayuntamiento mejora el mantenimiento del Colegio Ramón y Cajal con una importante batería de actuaciones

Sergio Velasco destaca las actuaciones de refuerzo estructural, albañilería, mejoras en el patio y renovación de mobiliario

El Gobierno pondrá todos los recursos para la mejora de los centros educativos

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha visitado este miércoles 9 de octubre, las instalaciones del CEIP Ramón y Cajal, uno de los centros educativos con mayor comunidad educativa del municipio, con dos líneas completas de Infantil y Primaria y cerca de 500 alumnos matriculados. Durante su visita, el alcalde supervisó las obras de mantenimiento que el Ayuntamiento, a través de los Servicios Generales, ha puesto en marcha para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.

Entre las principales intervenciones destaca el refuerzo de los pilares en el área de acceso a las aulas de infantil, donde un forjado presentaba un importante deterioro. Según explicó Velasco, “este es un problema que arrastramos desde hace años, pero gracias a la evaluación de los técnicos, hemos decidido reforzar la estructura utilizando una viga de acero cogida con pilares de ladrillo, que ha quedado perfectamente integrada en el diseño del edificio, lo que garantiza la seguridad del forjado”.

También se están acometiendo actuaciones de reparación del suelo del patio, donde las raíces de los árboles habían levantado la solera de hormigón en diferentes puntos. Para solucionar esta cuestión, se están construyendo alcorques amplios alrededor de los árboles, que además servirán como bancos para los alumnos y el profesorado. «Con esta solución, no solo corregimos las irregularidades del suelo, sino que también proporcionamos un espacio útil para el alumnado y el equipo docente», añadió el alcalde.

Además, se han realizado pequeñas intervenciones de albañilería como la reposición de azulejos caídos en los aseos y el comedor, así como el ajuste de los cierres de las ventanas de aulas y oficinas, que no cerraban bien. «Ya hemos solucionado la mayor parte de los problemas en las ventanas y estamos en proceso de cambiar todos los bancos del centro, algunos de los cuales tienen casi 50 años», informó Velasco.

El alcalde, acompañado por el edil de Recursos Humanos, Deportes y Salud, Rafael Ruiz; fue recibido por el director del centro, Carlos Crespo. Allí, subrayó que este plan de mantenimiento no solo es exclusivo del CEIP Ramón y Cajal, sino que se extenderá a otros centros de la localidad. «Nuestro objetivo es entrar a un colegio y salir con todas las cuestiones de albañilería resueltas», aseguró. «Estamos centrados en terminar las cuestiones pendientes en Ramón y Cajal, y después seguiremos con otros colegios, porque queremos que todos nuestros centros estén en las mejores condiciones posibles».

En su declaración, Velasco destacó la apuesta del Gobierno local por la educación pública y aseguró que “es fundamental que los centros educativos de Puente Genil estén en las mejores condiciones, tanto en limpieza como en mantenimiento, porque solo así podemos garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje de nuestros niños y niñas».

El Ayuntamiento y el CIM promueven una charla sobre el acceso de la mujer rural a la función pública

El Ayuntamiento y el CIM promueven una charla sobre el acceso de la mujer rural a la función pública

El evento se enmarca en la celebración del Día de las Mujeres Rurales y tendrá lugar el 16 de octubre

Se espera un amplio debate sobre las oportunidades laborales para mujeres en el sector público, con previsiones de numerosas vacantes en los próximos años

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad y el Centro Municipal de Información a la Mujer, ha organizado una charla para el próximo miércoles 16 de octubre, centrada en las oportunidades laborales que la función pública ofrece a las mujeres, especialmente aquellas del ámbito rural. La actividad se celebrará en la Biblioteca Municipal «Ricardo Molina» a las 18:00 horas y estará dirigida por Baldomero Gallego, representante de la academia de formación Opositas.

La concejala de Igualdad, Asunción César, explicó que esta charla se organiza en el marco del Día de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre. «El ámbito laboral de las mujeres rurales ha experimentado grandes transformaciones. Somos las grandes recolectoras y alimentadoras del mundo, y con el tiempo hemos conquistado nuevas áreas, como el acceso a la función pública, que permite independencia económica y conciliación familiar», señaló César. También destacó ejemplos exitosos de mujeres rurales que han logrado avanzar profesionalmente.

