La popular cantautora malagueña Vanesa Martín será una de las actuaciones musicales de la Feria Real de Puente Genil, concierto que tendrá lugar en la Caseta Municipal el domingo 16 de agosto, según anunció en la mañana de hoy la concejala de Festejos Mariola González en comparecencia de prensa.
La concejala resaltó en su presentación el “importante esfuerzo económico” que el Ayuntamiento realiza para que todos los días del evento festivo tengan lugar actuaciones de calidad, “como nuestra feria se merece”, señalando que el programa musical abarcará todos los “estilos y gustos, desde la infancia hasta nuestros mayores”, dijo.
Así, el sábado 15 de agosto el turno será para Planeta 80, una banda cordobesa formada por jóvenes músicos, aunque con una larga experiencia, que interpretarán versiones de los grupos de los años 80, canciones que marcaron toda una época.
El domingo 16, Vanesa Martín, presentará los temas de su cuarto trabajo “Crónicas de un baile”, una colección de canciones que tiene como primer single la canción “Sin saber por qué”, y cuyas entradas ya se encuentran a la venta en la Oficina de Turismo, la Casa Ciudadana y la Cafetería Santa Susana al precio de 12 euros anticipada y 15 euros en taquilla.
Al día siguiente, el lunes 17, actuará otro grupo cordobés, Los Aslándticos, que interpretarán música independiente, con un estilo propio, fusión de todo tipo de géneros, con un directo lleno de energía y frescura. Ese mismo día la copla será protagonista con el espectáculo “Las cosas del querer”, actuando Carmen Cabezas acompañada por Manuel Cribaño, Nazaret Compaz y Lidia Gómez, participantes en el programa televisivo de Canal Sur “Se llama copla”. Finalizarán los conciertos el grupo infantil Cuentacuentos el día 18 y La Divina Orquesta.
Todos los conciertos, de carácter gratuito, a excepción del protagonizado por Vanesa Martín, se llevarán a cabo en la Caseta Municipal, menos el de Los Aslándticos que actuarán en la futura Caseta de la Juventud, informando la concejala que se habían destinado 56.788 euros para sufragar todas las actuaciones musicales.
 
Finalizó su intervención agradeciendo la gestión que durante cuatro años había llevado a cabo José Antonio Gómez al frente de la concejalía de Festejos, indicando que desde su delegación municipal “se impulsarán las fiestas y ferias, apostando por el recinto ferial”.
 
Presentación de las actuaciones musicales de la Feria Real