Noticias
El Ayuntamiento clausura la Exposición de Arte Cofrade y dependencias de Los Frailes por motivos de seguridad
Las lluvias acumuladas en las últimas semanas han afectado a la cubierta de Los Frailes y a la bóveda de la iglesia
Debido al tren de borrascas de las últimas semanas y que está viniendo acompañado de abundantes y continuadas precipitaciones, técnicos del Obispado de Córdoba y del Ayuntamiento han llevado a cabo una inspección en la Iglesia de la Victoria, conocida como «Los Frailes», así como en el resto del complejo del antiguo convento.
Siguiendo las recomendaciones del equipo técnico, se ha decidido el cierre preventivo de la Exposición de Arte Cofrade, ubicada en el templo, tras detectarse anomalías en el falso techo. Asimismo, varias dependencias del exconvento de Los Frailes han sido clausuradas por razones de seguridad.
Lamentamos las molestias que esta medida pueda ocasionar y agradecemos la comprensión de la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento ya se trabaja en el estudio de soluciones para abordar esta situación.
El Ayuntamiento distingue a seis mujeres en diferentes áreas dentro del acto “Reconocimientos 8 de marzo”
El Teatro Circo acoge un acto para resaltar el ejemplo y la fuente de inspiración del talento femenino local
La delegada de Igualdad, Asunción César, señaló que “sin conciliación y corresponsabilidad nunca será posible hacer real y efectiva la igualdad”
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad, ha entregado los galardones correspondientes a los Reconocimientos 8M a seis mujeres del municipio por su destacada labor en diversas áreas. Entre las homenajeadas se encuentra la campeona del mundo de balonmano femenino en categoría juvenil Elena Torres Cabello, reconocida por ser referente y fuente de inspiración para otras mujeres y niñas con su constancia para conseguir sus logros y objetivos en el deporte”.
Rosa Pérez fue premiada en la categoría Participación Social por su contribución a la dinamización y la participación de la aldea a través de actividades, talleres formativos o actividades socioculturales”. Además, es autora del libro “Sotogordo Realidad Humana e Histórica de una Aldea” cuyo propósito es el de “preservar tradiciones, fomentar el conocimiento, la inclusión y la participación”, aseguró César.
En el ámbito artístico, se ha distinguido a Irene Montero “por demostrar que el arte y la cultura son herramientas clave para la transformación social y la igualdad de género”. Otra de las premiadas fue Teresa Mota (Pedagógico / Educativo) por usar la educación como herramienta para transmitir valores de respeto, diversidad e igualdad”.
Igualmente se distinguió a Macarena Aguilar Luque (Empresa / Profesional) “por contribuir con su trabajo y amplia trayectoria en el desarrollo de estudios y ensayos clínicos sanitarios que aportan a la sociedad bienestar, salud y seguridad”. Por último, en la categoría de Igualdad, el premio fue para María Encina García “por su implicación en la defensa de las políticas de igualdad, su contribución en la sensibilización contra la violencia de género, centrando su trabajo en la investigación en las mujeres, su situación en la sociedad, su empoderamiento, las mujeres migrantes, su calidad de vida y su salud”.
En su discurso de cierre, la concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha señalado que “la igualdad exige el compromiso de mujeres y hombres. La conciliación de la vida laboral, personal y familiar y la corresponsabilidad son el camino para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres; y para lograrla es imprescindible el compromiso tanto de hombres como de mujeres».
“Sigamos adelante con determinación, con unidad y con la certeza de que el futuro que soñamos es posible. Un futuro más justo, equitativo, y sobre todo, más humano”, añadía César.
Entre los asistentes al acto figuran los diputados provinciales Tatiana Pozo y Esteban Morales, concejales de la Corporación Municipal encabezada por el primer teniente de alcalde, Javier Villafranca, la directora de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Puente Genil, Nuria Pérez, el jefe de la Policía Local, Manuel López, así como una nutrida representación de las asociaciones y colectivos de la localidad.
