La concejala de Igualdad, Consumo y Aldeas, Julia Romero, realizó en la mañana de hoy 7 de octubre un avance de las actividades que su delegación municipal ha programado para el último trimestre del presente año y que tienen a la mujer como protagonista en las diferentes conmemoraciones, talleres o cursos organizados.
Asimismo, la concejala informó en su comparecencia ante los medios de comunicación, por un lado, que su delegación municipal estaba elaborando, junto a la Comisión de Violencia de Género, una guía de recursos propios “para que la Mujer –dijo- tenga claro qué hacer y dónde dirigirse tras sufrir un maltrato de su pareja o ex pareja”, y por otro, también anunció “que pronto será una realidad la Casa de la Igualdad”, ya que las obras de adecuación de parte de la primera planta de la antigua Residencia Municipal se encuentran muy avanzadas.
Comenzó recordando la concejala de Igualdad aquellas prácticas que ya dieron comienzo, como los talleres “Los lunes de la psicología” que culminarán en diciembre, encuentros monográficos semanales donde las participantes eligen los temas a tratar o la reanudación del Club de Lectura, que en su segundo año de vida ya funciona autónomamente, y que se reúne los lunes de 11 a 13 horas, en las antiguas instalaciones de Sodepo.
Por otro lado, Julia Romero dijo que el próximo viernes 10 de octubre, en colaboración con la Federación Local de Asociaciones de Mujeres, dará comienzo un taller de sevillanas, encontrándose ya abierto el plazo de inscripciones para las interesadas. El taller se llevará a cabo en el pabellón del IES Manuel Reina los viernes, en turnos de 17 a 18:30 horas y de 18:30 a 20 horas. Otra de las actividades tiene lugar con motivo de la celebración del Día de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre a partir de las 17:30 horas, en el Colegio Rural Agrupado de la Aldea de El Palomar, en el que se rendirá homenaje a tres mujeres elegidas por la Asociación del Cristo de la Expiración. La festividad finalizará con la actuación del taller de sevillanas de la Flam y la representación de un sainete protagonizado por la mencionada asociación.
También la concejalía de Igualdad conmemora en el Salón de Actos de los Servicios Sociales, el Día contra el Cáncer de Mama en colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, Salud y Mayor, con una charla que impartirán profesionales de salud el viernes 17 a las 11 de la mañana, en la que se abordará la autoexploración para detectar esta dolencia. Por otra parte, y en colaboración con el proyecto Andalucía Compromiso Digital y la concejalía de Participación Ciudadana, se llevarán a cabo a mediados del presente mes dos talleres, que fueron seleccionados por las asociaciones de mujeres, relacionados con las nuevas tecnologías.
Por último, cerrará el programa de actividades las que se llevan a cabo con motivo de la conmemoración el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, en las que además de la tradicional marcha y concentración se ultiman distintas actividades junto a la Flam.