Alumnado de la Cátedra Intergeneracional participaban en la mañana de hoy en la Biblioteca Ricardo Molina en una sesión informativa donde se les explicó las novedades que presentaba el nuevo curso que acaba de iniciarse y que se desarrollará a través de la plataforma de aprendiza e.learnig ENOA 3 de la Universidad de Córdoba, donde también se anunció que el plazo de matriculación se había ampliado hasta el 16 de octubre.
Alumnado de la Cátedra Intergeneracional participaban en la mañana de hoy en la Biblioteca Ricardo Molina en una sesión informativa donde se les explicó las novedades que presentaba el nuevo curso que acaba de iniciarse y que se desarrollará a través de la plataforma de aprendiza e.learnig ENOA 3 de la Universidad de Córdoba, donde también se anunció que el plazo de matriculación se había ampliado hasta el 20 de octubre.
En la presentación, el subdirector y coordinador provincial de la Cátedra, Blas Sánchez Dueñas, dijo que la Universidad de Córdoba había decidido mantener el programa, que quedó suspendido por la pandemia, en las mejores condiciones posibles, salvaguardando la salud del alumnado, y que la manera más adecuada era ofrecer las clases online, de manera virtual, donde el alumnado también puede interactuar con el profesorado.
Por su parte, los concejales de Cultura y Educación, Eva Torres, y José Antonio Cruz, pusieron de manifiesto que el Ayuntamiento continuará apostando por la formación permanente, incluso en estas complicadas circunstancias, y seguir colaborando con la Universidad de Córdoba para brindar al alumnado la oportunidad de seguir formándose “ya que la educación es, junto a la sanidad, un servicio básico”, señalaron.