El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, asistían en la mañana de hoy jueves a la inauguración de un parque infantil y diversos elementos biosaludables instalados en el colegio de la aldea de Los Arenales, equipamientos que han contado con una inversión de 8.600 euros. También asistían al acto el concejal de Aldeas, Francisco Jesús Guerrero, y la alcaldesa pedánea, Ana Prieto.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, asistían en la mañana de hoy jueves a la inauguración de un parque infantil y diversos elementos biosaludables instalados en el colegio de la aldea de Los Arenales, equipamientos que han contado con una inversión de 8.600 euros. También asistían al acto el concejal de Aldeas, Francisco Jesús Guerrero, y la alcaldesa pedánea, Ana Prieto.

En su intervención, la concejala señaló que, en un principio, “este proyecto estaba diseñado para que sólo fuese un parque infantil, pero en conversación con los vecinos vimos necesario, en función de la población de la aldea, que era necesario un parque mixto, uno biosaludable para los mayores y uno infantil para los niños y niñas”, apuntando que se había creado “un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas, potenciando la convivencia” y que su delegación municipal, junto a Egemasa, continuaría trabajando con este tipo de iniciativas en barrios y aldeas e Puente Genil.

Por su parte, el alcalde quiso felicitar a la alcaldesa pedánea “por su empuje para que la aldea cuente con un equipamiento que mejore la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, indicando que con este parque infantil y biosaludable, que se había realizado a instancia de los propios vecinos, “terminamos la colocación de estos elementos en las aldeas de Puente Genil, lo que viene a completar una serie de inversiones que estamos realizando con el objetivo de continuar con esa política que mejore los equipamientos para que las personas que aquí viven tengan los mismos que cualquier barriada de Puente Genil, una medida que también lucha contra la despoblación”.

Por último Morales recordó que, mediante el Plan de Aldeas de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento viene realizando en las aldeas inversiones anuales en torno a los 60.000 euros, adelantando que en la nueva legislatura de la institución provincial se había ampliado una cantidad bianual en torno a los 200.000 euros “lo que supone una gran inversión para las aldeas, y que la gente que haya decidido vivir en las mismas tengan calidad de vida”.