La concejala de Medio Ambiente, Josefina Barcos, ha denunciado públicamente, ante los medios de comunicación, “la falta de interés que demuestran por el Paraje Natural Embalse de Cordobilla la Consejería de Medio Ambiente, la Delegación Provincial y el Patronato de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba”, recordando que desde el año 2000 el Ayuntamiento “viene demandando la puesta en valor del citado paraje para uso y disfrute de todos, como sería lógico espera y como ocurre con todas las zonas naturales protegidas”.
La concejala recordó que, desde la citada fecha, Medio Ambiente no había realizado ninguna inversión en el Embalse de Cordobilla, mientras sí las había llevado a cabo en distintas lagunas con la compra de fincas, exponiendo los casos de Zóñar (403.000 euros); Rincón (385.000 euros) o la Laguna Amarga (382.000 euros), así como las realizadas en infraestructuras y equipamientos en la Laguna de Zóñar (900.000 euros), con la construcción y posterior remodelación del Centro de Interpretación.
Tras dar a conocer estos datos, Josefina Barcos se preguntó “qué criterios utiliza la consejería de Medio Ambiente y el Patronato de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba para adjudicar las inversiones”, indicando posteriormente que “si el Embase de Cordobilla es considerado por la Consejería y el Patronato como el segundo humedal en importancia de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, por qué no se ha invertido ni un solo euro en tantos años”.
El Paraje Natural Embalse de Cordobilla está considerado en la memoria de 2008 de la Memoria Anual de Actuaciones de la Reservas y Parajes Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, el segundo en importancia y valor ecológico, después de la Laguna de Zóñar, por su diversidad de especies y por el número de ellas.