Noticias
La Fundación “Agustín Rodríguez” abre la convocatoria para conceder becas
- La solicitud y documentación requerida se presentará únicamente de forma telemática hasta el 11 de abril
La Fundación Docente “Agustín Rodríguez” informa al alumnado que cursa estudios universitarios y que realizaron su escolaridad obligatoria de Educación Primaria en el CEIP “Agustín Rodríguez” de Puente Genil la apertura de la convocatoria para la concesión de becas para sus estudios. Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán rellenar el formulario de solicitud (https://forms.gle/7ygAz2Q3eEDMUFt79).
Documentación acreditativa de la formalización de matrícula universitaria en el curso 2024/25, debiendo figurar el curso, asignaturas y número de créditos. Documento que acredite las calificaciones obtenidas en los estudios cursados en el año 2023/2024. Documento acreditativo de la situación económica familiar (declaración de la Renta del año 2023, conjunta o individual, de todos los miembros de la unidad familiar, incluidos los no emancipados, en edad de declarar). Solicitud de beca al Ministerio de Educación y su respuesta de concesión o denegación. Declaración responsable de haber cursado los estudios de Educación Primaria en el Colegio “Agustín Rodríguez”.
La participación en esta convocatoria de ayudas supondrá la aceptación de estas bases y del dictamen del patronato, contra el que no cabe recurso alguno. La no acreditación por parte del/la solicitante de alguno de los requisitos anteriores llevará consigo la exclusión automática de la concesión de la ayuda.
La solicitud y documentación requerida se presentará únicamente de forma telemática desde el 11 de marzo al 11 de abril de 2025, ambos inclusive.
El Colegio José María Pemán, protagonista en el Pleno del Ágora Infantil
El proyecto Ágora Infantil promueve valores de igualdad e inclusión
El alumnado de 6º de Primaria diseña una obra que reflejará el deporte y la diversidad en Puente Genil
El Ayuntamiento de Puente Genil ha sido escenario de una iniciativa que destaca la importancia de la participación infantil en la mejora de los espacios públicos. En el marco del proyecto «Ágora Infantil», alrededor de 50 alumnos y alumnas de 6º de Primaria del Colegio José María Pemán han propuesto la creación de un gran mural para decorar el Ágora Ciudadana, situado junto a la Biblioteca Municipal Ricardo Molina.
Desde finales de enero, los estudiantes han participado en siete sesiones donde han trabajado en equipo, fomentando valores de participación y respeto. La temática elegida para el mural se centra en el deporte vinculado a la igualdad de género y la inclusión, resaltando la importancia de que personas con diferentes capacidades puedan integrarse en el ámbito deportivo.
La concejala de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, felicitó al alumnado y a los responsables del proyecto por su implicación, destacando que este tipo de iniciativas inculcan un espíritu participativo entre los jóvenes. Por su parte, Marisol Gutiérrez, representante de Coglobal y responsable del proyecto, expresó su orgullo por la elección de una temática que refleja el compromiso de los estudiantes con la igualdad y la inclusión.
El Ayuntamiento licita una actuación en Fuente Álamo por valor de 1.955.795,61 euros
Esta obra ampliará la zona excavada, los mosaicos restaurados, la superficie cubierta y nuevas pasarelas
Se trata de una inversión clave para el patrimonio y el turismo en Puente Genil
El Ayuntamiento de Puente Genil ha sacado a licitación la obra para el desarrollo de la tercera fase de la puesta en valor y mejora del plan de eficiencia energética en torno al yacimiento arqueológico Villa Romana de Fuente Álamo. Para ello, el Consistorio cuenta con 1.955.795,61 euros procedentes de una subvención estatal vinculada a la línea de ayudas del programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico.
El plazo de ejecución de la obra, financiada con cargo a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea Next Generation EU, es de diez meses. Las empresas interesadas tendrán hasta 26 días naturales para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público una vez que esté publicado el proyecto.
