Con motivo de la celebración de la festividad de San Marcos, las concejalías de Festejos y Medio Ambiente han dado a conocer, por una parte, el programa de actividades que se organizan para el jueves 25 de abril, y por otra, distintas recomendaciones dirigidas especialmente a los vecinos que participan de esta celebración.

Asistieron a la presentación del cartel anunciador del evento festivo, obra de Antonio Carmona, los responsables de las áreas municipales José Antonio Gómez y José Espejo, acompañado por Rufino Montero, representante de un grupo de jóvenes de la Corporación “La Conversión de Dimas” que se han unido para potenciar la hermandad de San Marcos.

El concejal de Festejos resaltó como novedad para esta edición la ampliación del recorrido de la imagen del Titular por las calles de localidad, destacando la participación de los coros rocieros María Auxiliadora de Los Arenales y Virgen del Carmen así como los caballistas del Club Ecuestre Los Castellares y especialmente el apoyo de los miembros de la hermandad y del grupo de jóvenes de la citada corporación “que se han volcado con la organización de la romería y que trabajan para la refundación de la hermandad”.

José Antonio Gómez dijo que la romería se podía llevar a cabo gracias a la participación de los colectivos que se habían comprometido con la celebración y la colaboración económica de varias empresas, apuntando que era intención de la Comisión de Festejos que este evento festivo vuelva a tener el protagonismo de otros años.

Así, el jueves 25 de abril está prevista la salida de San Marcos en romería desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (Hospital), realizando el siguiente recorrido: Aguilar, Paseo del Romeral, Susana Benítez, (parada en el Hogar Santa Susana), José Ariza, Avda. de Europa, Agustín Espuny, Juan XXIII, Avda. de la Estación, Ctra. de La Rambla, Arapiles y Parque Príncipe de Asturias.

Por su parte, José Espejo se refirió al plan especial que activa Egemasa de cara a la fiesta de San Marcos, con los que se pretende “evitar los impactos negativos en el medio rural y acondicionar aquellas zonas que son las más concurridas en este día, dotándolas de una serie de servicios con los que se intenta acomodar la estancia de las personas que acuden a ellas”.

En este sentido, se han llevado labores de acondicionamiento del Parque Príncipe de Asturias, que permanecerá abierto de 9 a 21 horas, instalándose agua potable y aseos y dotándolo de 17 contenedores, no permitiéndose la estancia y circulación de vehículos ni la realización de hogueras, debiendo utilizarse barbacoas o cocinas portátiles.

Además del acondicionamiento del Parque del Garrotalillo, Egemasa va a reforzar la dotación de contenedores en el entorno de Cordobilla, donde también se prevé afluencia de ciudadanos ese día.