PUENTE GENIL (CÓRDOBA), 27 Oct. (EUROPA PRESS) – La Consejería de Salud y Bienestar Social realizará una intervención de emergencia en el centro de salud 'José Gallego' de Puente Genil (Córdoba) para paliar las deficiencias en las instalaciones, unas obras que contarán con un presupuesto de 25.000 euros y comenzarán "en las próximas semanas", una vez que se haya seleccionado la empresa constructora encargada de ejecutarlas.

Según ha informado la Delegación provincial de Salud en un comunicado, las deficiencias en las instalaciones fueron provocadas por la "decisión unilateral de la empresa adjudicataria de abandonar las obras de reforma integral de este centro", que comenzaron en diciembre de 2010 y se suspendieron un año más tarde.

Concretamente, las obras de mejora se centrarán en aseos, ascensores y cubiertas. La intervención en los aseos consistirá en la colocación de ventanas, puertas, aparatos sanitarios (lavabos y griferías, entre otros), luminarias y pintura de los aseos de planta baja, primera y segunda del edificio, de forma que sea posible su puesta en servicio.

Por otro lado, también se actuará en los ascensores, colocando elementos de acabado en los frentes de los mismos, que permitan rematar estos elementos. Desde la Delegación provincial han señalado que esta actuación no posibilita la puesta en servicio de los dos ascensores nuevos, ya que para ello es necesario renovar la totalidad de la instalación eléctrica del edificio, pero que en todo caso el edificio dispone de un ascensor que cumple con la normativa vigente.

Por último, también se mejorarán las cubiertas, a través de la impermeabilización y colocación de elementos que impidan la entrada de agua, hasta tanto se reanuden las obras de reforma integral. El plazo previsto para la realización de estas obras es de unos dos meses.

CRONOGRAMA DE LAS OBRAS

 Según informan desde la Consejería, las obras de reforma integral del Centro de Salud 'José Gallego' se iniciaron en diciembre del 2010, con un presupuesto de 2,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Fueron adjudicadas a la Empresa Constructora Copisa Constructora Pirenaica S.A. A lo largo de 2011 reformaron los aseos, ascensores y cubierta del edificio, si bien no pudieron concluirse en su totalidad.

No obstante, desde Salud explican que en diciembre de 2011 la empresa decidió suspender la ejecución de los trabajos, lo cual ha supuesto que el centro sólo disponga de aseos de público en planta semisótano y baja, y que el único ascensor disponible sea el existente antes del inicio de las obras.

Como consecuencia de la decisión unilateral que tomó la empresa, el 23 de abril de este año se firmó la Resolución del Contrato de obras suscrito entre la Delegación Provincial de Salud y la constructora Copisa S.A.