Noticias

Clausuradas con éxito las actividades de la Semana de las Personas Mayores

Clausuradas con éxito las actividades de la Semana de las Personas Mayores

El almuerzo de convivencia abarrotó el Salón La Noria con alrededor de 500 asistentes

El alcalde, Sergio Velasco, anuncia un incremento de la seguridad en las calles en fechas de gran afluencia a entidades bancarias

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha presidido este viernes 4 de octubre la clausura de la Semana de las Personas Mayores con un almuerzo de convivencia que reunió a unas 500 personas en el Salón La Noria, un evento que resultó en un lleno total. Acompañado por Asunción César, concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, el alcalde destacó el papel clave que desempeñan los mayores en la población pontanesa y valoró la gran participación en las actividades organizadas durante la semana.

Entre las iniciativas más destacadas estuvieron el viaje cultural a Priego de Córdoba y las charlas informativas sobre temas de relevancia como la soledad no deseada y la seguridad y ciberseguridad. Velasco también aprovechó para resaltar la necesidad de tomar medidas que protejan a los mayores de las estafas telefónicas, anunciando que se incrementará la seguridad en las calles en fechas clave como el cobro de pensiones, cuando la afluencia de mayores a las entidades bancarias es mayor.

El almuerzo, que estuvo acompañado de música y baile en directo, fue un momento especial para los asistentes, quienes disfrutaron de un ambiente festivo y de convivencia. Asunción César expresó su satisfacción por el éxito de la nueva organización del evento, que este año se trasladó a mediodía, lo que, según la edil, permitió a los mayores disfrutar más tiempo de la música en directo y el baile.

241004 Semana de las Personas Mayores almuerzo La Noria
La empresa Bodegas Delgado recibe la Medalla de Oro de la Villa de Puente Genil

La empresa Bodegas Delgado recibe la Medalla de Oro de la Villa de Puente Genil

La institución otorga este reconocimiento a una firma que celebra el 150 aniversario de su nacimiento

El alcalde, Sergio Velasco, destaca el vínculo histórico que une a Bodegas Delgado con su gente y su cultura

La empresa pontana Bodegas Delgado ha recibido la Medalla de Oro de la Villa en el Teatro Circo del municipio en medio de un pleno extraordinario y solemne como reconocimiento a una trayectoria de 150 años que le ha posicionado como una firma que, durante siglo y medio, ha mantenido una marca referente de vinos y vinagres distinguidos por su excelencia y calidad.

La Corporación municipal concedió este distintivo a una entidad empresarial representada de forma muy amplia y variada por los miembros de varias generaciones de la familia Delgado, representantes del Consejo de Administración de la empresa, así como amigos y allegados a la firma.

Después de una actuación musical y la proyección de un vídeo conmemorativo del 150 aniversario de Bodegas Delgado, comenzó la sesión extraordinaria y solemne presidida por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco. Tras la lectura del dictamen de la Comisión de Presidencia, Promoción, Desarrollo Económico y Cultura por parte de la Sra. secretaria general del Ayuntamiento, María Isabel Alcántara Leonés, tomaron la palabra los portavoces de los grupos políticos municipales para felicitar a la empresa por su trayectoria y por su defensa de la cultura del vino a lo largo de toda su historia.

El primer edil, Sergio Velasco, hizo entrega de la Medalla de Oro a José Luis Arroyo Estrada, representante de los decanos de Bodegas Delgado; mientras que José Manuel Zurera Delgado, presidente del Consejo de Administración de Bodegas Delgado, recibió de manos de la secretaria general del Ayuntamiento pontanés un obsequio en el que quedaba plasmada la entrega de esta distinción por parte de la institución local.

Después de una nueva actuación musical, José Manuel Zurera Delgado expresó su emoción y agradecimiento al Ayuntamiento y al pueblo de Puente Genil, así como a todas las empresas que han apoyado la iniciativa municipal. Asimismo, el secretario del Consejo de Administración de Bodegas Delgado, Antonio Velasco Zurera, dio lectura al acta de la Junta General de socios de la empresa celebrada este jueves, 3 de octubre. “Es un galardón que simboliza no sólo el esfuerzo, sino también el vínculo histórico que une a Bodegas Delgado con su gente y su cultura”, manifestó. El turno de intervenciones lo cerró Sergio Velasco, quien subrayó que “Bodegas Delgado forma parte de nuestra identidad como pueblo, de nuestro paladar, de nuestro aroma, de nuestra cultura, y de nuestra forma de entender la vida.

