Noticias
El Ayuntamiento instalará una pantalla gigante en la Caseta Municipal para el Inter Sevilla – Salerm Puente Genil
Las puertas se abrirán a las 11:15 horas con entrada libre
El edil de Deportes, Rafael Ruiz, invita a toda la ciudadanía a animar al equipo rojinegro en la última jornada
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Deportes, instalará este domingo 11 de mayo una pantalla gigante en la Caseta Municipal con motivo del encuentro que disputarán el Inter Sevilla y el Salerm Cosmetics Puente Genil FC correspondiente a la última jornada del grupo 10 de Tercera Federación.
Los pontanenses podrán seguir el partido en la pantalla gigante desde las 11:15 horas, instante en el que se abrirán las puertas de este recinto municipal para animar al conjunto rojinegro en el partido más importante de la historia reciente de la entidad pontanesa.
El concejal delegado de Recursos Humanos, Deportes y Salud, Rafael Ruiz; anima a toda la ciudadanía a acudir a la Caseta el próximo domingo y respaldar al equipo de la ciudad en su lucha por alcanzar sus objetivos deportivos. “Queremos que Puente Genil vibre con su equipo. Es una jornada muy importante para el Salerm y qué mejor que vivirla juntos arropando desde Puente Genil a nuestros jugadores”, destaca.
Egemasa refuerza el mantenimiento de zonas verdes con una nueva desbrozadora de última generación
La inversión, superior a los 100.000 euros, permite modernizar el área de Parques y Jardines sin recurrir a productos fitosanitarios
El edil Rafael Morales insiste en la importancia de que los propietarios mantengan limpios sus solares ante el riesgo de incendios
El concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, ha presentado en la mañana de este jueves, 8 de mayo, la nueva desbrozadora adquirida por la empresa municipal Egemasa, un vehículo multifuncional fabricado en Finlandia y diseñado para trabajos en espacios abiertos, tanto en jardinería como en obras. Según ha explicado el edil, “esta máquina cuenta con unas características extraordinarias, ya que permite acoplarle hasta 200 herramientas distintas, desde hormigoneras hasta fresadoras. En principio, se ha equipado con una desbrozadora, una pala y una pinza cargadora”.
La inversión realizada ha superado ligeramente los 100.000 euros, una cuantía que Morales ha justificado por la necesidad de modernizar los servicios municipales: “Estamos en el siglo XXI y no podemos seguir utilizando métodos obsoletos para atender los más de 624.000 metros cuadrados de zonas de desbroce que tenemos en Puente Genil”. En este sentido, el concejal ha subrayado que la estrategia del Gobierno municipal pasa en la actualidad por eliminar el uso de productos fitosanitarios, en favor de métodos más sostenibles: “Hemos optado por proteger la salud de nuestros vecinos y emplear maquinaria como esta, que nos permitirá afrontar los meses más intensos de desbroce, mayo y junio, de forma más eficiente”.
Morales también ha recordado que el desbroce no debe realizarse de forma indiscriminada, ya que las hierbas tienen un papel importante en el ecosistema urbano: “Los técnicos nos dicen que solo hay que eliminarla cuando existe riesgo de incendio. Hasta entonces, debemos aprender a valorar sus beneficios”.
Por último, el concejal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios de solares y parcelas, recordando el reciente bando del alcalde que exige el adecentamiento de estos espacios antes del verano: “Un incendio puede suponer una intervención de bomberos con un coste superior a 500 euros. Desbrozar a tiempo no solo evita riesgos, sino también gastos innecesarios. Pido a todos los propietarios que actúen con responsabilidad y mantengan sus terrenos limpios”, finaliza Morales.
Bando limpieza de parcelas 2025
El Ayuntamiento culmina el asfaltado de más de 14.000 m2 de calles con una inversión de 143.000 euros
La actuación ha mejorado la seguridad vial y la accesibilidad en siete calles de Puente Genil
Las obras han sido ejecutadas por la empresa MEBISA sin incidencias destacables
El Ayuntamiento de Puente Genil da por concluido el Plan Asfalto iniciado después de la Semana Santa. Una actuación de mejora del firme en varias vías públicas del municipio, con una inversión total de 143.000 euros, IVA incluido. Esta intervención ha permitido renovar el pavimento de una superficie cercana a los 14.000 metros cuadrados, mejorando así la seguridad y el tránsito en diferentes zonas del núcleo urbano.
