En la mañana de hoy el Concejal de Presidencia, Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo y el Presidente del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur Cordobesa, Francisco Palomares, han visitado un autobús expositor en el que se detallan las inversiones de la Unión Europea en Andalucía, tanto a nivel local como provincial o autonómica.
La campaña itinerante, bajo el título “25 años de Fondos Europeos en Andalucía”, informa de los avances más significativos en Andalucía desde 1986, fecha de la adhesión de España y Andalucía a la Unión Europea; “25 años en los que la región ha experimentado una profunda transformación económica y social”, según destacó el concejal.
En el transcurso de la visita Carrillo informó que el Fondo Social Europeo había invertido en los últimos cinco años en Puente Genil “más de 1,5 millones de euros en distintos programas de integración laboral”, destacando “la puesta en marcha de dos talleres de empleo, una escuela taller y diferentes cursos de formación ocupacional, empleándose a 87 personas y ofreciendo formación a más 300”, señalando que había sido “uno de los elementos más importantes en el desarrollo de nuestra localidad”.
En torno a proyectos, tras recordar el de dinamización del Centro Comercial Abierto, que recientemente se había puesto en marcha a través del Grupo de Desarrollo Rural o el relacionado con el nuevo recinto ferial de Fondos Feder, el concejal informó que se están ultimando dos nuevos proyectos que se gestionarán a través deL GDR vinculados con la musealización del Centro de Visitantes del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo y la dinamización sociocultural.
Carrillo recordó que los recursos provenientes de Europa habían sido determinantes para el desarrollo de la región, poniendo como ejemplo las inversiones en investigación y desarrollo, las energías renovables, la red de ferrocarriles y carreteras de gran capacidad o los avances producidos en materia sanitaria con la creación de nuevos centros de salud.
Esta campaña institucional está enmarcada en los Planes de Comunicación de los Programas Operativos FEDER y FSE de Andalucía 2007-2013, Fondo de Cohesión- FEDER 2007-2013, y el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013. Por medio del autobús, el Gobierno andaluz persigue reforzar los mecanismos de comunicación empleados para difundir el desarrollo local y la renovación de los pueblos andaluces, y garantizar la transparencia de la ayuda procedente de los Fondos Europeos.