El Ayuntamiento adjudica la segunda fase de las obras en el Campo de Fútbol Manuel Polinario “Poli”
La empresa local Construcciones Pérez Cornejo ejecutará el proyecto por 423.283,35 euros
Esta intervención abordará importantes actuaciones de obra nueva y reformas que modernizarán la instalación
El Ayuntamiento de Puente Genil ha adjudicado a la empresa local Construcciones Pérez Cornejo el contrato de obra para la reforma integral del Campo de Fútbol Municipal Manuel Polinario “Poli”, con un presupuesto de 423.283,35 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución que concluirá en los primeros días del mes de agosto.
Esta intervención, que se suma a la ya ejecutada el pasado verano para el cambio del césped, sistema de riego y porterías por un importe, IVA incluido, de 225.000 euros, abordará importantes actuaciones de obra nueva y reformas que modernizarán y mejorarán las instalaciones deportivas. “Este equipo de Gobierno hace una apuesta decidida por la mejora de las infraestructuras deportivas, ascendiendo la del Campo de Fútbol Manuel Polinario “Poli” a casi 650.000 euros”, destaca el concejal delegado de RRHH, Deportes y Salud, Rafael Ruiz.
Las actuaciones principales se centrarán en la construcción del nuevo graderío con capacidad para 276 personas ubicado frente al graderío actual, destinado a la afición visitante y que contará con una zona de servicios con aseos, kiosco y taquilla asociada al nuevo graderío.
Una apuesta decidida por el deporte
Asimismo, en la grada principal, el proyecto contempla la reubicación de servicios y bar en los dos extremos al objeto de descongestionar el acceso central y añadir nuevas filas de asientos. Para aumentar el número de localidades protegidas ante posibles inclemencias meteorológicas, la cubierta de la tribuna se ampliará a izquierda y derecha para cubrirla al completo.
Igualmente, para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la información y de la comunicación, esta instalación deportiva contará con una plataforma para la prensa y retransmisiones deportivas que se ubicará detrás del palco presidencial.
Otras actuaciones relevantes incluidas en este importante proyecto municipal son el nivelado y adecuación del pequeño campo de entrenamiento junto a la entrada al recinto reutilizando parte del césped sustituido en la obra acometida durante el pasado mes de agosto de 2024; el forrado de escaleras de acceso al graderío principal actualmente deterioradas con materiales como granito; el pintado de la fachada principal y adecentamiento de zonas terrizas en las entradas que quedaron sin tratamiento en la construcción inicial; y la reparación de los vestuarios.
Gracias a estas actuaciones del Ayuntamiento pontanés, “estas actuaciones mejorarán la comodidad y seguridad de jugadores, técnicos, profesionales de la prensa y aficionados, así como adaptar las necesidades a las demandas actuales”, asegura el concejal delegado de RRHH, Deportes y Salud, Rafael Ruiz.
“Queremos afrontar el futuro de manera prometedora en torno al deporte en general y el fútbol en particular, donde el Salerm Cosmetics Puente Genil FC está cosechando éxitos en su cantera y que tiene a su primer equipo como líder de su grupo en Tercera Federación”, subraya el edil.
De esta forma, el Gobierno municipal continúa con su hoja de ruta para modernizar las infraestructuras deportivas de la localidad, poniendo a Puente Genil entre las localidades de referencia de la comarca en este ámbito. Del mismo modo, la Diputación Provincial de Córdoba sigue trabajando en la redacción del proyecto de un nuevo campo de fútbol en el barrio de Miragenil, instalación que se sumará a la oferta deportiva del municipio respondiendo a la demanda de aficionados y deportistas de Puente Genil.
A esta comparecencia también asistió el presidente del Salerm Cosmetics Puente Genil FC, Francisco Cabeza; y Jorge Pérez, en representación de la empresa adjudicataria del proyecto.