Las calles en las que se ha llevado a cabo el asfaltado han sido Poeta Miguel Romero, Montalbán, Los Castellares, Fray Luis de León, Plaza Once, Lorenzo Estepa Aguilar y Francisco Jiménez Carmona. La empresa adjudicataria encargada de ejecutar los trabajos ha sido Mezclas Bituminosas S.A. (MEBISA), especializada en este tipo de actuaciones, que ha completado las labores sin que se hayan producido incidencias reseñables durante su desarrollo.
Cabe destacar que en el entorno de la calle Montalbán se han desarrollado los trabajos correspondientes a la puesta en marcha de una glorieta para mejorar la fluidez del tráfico rodado en su intersección con la avenida Presidente Adolfo Suárez, donde el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha avanzado que se habilitarán nuevas plazas de aparcamiento frente a las ya habilitadas junto a la parada de taxis de dicha vía. “Vamos a dotar de un total de 14 plazas de aparcamiento aproximadamente para mejorar las infraestructuras con las que pueden contar las personas que diariamente transitan por esta zona comercial tan concurrida del municipio”, informa el regidor.
Esta intervención se enmarca en el compromiso del Gobierno municipal con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras viarias, dando respuesta a las demandas vecinales en materia de movilidad y accesibilidad. Los trabajos han supuesto una renovación integral del firme deteriorado, eliminando baches y zonas de riesgo tanto para vehículos como para peatones.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, señala que “con esta actuación damos un paso más en nuestro objetivo de mejorar el estado de las calles de Puente Genil. La inversión realizada responde a una necesidad evidente que nos trasladaban los vecinos, y seguiremos trabajando para que todos los barrios del municipio cuenten con unas infraestructuras dignas y seguras”.
“Queremos agradecer la paciencia de los ciudadanos durante los días que han durado las obras, así como el buen trabajo realizado por la empresa adjudicataria. Esta es solo una muestra del esfuerzo continuo por hacer de Puente Genil una ciudad más moderna, accesible y cómoda para todos”.
Puente Genil acoge las II Jornadas de Novela Histórica con autores de referencia nacional
El evento, que se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Circo, consolida el éxito de la primera edición
El Ayuntamiento prepara una segunda parte en octubre con actividades dirigidas a escolares y personas con dificultades lectoras
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su Delegación Municipal de Cultura, organiza los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Circo las II Jornadas de Novela Histórica, un evento que busca consolidar el éxito de su primera edición y reforzar la conexión del público local con algunos de los autores más destacados del género en España.
Como novedad, este año el encuentro cambia de ubicación, trasladándose desde la Biblioteca Municipal «Ricardo Molina» al Teatro Circo, un espacio con mayor aforo que permitirá dar respuesta a la gran acogida registrada en 2024. La concejala de Cultura, María Delgado, explicó que, aunque la intención era celebrar las jornadas en torno al 23 de abril, Día Internacional del Libro, el calendario festivo local (Semana Santa, San Marcos y Día de la Cruz) ha llevado a fijar las fechas en mayo. Además, adelantó que en octubre se celebrará una segunda parte del ciclo con actividades especialmente dirigidas a escolares y personas con dificultades de comprensión lectora, con la colaboración de una editorial y los centros educativos de la localidad.
El coordinador de las jornadas, el historiador y novelista José Calvo Poyato, destacó que la continuidad del evento es señal del éxito de la primera edición y subrayó el atractivo sostenido de la novela histórica entre los lectores.
Las jornadas arrancarán el martes 14 de mayo a las 18:30 h con el acto de apertura y las conferencias de Alicia Vallina, centrada en mujeres extraordinarias de la historia, y de Jesús Sánchez Adalid, autor de El Mozárabe, que profundizará en la Córdoba califal y la etapa de Al Ándalus. El miércoles 15 de mayo será el turno del propio Calvo Poyato, con una ponencia sobre el Imperio español en tiempos de Felipe II, seguida por la intervención del periodista y escritor Antonio Pérez Henares, autor de El juglar, ambientada en la Edad Media.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, calificó la iniciativa como “una apuesta cultural extraordinaria” y anunció el objetivo de atraer a un público más joven a través de la colaboración con los institutos locales. Velasco agradeció el trabajo de Calvo Poyato y animó a los vecinos de Puente Genil y de toda la comarca a disfrutar de unas jornadas que aspiran a superar los 200 asistentes del año pasado.