En esta ocasión se licitan dos de las tres fases que forman el proyecto completo subvencionado y que en su totalidad alcanza los 2,7 millones de euros. Estas dos fases consisten en la conservación, mantenimiento, puesta en valor y rehabilitación de bienes declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) para uso turístico y cultural; y la reducción y compensación de la huella de carbono mediante la elaboración de planes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Construcción de una nueva pasarela y de un escenario
La primera (conservación, mantenimiento, puesta en valor y rehabilitación de bienes declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) para uso turístico y cultural), es la principal actuación a realizar tanto en magnitud como en cuantía económica para la puesta en valor de la zona Norte del Yacimiento, donde están situados el almacén y los graneros, así como completar algunas misiones inacabadas en la Fase I y II.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado que “este proyecto supone un paso fundamental en la conservación de nuestro patrimonio histórico y en la proyección turística de la Villa Romana de Fuente Álamo”. Además, ha señalado que “con esta inversión seguimos apostando por un turismo sostenible y de calidad, que refuerce el atractivo de nuestro municipio”.
Se desarrollará una excavación arqueológica en casi 1.000 metros cuadrados para evaluar la naturaleza e importancia de los restos arqueológicos existentes en el subsuelo del área afectada, que se dividirá en tres áreas (centradas en la zona de almacén y granero de la pars rústica de la villa) hasta alcanzar la cota geológica o hallar posibles restos del denominado balneum anterior a la construcción de la villa. Una vez excavados los restos y antes de que empiecen las labores de restauración se procederá a la cubrición de los mismos para evitar su degradación por la intemperie.
En esta fase está contemplada la ampliación de la cubierta y la construcción de nuevas pasarelas para continuar el itinerario de visitas sobre restos en la fase III, así como un nuevo escenario que permitirá disponer de un amplio espacio escenográfico con el yacimiento al fondo y que podría tener un aprovechamiento destacado en épocas de temporada alta como ocurre con el programa municipal turístico-cultural denominado “Noches en la Villa”.
De igual forma, se procederá a la restauración de las estructuras murarias de la pars rústica y del resto de mosaicos en los que no se intervino en actuaciones anteriores, dándose por finalizada la restauración de la totalidad de mosaicos existentes en la villa actualmente.
“Queremos que Fuente Álamo sea un referente cultural y turístico, un espacio donde la historia cobre vida y que sirva de motor económico para Puente Genil”, ha afirmado el alcalde.
La segunda actuación es la correspondiente a la reducción y compensación de la huella de carbono mediante la elaboración de planes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para mejorar la eficiencia energética del edificio y alcanzar la autoeficiencia y los objetivos de emisiones cero se instalarán 20 placas solares fotovoltaicas de 450 w con un pico de potencia total de 9 kw. De esta manera se obtendría energía mediante formas de producción ecológicas, duraderas, deslocalizadas y rentables.
La concejala de Igualdad da a conocer el listado de mujeres que serán reconocidas con motivo del 8-M
Elena Torres en Deporte, Irene Montero en Artes, o Macarena Aguilar (Empresa), entre las premiadas
Teresa Mota (Educación), Rosa Pérez (Participación Social) y Mª Encina García (Igualdad), recibirán su galardón el 13 de marzo
La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha dado a conocer el listado de mujeres que serán reconocidas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Entre las galardonadas estarán Elena Torres Cabello (Deporte) “por ser referente y fuente de inspiración para otras mujeres y niñas con su constancia para conseguir sus logros y objetivos”. También se premiará a Rosa Pérez (Participación Social) “por su contribución a la dinamización y la participación de la aldea a través de actividades, talleres formativos o actividades socioculturales.” Es autora del libro “Sotogordo Realidad Humana e Histórica de una Aldea” cuyo propósito es el de “preservar tradiciones, fomentar el conocimiento, la inclusión y la participación”, aseguró César.
En el ámbito artístico, se reconocerá a Irene Montero (Artístico) “por demostrar que el arte y la cultura son herramientas clave para la transformación social y la igualdad de género”. Otra de las premiadas será Teresa Mota (Pedagógico / Educativo) por usar la educación como herramienta para transmitir valores de respeto, diversidad e igualdad”.