Asimismo, resaltaba que el Ayuntamiento otorga “una distinción a una empresa con 150 años de historia, mérito que pertenece a todas las personas que a lo largo del tiempo han puesto su conocimiento, su esfuerzo, su trabajo y su talento para superar todas las adversidades, formando parte del equipo de la bodega, de forma que esta medalla se entrega a todos ellos”.

Bodegas Delgado representa un proyecto intergeneracional nacido, desarrollado y que hunde sus más profundas raíces en Puente Genil. Y lo hace a partir de 1874 de la mano del ingenio creativo de sus fundadores, Antonio Delgado Gálvez y su esposa María Estrada Pérez. A partir de la compra en la vecina Moriles –entonces Zapateros– de una reducida partida de botas de roble americano comienza un proyecto de crianza de vinos y sueños que alcanza hasta nuestros días. Será María, al fallecimiento de su esposo, quien continúe la actividad hasta 1941 bajo la denominación Viuda de Antonio Delgado Gálvez, adoptando desde entonces la de Delgado Hermanos, S.L. participada por los cuatro hermanos Delgado, Ana, Antonio, Manuel y Basilio. No será hasta 1998 cuando la entidad asuma su actual y definitiva denominación de Bodegas Delgado, S.L

Bodegas Delgado dispone de un catálogo de vinos que podríamos denominar de época, como el amontillado Amón (antiguo Faraón) que durante años ha sido el de referencia de la denominación de origen. Nombres comerciales singulares como FEO, o populares como MANOLO. O la majestuosidad de la finura del Segunda Bota. Una bodega que ha seguido abordando el exigente mercado del vino con apuestas originalísimas como su Oloroso, su vermut rojo u otros vinos jóvenes como Lemonier o los espumosos.

En el capítulo de autoridades, asistieron a este pleno extraordinario el delegado territorial de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta; el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite; el presidente de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, Miguel Ruz, el alcalde de Santaella, José del Río; el arcipreste de la Villa, Don Juan Ropero; el teniente de la Guardia Civil de Puente Genil, Antonio López; el inspector jefe de la Policía Local, Jesús Miguel García; José Manuel Cuenca, Hijo Predilecto de Puente Genil; y Medallas de Oro de la talla de la Cofradía de la Purísima Concepción; la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas; Rafael Sánchez Pérez, Juan Ortega Chacón, la Cofradía de Jesús Nazareno, Compañía de María, Iluminaciones Ximenez, y la Asamblea Local de Cruz Roja.

Asimismo, también acudió el presidente del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, Javier Martín; el gerente de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, Rafael Cabello; el presidente de Comercio Puente Genil, Carlos Cañamero; el presidente de Asojem, Manuel Martos; y el director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba, Juan Carlos Gámez, sumando a todo ello la sociedad civil de Puente Genil y ciudadanos de la localidad.

Retiran el nido de cigüeña de la Iglesia del exconvento de Los Frailes

Retiran el nido de cigüeña de la Iglesia del exconvento de Los Frailes

La actuación, autorizada por la Junta de Andalucía por motivos de seguridad, se ha desarrollado con normalidad

Javier Villafranca, edil de Patrimonio: “Saldamos una deuda que teníamos con la ciudadanía de Puente Genil”

Este jueves 3 de octubre se ha procedido a la retirada del nido de cigüeña que desde hace años estaba deteriorando la espadaña de la Iglesia del exconvento de La Victoria (Los Frailes). El nido, recuerda Javier Villafranca (concejal delegado de Patrimonio), “presentaba peligros para el patrimonio arquitectónico y cultural de Puente Genil por la propia conservación de la iglesia y para la seguridad de la ciudadanía”.

