Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía acerca de la necesidad de aumentar el reciclaje de envases, la concejala de Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, ha presentado esta mañana la campaña medio ambiental “Mi mundo”, iniciativa que desarrolla la empresa municipal Egemasa en colaboración con Ecoembes y que busca trasladar el mensaje de que en materia de reciclaje toda la sociedad debe implicarse desde el inicio del proceso, en el marco de una economía circular.
Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía acerca de la necesidad de aumentar el reciclaje de envases, la concejala de Medio Ambiente y Atención a la Dependencia,
Verónica Morillo, ha presentado esta mañana la campaña medio ambiental “Mi mundo”, iniciativa que desarrolla la empresa municipal Egemasa en colaboración con Ecoembes y que busca trasladar el mensaje de que en materia de reciclaje toda la sociedad debe implicarse desde el inicio del proceso, en el marco de una economía circular.
La concejala valoró el trabajo que se realiza en la planta de transferencia de Egemasa en este ámbito y puso como ejemplo el dato de que con 80 latas recicladas se puede fabricar la llanta de una rueda. En su comparecencia, Verónica Morillo también informó que en Puente Genil existen 173 ubicaciones de contenedores amarillos, destacando también los buenos datos en materia de reciclaje de residuos que tiene la localidad, habiendo aumentado estos un dos por ciento entre 2018 y 2020. “Puente Genil recicla unos 17 kilos por habitante al año y aunque estamos en una media nacional buena, hay que seguir mejorando”, dijo la edil, quien recordó que los 570 kilos de envases recogidos al año constituyen unos datos más que reseñables, aunque mejorables, “de ahí la puesta en marcha de esta campaña que tendrá una duración de dos meses, y que se concretará tanto en
cartelería como en las redes sociales buscando implicar a la ciudadanía en este proceso”.