Noticias

El Ayuntamiento presenta un ciclo de actividades culturales para enriquecer la oferta de ocio en Cuaresma

El Ayuntamiento presenta un ciclo de actividades culturales para enriquecer la oferta de ocio en Cuaresma

Conciertos, presentaciones y conferencias protagonizarán la agenda entre el 28 de marzo y el 7 de abril

La concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Puente Genil, María Delgado, ha anunciado un ciclo de actividades culturales complementarias a la exposición Bajo el Palio de la Fe, que tuvo que ser clausurada antes de lo previsto por razones de seguridad del edificio y por causas ajenas a la organización. A pesar de ello, la muestra registró una gran acogida, con un elevado número de visitas que evidenciaron el interés del público, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

Como parte de la programación, se han organizado tres eventos que se desarrollarán entre el 28 de marzo y el 7 de abril.

El primer evento será el concierto Patrimonio Cultural Inmaterial de la Semana Santa, el viernes 28 de marzo, a cargo de la Banda Local de Música de Puente Genil. La agrupación, que resurge después de 30 años bajo la dirección de Leonardo Bedmar, contará con 60 músicos que interpretarán piezas de Miguel Gant y Sanchís en el Santuario de la Concepción a las 21:00 horas. «Con este concierto reafirmamos el compromiso del Ayuntamiento con la protección del patrimonio cultural», destacó Delgado.

El sábado 29 de marzo, el mismo santuario acogerá la presentación de la reedición del libro Puente Genil Monumental, del historiador Jesús Rivas. Esta nueva edición actualiza el contenido de la publicación original de 1982. Rivas, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Murcia y exprofesor en la Universidad de Navarra, es un referente en la investigación del arte sacro.

El ciclo concluirá el lunes 7 de abril con la conferencia La Sentencia de Jesús de Nazaret, impartida por la fiscal Yolanda Pedrajas Romada. La ponencia, que tendrá lugar en el Teatro de los Frailes a las 20:00 horas, analizará el juicio de Jesús desde una perspectiva jurídica, exponiendo sus irregularidades y argumentando su nulidad.

San Marcos 2025: presentado el programa de actos de la tradicional romería

San Marcos 2025: presentado el programa de actos de la tradicional romería

La hermandad presenta un cartel innovador, obra del pontanés José Rivas

La cita dará comienzo el 24 de abril con la Misa de Vísperas y concluirá con la romería del día siguiente

El Ayuntamiento de Puente Genil ha acogido la presentación oficial de la Romería de San Marcos 2025, un evento tradicional que contará con diversas actividades y novedades en su programación. En el acto participaron el concejal delegado de Festejos, Joaquín Reina; la presidenta de la Hermandad de San Marcos, Raquel Palos; el autor del cartel, José Rivas; el hermano mayor, Jose Javier Roa; y el tamborilero Jero Molina.

Raquel Palos expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por su apoyo en la organización de la festividad y anunció un cambio en la celebración de la tradicional «huevada», que este año se trasladará de fecha debido a la coincidencia del fin de semana previo con la festividad de la Resurrección.

El programa de actos comenzará el 24 de abril con la Misa de Vísperas en la Iglesia de la Asunción a las 21:00 horas, oficiada por el arcipreste de la Villa, Juan Ropero, y con la participación del Coro Raíces Pontanas y la Asociación Cultural Alma Flamenca. Posteriormente, el grupo «Retales» ofrecerá un concierto en el parque Príncipe de Asturias (Garrotalillo).

El 25 de abril, día grande de la festividad, la procesión partirá a las 10:00 horas desde la Iglesia del Hospital y recorrerá su itinerario habitual, con paradas ante la imagen de Nuestra Señora de los Desamparados, el rezo del Ángelus junto a la Asociación de los Castellares y una última parada en la plaza de Los Jarales. San Marcos estará acompañado por tamborileros, manteniendo la esencia de esta celebración tan arraigada en Puente Genil.

El cartel anunciador, obra de José Rivas, apuesta por un diseño moderno y colorido, con una representación vectorizada de San Marcos e iconografía simbólica que incluye el puente, un gitanillo, un pitero con bueyes y un homenaje a Los Jarales con fragmentos de sus sevillanas integrados en el diseño.

Puente Genil acoge la segunda prueba del XV Circuito Cross de la Escuela Provincial de Atletismo “Miguel Ríos”

Puente Genil acoge la segunda prueba del XV Circuito Cross de la Escuela Provincial de Atletismo “Miguel Ríos”

El evento, incluido en el “Gran Premio Diputación de Córdoba”, se celebra el domingo 23 de marzo

Más de 300 participantes recorrerán los parajes naturales del Parque Príncipe de Asturias y el Garrotalillo

El próximo domingo 23 de marzo, Puente Genil dará el pistoletazo de salida a la segunda prueba del XV Circuito Cross Gran Premio Diputación de Córdoba con una emocionante jornada deportiva organizada por la Escuela Provincial de Atletismo Miguel Ríos. El concejal delegado de RRHH, Deportes y Salud, Rafael Ruiz; y el propio Miguel Ríos han presentado el cartel de la prueba en el Ayuntamiento pontanés.

