La concejala de Turismo, Ana Carrillo, ha inaugurado en la mañana del lunes, la exposición itinerante “Huella de Hispania” que permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio en horario de 10:00 a 14:00, en la Casa de la Cultura Alcalde Manuel Baena Jiménez.
La concejala de Turismo, Ana Carrillo, ha inaugurado en la mañana del lunes, la exposición itinerante “Huella de Hispania” que permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio en horario de 10:00 a 14:00, en la Casa de la Cultura Alcalde Manuel Baena Jiménez.
La edil ha explicado que la exposición se compone de 44 fotografías, 34 de ellas pertenecientes al I Concurso de Fotografía Arqueológica “Arqueofoto 2021” organizado por la Asociación Nacional de Red de Cooperación de Villas Romanas de Hispania y el periódico gijónes El Comercio. Puente Genil, a través de la Villa Romana de Fuente Álamo, ostenta la presidencia y secretaría de la asociación. La exposición se completa con 10 imágenes de las villas que forman parte de la asociación.
La muestra fotográfica viaja por una gran variedad de rincones y lugares de la Hispania romana, algunos archiconocidos, otros aún por descubrir, cubriendo prácticamente la totalidad de la Península Ibérica. Todos nos hablan de un legado cultural de siglos que es necesario proteger y conservar, para ello nada mejor que hacer partícipe a la ciudadanía de su divulgación. Huellas de Hispania te invita a mirar el patrimonio arqueológico a través de ojos como los tuyos. Un patrimonio a veces desconocido y esquivo pero invariablemente útil y necesario pues desde su fragilidad nos conmina a preguntarnos quiénes somos y quiénes queremos ser.
El jurado acordó otorgar el primer premio en la modalidad de adultos a Javier Sánchez Campos por “Piedra y tinta”y el segundo y tercer premio correspondieron a Juan Montero Martín por “Antigua mina romana de Mercadal” y Antonio Mármol Gómez por “Los vigilantes de la campiña”, respectivamente.
En la categoría de menores de 16 años, el primer premio correspondió a Enol Solar Pérez por “Julio César en Veranes” mientras que el segundo premio fue para la fotografía titulada “Acueducto romano de Segovia”, de Leonor Santos Carretero.