La concejala de Medio Ambiente, Josefina Barcos, dio a conocer los cinco elementos que componen el primer circuito biosaludable instalados en el Parque de La Marina, destinados a mejorar las condiciones físicas de los usuarios, especialmente de las personas adultas, “fortaleciendo en todo caso la musculatura, mejorando la movilidad articular y aumentando la sensación de bienestar que siempre aporta el ejercicio físico”, según puso de manifiesto.
Los elementos del circuito han sido financiados con dos subvenciones concedidas por la Diputación de Córdoba al Ayuntamiento de Puente Genil a través de la Convocatoria de Acción Concertada dentro de la línea “Infraestructuras sociales tendentes al envejecimiento activo y saludable de la población”, ascendiendo la inversión total de la actuación a 7.700 euros.
Según anunció la concejala los primeros días de su entrada en funcionamiento habrá monitores municipales durante determinadas horas, para dirigir los ejercicios que deben realizarse con cada uno de estos aparatos de gimnasia.
Con el uso de estos elementos se potencia la flexión y extensión de brazos (Paralel), estiramientos de la musculatura (Strech), elevación de brazos favoreciendo la articulación del hombro (Rotary), movimiento circular de los brazos mejorando la musculatura de la espalda (Spinner) y ascenso y descenso de las manos y dedos favoreciendo la movilidad articular (Hand Ladder).