La prueba tendrá su salida y llegada en las inmediaciones del Campo de Fútbol Manuel Polinario “Poli”, y su recorrido atravesará espacios naturales emblemáticos como el Parque del Garrotalillo y la zona de pinares.

Desde las 10:30 h, los atletas de las categorías cadete (2010/2011) e infantil (2012/2013) inaugurarán la competición, que contará con un total de diez categorías, desde los más pequeños, nacidos en 2020 (categoría «chupete»), hasta los veteranos. La distancia de las pruebas varía desde los 100 metros para los más jóvenes hasta los 6 kilómetros para la categoría sénior, cuya última carrera, exclusiva para la modalidad masculina, se celebrará a las 12:30 h.

Se espera una participación de alrededor de 300 corredores en la que todos obtendrán una camiseta de regalo, con un gran protagonismo de las categorías base. La entrega de premios está prevista para las 13:30 h, poniendo el broche final a una jornada de deporte y naturaleza en Puente Genil.

El Ayuntamiento clausura la Exposición de Arte Cofrade y dependencias de Los Frailes por motivos de seguridad

El Ayuntamiento clausura la Exposición de Arte Cofrade y dependencias de Los Frailes por motivos de seguridad

Las lluvias acumuladas en las últimas semanas han afectado a la cubierta de Los Frailes y a la bóveda de la iglesia

Debido al tren de borrascas de las últimas semanas y que está viniendo acompañado de abundantes y continuadas precipitaciones, técnicos del Obispado de Córdoba y del Ayuntamiento han llevado a cabo una inspección en la Iglesia de la Victoria, conocida como «Los Frailes», así como en el resto del complejo del antiguo convento.

Siguiendo las recomendaciones del equipo técnico, se ha decidido el cierre preventivo de la Exposición de Arte Cofrade, ubicada en el templo, tras detectarse anomalías en el falso techo. Asimismo, varias dependencias del exconvento de Los Frailes han sido clausuradas por razones de seguridad.

Lamentamos las molestias que esta medida pueda ocasionar y agradecemos la comprensión de la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento ya se trabaja en el estudio de soluciones para abordar esta situación.

El Ayuntamiento distingue a seis mujeres en diferentes áreas dentro del acto “Reconocimientos 8 de marzo”

El Ayuntamiento distingue a seis mujeres en diferentes áreas dentro del acto “Reconocimientos 8 de marzo”

 El Teatro Circo acoge un acto para resaltar el ejemplo y la fuente de inspiración del talento femenino local

La delegada de Igualdad, Asunción César, señaló que “sin conciliación y corresponsabilidad nunca será posible hacer real y efectiva la igualdad”

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad, ha entregado los galardones correspondientes a los Reconocimientos 8M a seis mujeres del municipio por su destacada labor en diversas áreas. Entre las homenajeadas se encuentra la campeona del mundo de balonmano femenino en categoría juvenil Elena Torres Cabello, reconocida por ser referente y fuente de inspiración para otras mujeres y niñas con su constancia para conseguir sus logros y objetivos en el deporte”.

Rosa Pérez fue premiada en la categoría Participación Social por su contribución a la dinamización y la participación de la aldea a través de actividades, talleres formativos o actividades socioculturales”. Además, es autora del libro “Sotogordo Realidad Humana e Histórica de una Aldea” cuyo propósito es el de “preservar tradiciones, fomentar el conocimiento, la inclusión y la participación”, aseguró César.

En el ámbito artístico, se ha distinguido a Irene Montero “por demostrar que el arte y la cultura son herramientas clave para la transformación social y la igualdad de género”. Otra de las premiadas fue Teresa Mota (Pedagógico / Educativo) por usar la educación como herramienta para transmitir valores de respeto, diversidad e igualdad”.

Igualmente se distinguió a Macarena Aguilar Luque (Empresa / Profesional) “por contribuir con su trabajo y amplia trayectoria en el desarrollo de estudios y ensayos clínicos sanitarios que aportan a la sociedad bienestar, salud y seguridad”. Por último, en la categoría de Igualdad, el premio fue para María Encina García “por su implicación en la defensa de las políticas de igualdad, su contribución en la sensibilización contra la violencia de género, centrando su trabajo en la investigación en las mujeres, su situación en la sociedad, su empoderamiento, las mujeres migrantes, su calidad de vida y su salud”.

En su discurso de cierre, la concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha señalado que “la igualdad exige el compromiso de mujeres y hombres. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar y la corresponsabilidad son el camino para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres; y para lograrla es imprescindible el compromiso tanto de hombres como de mujeres».

“Sigamos adelante con determinación, con unidad y con la certeza de que el futuro que soñamos es posible. Un futuro más justo, equitativo, y sobre todo, más humano”, añadía César. 

Entre los asistentes al acto figuran los diputados provinciales Tatiana Pozo y Esteban Morales, concejales de la Corporación Municipal encabezada por el primer teniente de alcalde, Javier Villafranca, la directora de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Puente Genil, Nuria Pérez, el jefe de la Policía Local, Manuel López, así como una nutrida representación de las asociaciones y colectivos de la localidad.