El pasado miércoles 30 de noviembre una empresa especializada contratada por el Área de Parques y Jardines de Egemasa iniciaba un tratamiento contra la procesionaria del pino en varias zonas verdes de la localidad.
Según anunciaba el concejal de Medio Ambiente, José Espejo, se ha venido actuado en el Parque de Los Pinos y el pinar de San Rafael, así como en los pinos existentes en los centros educativos Santiago Ramón y Cajal, Río Genil en Cordobilla y la plaza La Fuente, de la aldea de Puerto Alegre.
El tratamiento consiste en la aplicación de una inyección que contiene el producto insecticida en el tronco del árbol que será absorbido por el sistema vascular. Este producto se distribuye por todo el árbol a través de la savia y termina ingerido por las orugas que mueren.
El concejal señaló que se trata del tercer tratamiento de este tipo que se realiza en los pinares de Puente Genil obteniendo un resultado muy positivo sobre el control de la plaga, mitigando con este tratamiento el importante daño que la procesionaria estaba produciendo sistemáticamente en los pinares en los últimos años.
La procesionaria del pino es la plaga más importante de los pinares mediterráneos. El principal daño que causa la procesionaria en el arbolado es la defoliación o pérdida de las acículas de los pinos. Sobre el ser humano puede producir alergias o urticarias debido a unos pelos urticantes que presentan las orugas.