Los trabajos para habilitar el nuevo comedor en la planta baja del centro educativo están a punto de concluir
El Ayuntamiento de Puente Genil aporta 45.000 euros para ejecutar estas importantes obras para la comunidad educativa
Las obras de mejora en el Colegio de Infantil y Primaria Miragenil avanzan a buen ritmo. Así lo ha comprobado la concejala delegada de Educación, Cultura y Turismo en el Ayuntamiento, María Delgado, que ha visitado el centro educativo para conocer de primera mano el estado de los trabajos que fueron adjudicados a la empresa Construcciones Pérez Cornejo y que dieron comienzo en la segunda quincena del pasado mes de septiembre.
La intervención más avanzada es la correspondiente a la sala en la que se ubicará la nueva cocina y comedor del centro educativo, donde han concluido los trabajos de albañilería. Tras las labores de pulimento del suelo, se espera que en los próximos días se dote a este espacio del mobiliario necesario para que el comedor entre en funcionamiento el 28 de octubre.
En lo que respecta a la propia sala de comedor, según Delgado, “sólo quedan pendientes las labores de pintura, colocación de mosquiteras y ultimar detalles para que el alumnado del centro se pueda beneficiar muy pronto de este servicio de comedor”.
Por otra parte, se están desarrollando trabajos de albañilería en diferentes aulas del colegio (restauración de muros interiores, pintado de paredes, problemas de humedades…), donde también están contempladas actuaciones para restaurar la fachada interior del centro o la mejora del patio principal, que presenta muy mal estado desde hace años. “Estamos en la línea adecuada para que la comunidad educativa de Puente Genil pueda dar sus clases en las mejores condiciones posibles”, defiende la edil.
Duración de las obras
Además, se tomarán medidas para prevenir filtraciones de agua en los patios laterales, donde se colocará un acerado junto a los muros para protegerlos. Se despejará otro patio, actualmente ocupado por un depósito de gasoil, el cual será integrado en la sala de calderas, liberando el espacio para otras mejoras, incluyendo la posible apertura de una nueva calle que conecte con las vías aledañas.
Las obras se extenderán durante aproximadamente cuatro meses, en uno de los centros educativos que más urgía una intervención de este tipo. Se prevé además la mejora de los marcos de las puertas de las aulas y otros trabajos relacionados con jardinería y mantenimiento. También se ha trasladado el aula de infantil al edificio principal para complementar las obras en curso.