Por su parte, Mónica Lopera, responsable de Comunicación de Opositas, subrayó que la charla será clave para abordar las numerosas posibilidades de empleo público que se abrirán en los próximos años. «Se prevé que entre 800.000 y 1.000.000 de personas accedan a la función pública debido al alto número de jubilaciones. Además, alrededor del 70% de los aspirantes a oposiciones son mujeres, lo que pone de relieve la importancia de este tema», explicó Lopera, quien animó a las asistentes a explorar estas oportunidades.

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firman la cesión del silo de Puente Genil por un periodo de 30 años

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firman la cesión del silo de Puente Genil por un periodo de 30 años

Se persigue transformar el edificio en un centro expositivo, vivero de empresas y oficina de turismo

El proyecto incluye energías renovables y busca dinamizar la economía local con opciones de financiación a través de GDR y futuros fondos EDUSI

El Ayuntamiento de Puente Genil ha dado un paso más hacia la revitalización económica y social del municipio tras firmar un acuerdo con la Junta de Andalucía para el uso del edificio de El Silo durante los próximos 30 años. El convenio se ha suscrito este lunes 7 de octubre por el alcalde Sergio Velasco, junto a los delegados territoriales de Hacienda, Agustín López, y de Agricultura, Francisco Acosta.

Este edificio, situado en la calle Montalbán sobre una parcela de 1.700 metros cuadrados, será transformado en un centro multifuncional que acogería un espacio expositivo, un vivero de empresas y una oficina de turismo. Además, se contempla la posibilidad de aprovechar su altura para instalar energías renovables, lo que añade un componente sostenible al proyecto.

Velasco subrayó que la ubicación estratégica de El Silo y sus características lo hacen ideal para fomentar el emprendimiento local. Según indicó, se espera que el proyecto esté redactado en un plazo de seis meses, con el objetivo de integrarlo en el presupuesto municipal y activar una nueva zona comercial en el entorno. Respecto a la financiación de la adecuación del edificio, el alcalde mencionó posibles fuentes como el Grupo de Desarrollo Rural (GDR), los futuros fondos EDUSI y subvenciones de la Agencia Andaluza de Energías Renovables.

Este ambicioso plan no solo contribuirá al impulso económico de Puente Genil, sino que también abrirá nuevas oportunidades para emprendedores y permitirá el desarrollo de proyectos sostenibles en la localidad.

241007 Joaquín Reina, Francisco Acosta, Tatiana Pozo, Sergio Velasco y Agustín López
La Delegación de Igualdad abre el plazo de presentación de obras para el IX Concurso de Carteles contra la Violencia de Género

La Delegación de Igualdad abre el plazo de presentación de obras para el IX Concurso de Carteles contra la Violencia de Género

Los trabajos podrán presentarse hasta el 4 de noviembre en la Biblioteca Ricardo Molina

Hay premios de 300, 150 y 50 euros para los tres primeros clasificados

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil convoca el IX Concurso de Carteles con el objetivo “de promover la conciencia y rechazo social contra la violencia de género”, cartel que será la imagen de la campaña municipal contra la violencia de género del presente año, según anunciaba la concejala de Igualdad, Asunción César.

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de edad, empadronada en Puente Genil, de forma individual, no admitiéndose por tanto trabajos colectivos. El tema del cartel tiene que estar relacionado con la lucha y erradicación de la violencia de género en la sociedad en todas sus manifestaciones.

En el cartel deberá aparecer la mención “25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género”, y un lema elegido por cada concursante. El lema pretende motivar al conjunto de la sociedad al rechazo de la violencia de género.

Según recoge las bases, el trabajo deberá ser inédito, original y no premiado en otros concursos, se presentará en archivo digital sin firma, sin nombre de autor o autora y con un título o lema. Cada trabajo deberá presentarse en sobre cerrado, haciendo constar en el exterior IX Concurso de Carteles contra la Violencia de Género, Ayuntamiento de Puente Genil 2024 y el lema o título con el que se concursa.  

Los trabajos irán dirigidos a la Concejalía de Igualdad y deberán presentarse de forma presencial hasta el 4 de noviembre en la recepción de la Biblioteca Municipal Ricardo Molina, sita en el Parque de Los Pinos, en su horario de apertura de lunes a viernes (de 8:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:30 horas), estableciéndose premios de 300, 150 y 50 euros para los tres mejores carteles.

Haz clic aquí para consultar las bases del concurso

Resultados del IX Concurso de Carteles contra la Violencia de Género