El borrador del presupuesto 2025 recoge 140.000 euros en subvenciones para Participación Ciudadana
La edil del ramo, Almudena Bascón, anuncia que la partida se incrementa en 60.000 euros con respecto a 2024
El Gobierno local recoge propuestas de los grupos políticos para las cuentas municipales del presente año
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, quiere reforzar su compromiso con el tejido asociativo local con una propuesta histórica que plantea un incremento de 60.000 euros en la Convocatoria de Subvenciones de Participación Ciudadana para 2025. De aprobarse esta medida dentro del presupuesto municipal, la cuantía total destinada a este fin ascendería a 140.000 euros, la mayor cifra de la historia.
Este aumento responde al firme propósito del Gobierno municipal de seguir impulsando la labor de las asociaciones y colectivos locales, que desempeñan un papel fundamental en la dinamización social del municipio y que han presentado más de 115 proyectos a la última convocatoria. Con este significativo incremento de la dotación presupuestaria, se pretende dar respuesta a la creciente demanda de recursos por parte de entidades que trabajan en ámbitos clave como el asociacionismo vecinal, la cultura, el medio ambiente, la juventud y la inclusión social, entre otros.
La concejal delegada de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, ha destacado que este incremento «supone un respaldo sin precedentes a las asociaciones de Puente Genil, reconociendo su esfuerzo y contribución al bienestar de nuestra ciudadanía. Queremos que dispongan de más medios para desarrollar sus proyectos y seguir fortaleciendo el tejido participativo del municipio». De esta manera, el Gobierno municipal continúa recogiendo propuestas de los grupos de la oposición en el borrador del presupuesto 2025. “Mantenemos una línea clara de tender la mano, escuchar y ejecutar”, indica Bascón.
Asimismo, esta iniciativa se enmarca dentro del fomento de la implicación activa de la ciudadanía en la vida pública, reforzando la colaboración entre el Ayuntamiento y el movimiento asociativo. Con este refuerzo presupuestario, Puente Genil puede avanzar hacia un modelo de participación más dinámico y eficiente, donde las asociaciones cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus iniciativas con mayor impacto y sostenibilidad.
“Desde el Gobierno municipal en el Ayuntamiento queremos reafirmar así nuestra apuesta por la participación ciudadana como eje fundamental de nuestras políticas, convencidos de que este es el camino hacia una sociedad más participativa, fuerte y cohesionada”, sentencia Bascón.
El Ayuntamiento de Puente Genil licita la mayor obra de su historia
El proyecto de restauración de La Alianza tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros
El nuevo proceso de licitación busca garantizar su adjudicación
El Ayuntamiento de Puente Genil ha sacado a licitación, por vía de urgencia, las obras de restauración del grupo edificatorio de La Alianza, con un presupuesto de 3.525.400,47 euros (IVA incluido). Se trata de la mayor inversión en infraestructuras realizada hasta la fecha en el municipio, la cual supondrá un impulso que repercutirá directamente en potenciar la revitalización del casco histórico y el entorno del río Genil.
El alcalde, Sergio Velasco, destaca que con esta gran inversión «queremos devolver a los vecinos un espacio histórico completamente renovado, manteniendo su esencia y adaptándolo a las necesidades actuales».
El proyecto está financiado a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP LOCAL – LÍNEA 2) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una ayuda de 1.805.506,96 euros procedente de los Fondos Europeos Next Generation EU, mientras que el Consistorio aportará 1.950.702,95 euros.
Adaptar el complejo de la Alianza a las necesidades actuales
Esta nueva licitación se ha aprobado tras quedar desierta la primera convocatoria debido a la falta de empresas interesadas. Para garantizar su adjudicación, el Ayuntamiento ha modificado el proyecto ajustando precios y requisitos, facilitando así una mayor participación en el proceso.
Las obras contemplan la consolidación estructural del edificio, la restauración de su fachada original, la rehabilitación de cubiertas, la renovación de instalaciones para adaptarlas a normativa, la mejora en accesibilidad y eficiencia energética, así como la adecuación de los espacios interiores para su uso cultural y social.
El plazo de ejecución será de 16 meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el próximo 17 de marzo.
«Este proyecto supone una gran inversión en nuestro patrimonio y en el futuro cultural de Puente Genil. Con La Alianza recuperada, ganamos todos», ha concluido el alcalde.