Igualmente se distinguirá a Macarena Aguilar Luque (Empresa / Profesional) “por contribuir con su trabajo y amplia trayectoria en el desarrollo de estudios y ensayos clínicos sanitarios que aportan a la sociedad bienestar, salud y seguridad”. Por último, en la categoría de Igualdad, el premio será para María Encina García “por su implicación en la defensa de las políticas de igualdad, su contribución en la sensibilización contra la violencia de género, centrando su trabajo en la investigación en las mujeres, su situación en la sociedad, su empoderamiento, las mujeres migrantes, su calidad de vida y su salud”. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo jueves 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro Circo. “En este mes de marzo reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y reconocemos el papel que desempeñan las mujeres en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos y para todas”, finalizó su intervención César felicitando a todas las galardonadas.
La comunidad educativa, protagonista de los talleres de educación vial que imparte la Policía Local
Tatiana Pozo subraya: “Esto sirve para que tengamos un Puente Genil mejor para peatones y conductores”
La formación llegará a todos los colegios e institutos del municipio al acabar el curso 2024/2025
El Colegio Público Agustín Rodríguez ha acogido este martes la reanudación de las jornadas de Educación Vial, una iniciativa del Ayuntamiento de Puente Genil en las que participan de manera conjunta las delegaciones de Seguridad y Educación con la colaboración de la Policía Local.
La delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, ha apuntado que “la idea es que los niños aprendan jugando y llegar a ellos a través de esta metodología en la educación vial”. “Ya desde pequeñitos, las familias deben ir inculcando a sus hijos e hijas reglas básicas, pero con estas jornadas queremos que se enseñe cómo caminar en la calle, cómo cruzar un paso de peatones, y de cara al día de mañana, cuáles deben ser las premisas que deben tener claras a la hora de conducir”.
Pozo ha agregado que los talleres de Educación Vial se impartirán en todos los centros educativos hasta la finalización del curso escolar. “Pretendemos que los niños lo pasen bien, que disfruten de estas jornadas, aprendan jugando y ponernos a disposición de los directores de colegios e institutos para hacerles llegar un tema tan importante como es el de educación vial, todo ello para que los jóvenes sean buenos peatones, buenos ciudadanos y cumplan las reglas, que es muy importante para que en el día de mañana todos podamos hacer de Puente Genil una ciudad donde se pueda caminar, conducir y donde no infrinjamos las normas”.
Formación adaptada al alumnado según su edad
El agente de Policía Local encargado de las jornadas, Francisco Delgado, ha explicado que “en el primer trimestre la formación ha ido dirigida a los alumnos de Secundaria y Bachillerato, y ahora haremos lo propio con los estudiantes de Infantil y Primaria para cerrar con el tercer trimestre llegando a los alumnos y alumnas de 6º”.

“En todos los casos, dependiendo de cada curso, proporcionamos a los alumnos información, tratamos de acostumbrarlos a hacer las cosas bien, pero también mediante juegos y adaptándolos a sus edades”, ha explicado. Delgado ha subrayado que la intención que tiene una actividad de estas características es que los jóvenes “cuando llegue la edad de ser conductores de cualquier tipo de carné, que vayan lo más rectos posibles, cumpliendo las normas y sin hacer las locuras”.
Mantenimiento y pintado de los colegios de Puente Genil
La edil de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado, ha manifestado su agradecimiento a la Policía Local por su trabajo en el ámbito de la Educación Vial, destacando la gran aceptación que tienen estos talleres entre la comunidad educativa. Asimismo, la concejal puso de relevancia las tareas de pintado de colegios que actualmente se están realizando en el Colegio Agustín Rodríguez a través del Plan Andalucía Activa impulsado por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía y con el que ya se ha podido a cubrir las necesidades en materia de pintura de centros como el Parvulario del Colegio Pemán, ubicado en Los Pinos, y en el Colegio Miragenil.
La directora del CEIP Agustín Rodríguez, María Eugenia Ortega, ha sostenido que “los niños aprenden haciendo, y por mucho que teoricemos en las clases, cuando estas actividades se ponen en marcha es cuando relativamente aprenden más”, dijo Ortega añadiendo que “esta zona del barrio de La Pitilla es sensible en materia de tráfico, y se nota la mejoría de la Educación Vial”.
Además, Ortega manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Policía Local para que sigan llegando estas actividades al colegio.