Siendo evidente a simple vista el desplazamiento del nido, a primeros de año el Ayuntamiento encargó un informe al respecto a los técnicos municipales, decretando estos la posibilidad de la caída de parte del nido a la vía pública. Al constatarse la existencia de un riesgo cierto para los viandantes, el equipo de Gobierno se puso a trabajar en resolver este asunto y en abril de este año se presentó una solicitud a la Junta de Andalucía para la retirada del citado nido, que fue autorizada el pasado mes de agosto.

La documentación presentada estuvo basada en las excepciones que recoge la reglamentación de la protección de la flora y fauna de la Junta de Andalucía, incluyéndose entre los motivos para su retirada la preservación de la seguridad. Dicha actuación, coordinada por la Junta de Andalucía mediante la presencia de un técnico de Medio Ambiente, se ha podido realizar dado que no existían ni pollos ni huevos de cigüeña “que nos habría impedido llevar a cabo las tareas por la preservación de la especie”, explica Villafranca.

Con todo, subraya el edil, “se trata de una buena noticia desde el punto de vista de la seguridad ciudadana y para la preservación del patrimonio arquitectónico, monumental, y cultural de Puente Genil, ya que llevamos muchos años con una deuda pendiente con este asunto y que por fin hemos conseguido saldar”.

El “Centro Intergeneracional Francisco Santisteban” abre su plazo de matriculación hasta finales de octubre

El “Centro Intergeneracional Francisco Santisteban” abre su plazo de matriculación hasta finales de octubre

Las clases darán comienzo el día 22 del presente mes con clases de “Encuentro con la música andaluza”

El programa de la Universidad de Córdoba está orientado a mayores de 50 años para mejorar su calidad de vida

El plazo de matriculación de la Centro Intergeneracional “Francisco Santisteban” permanecerá abierto hasta el 30 de octubre. Se trata de una iniciativa de la Universidad de Córdoba orientada a personas mayores de 50 años con la finalidad de fomentar su promoción personal y la mejora de su calidad de vida.

Las clases darán comienzo el 22 de octubre en el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Ricardo Molina los martes y los jueves de 17:00 a 20:00 horas, siendo el precio de matrícula 40 euros.

Para el primer cuatrimestre, la asignatura de los martes será “Encuentros con la música andaluza”, a cargo de los profesores Don Juan Luis González Delgado y Doña Adela González Fernández; y los jueves “La ética ante dilemas morales de nuestro tiempo” por parte de D. Álvaro Castro Sánchez; mientras que el segundo cuatrimestre la materia de los martes será “La economía española a examen: fortalezas y debilidades”, impartida por Don José María Cerezo López; y los jueves “La historia contemporánea de España a través de distintas manifestaciones culturales: del siglo XIX al siglo XX”, impartida por Don Francisco Miguel Espino Jiménez. Una de las novedades de este curso es la posibilidad de recibir clases de inglés online los lunes del primer y segundo cuatrimestre en horario de 17:30 a 19:00 horas.

Para más información sobre la matrícula, las personas interesadas pueden acudir a la Casa Ciudadana (Paseo Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, s/n) o entrar en www.uco.es/intergeneracional.

Servicios Sociales amplía el plazo de inscripción al taller de Mayores en línea hasta el 8 de octubre

Servicios Sociales amplía el plazo de inscripción al taller de Mayores en línea hasta el 8 de octubre

Las solicitudes se pueden hacer de forma presencial en la sede de Global Formación (Plaza de la Constitución, 4)

La actividad contribuye a superar la brecha digital existente en personas mayores aprendiendo habilidades con el móvil

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puente Genil ha ampliado el plazo de inscripción en el taller “Mayores en línea” sobre el uso del teléfono móvil e internet hasta el próximo martes 8 de octubre.

Las inscripciones podrán realizarse de forma presencial en la sede de Global Formación (Plaza de la Constitución, 4) de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas. La actividad tiene la finalidad de contribuir a superar la brecha digital existente en las personas mayores a través de la alfabetización digital desarrollando en las personas que participan competencias digitales vinculadas a Internet.

Este proyecto ha sido subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y está cofinanciado por el Ayuntamiento de Puente Genil dentro del Programa de Envejecimiento Activo que arrancó el pasado lunes 30 de septiembre tanto en el municipio como en todas sus aldeas y del que se benefician más de 250 personas mayores de la localidad.