La vigésima primera edición de la Carrera de Navidad “Miguel Ríos”, que se disputará la tarde del sábado 15 de diciembre, volverá a contar con la participación de deportistas de todas las edades y categorías, tanto locales como procedentes de diferentes localidades andaluzas, prueba deportiva de recorrido urbano cuyo periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre, según anunciaron la mañana de hoy el concejal de Deportes y Educación, José Antonio Gómez, a quien acompañaban el director de la Escuela Provincial de Atletismo, Miguel Ríos, y la presidenta del Club Amigos del Canal, Sandra Martínez.

La vigésima primera edición de la Carrera de Navidad “Miguel Ríos”, que se disputará la tarde del sábado 15 de diciembre, volverá a contar con la participación de deportistas de todas las edades y categorías, tanto locales como procedentes de diferentes localidades andaluzas, prueba deportiva de recorrido urbano cuyo periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre, según anunciaron la mañana de hoy el concejal de Deportes y Educación, José Antonio Gómez, a quien acompañaban el director de la Escuela Provincial de Atletismo, Miguel Ríos, y la presidenta del Club Amigos del Canal, Sandra Martínez.

El concejal dijo que la carrera compartía los mismos fines que la actividad “Caminando por un reto” realizada el día anterior y que no era otra que “evitar el sedentarismo y el sobrepeso”, señalando que era importante que “los menores hagan del deporte una forma de vida, mejorando así su forma física”, destacando la alta participación del alumnado de los centros educativos de la localidad y de corredores de una calidad contrastada “que también disfrutarán, junto a sus acompañantes, del espectacular alumbrado navideño”, agradeciendo la colaboración de instituciones como la Diputación de Córdoba, Junta de Andalucía, Policía Local o Cruz Roja, así como las múltiples firmas comerciales que apoyan este acontecimiento deportivo.

Tanto Miguel Ríos como Sandra Martínez destacaron los beneficios del deporte “para evitar la obesidad”, una actividad “sana para el cuerpo y la mente”, recordando que, en la presente edición, las categorías masculinas y femeninas absolutas volverán a participar por separado, realizando las mujeres un recorrido de 3.200 metros y los hombres 6.400 metros y que la prueba dará comienzo a las cinco y media de la tarde para los más pequeños. La salida y la meta estarán en la Plaza de San José y el recorrido se realizará por la Avenida  Manuel Reina, Susana Benítez, Paseo del Romeral, Cruz del Estudiante, Historiador Antonio Aguilar y Cano, Dos de Mayo y el Tropezón hasta la citada plaza.